Exposicion Final
Exposicion Final
Exposicion Final
METROPOLITANA DE PUEBLA.
INGENIERA EN BIOTECNOLOGA
4 CUATRIMESTRE
TCNICAS DE AISLAMIENTO,
IDENTIFICACIN, CONSERVACIN Y
PROPAGACIN DE MICROORGANISMOS.
Bacillus cereus
Integrantes de equipo:
Castrejn Aguilar Adriana V.
Islas Alvarado Wendy
Santos Miranda Ingrid
Vicente Jimnez Arely
OBJETIVO
Bacillus cereus
La espora es ovoidea.
Aw 0.95
Temperaturas de crecimiento
Mnima
Mxima
Temperatura
Son
ptima de 37C
saprfitos.
Su
Tipos de toxiinfecciones
por
la
toxina
NORMA
Fsicas
Microbiolgicas
Materiales
Materiales
Material biolgico
Equipos
Matraz de 250ml
Incubadora
Mechero de bunsen
Agua peptonada
Balanza granataria
5 tubos de ensaye
Frasco lechero
4 pipetas de 1ml
4 cajas Petri
Metodologa
Resultados
Discusin de resultados
Sembrar en sendas placas del medio de cultivo con 0,1 mL de las diluciones
decimales del alimento (comnmente 10-2 a 10-6) y extender el inculo con
una varilla de vidrio doblada en L. Incubar a 30C durante 24 hs. Si es
necesario incubar otras 24 hs.
AGAR MYP. Extracto de carne 1 g, peptona 10 g, D-manitol 10 g, cloruro de
sodio 10 g, rojo de fenol 0,025 g, agar 15 g, agua 900 mL. Distribuir en
porciones de 200 mL Esterilizar a 120C durante 20 minutos. Enfriar a 50C,
agregar 10 mL de la emulsin de yema de huevo y 2 mL de la solucin de
polimixina.
Bibliografa
Escherichia coli
Salmonella
Nuestras
pruebas
Prueba bioqumica
Nuestras
pruebas
Gram (-)
Tincin de Gram
Gram (-)
Positivo (S/
Positivo
Agar TSI
Negativo
Positivo
Negativo
Positivo
Agar Urea
Negativo
+ (Gas)
Positivo
Caldo lactosado
Positivo
Positivo
Catalasa
Positivo
+/-
Negativo
Movilidad
Negativo
Positivo
Positivo
Hidrlisis de almidn
Positivo
Positivo
Teora
Gram (-)
Teora
Gram (-)
RESULTADOS
CALDO LACTOSADO
Se recomienda como prueba para investigar la presencia de
bacterias del grupo coliforme en agua y est indicado para el
preenriquecimiento
en
la
bsqueda
de
Salmonella.
CALDO
LACTOSADO
Produccin
de gas
Salmonella
E. coli
regresar
Salmonella
E. coli
Regresar
AGAR UREA
Medio utilizado para diferenciar microorganismos en base a la actividad
uresica, es decir bacterias que hidrolizan urea por medio de la enzima
ureasa liberando amonaco y dixido de carbono.
Prueba de Ureasa
Salmonella
E. coli
Regresar
PRUEBA
CATALASA
Escherichia coli
Positivo: Efervescencia
Salmonella
Positivo: Efervescencia
Regresar
PRUEBA
HIDROLISIS DE
ALMIDN
Escherichia coli
todo el cultivo.
Positivo:
rea
cultivo (halo).
clara
alrededor
del
cultivo.
Salmonella
todo el cultivo.
Positivo:
rea
cultivo (halo).
clara
alrededor
del
cultivo.
Regresar
E
D
A
B
E
U
D
A
PR
D
I
L
I
V
O
M
Escherichia coli
Salmonella
Regresar
TINCIN DE GRAM
Tcnica de coloracin
La diferencia de color se
relaciona a sus diferencias en la
composicin de su pared y
arquitectura celular: clulas de
color violeta (bacterias de
pared Gram positivas) y
clulas de color rosa (bacterias
de pared Gram negativa).
Las bacterias Gram positivas
tienen una gruesa capa de
peptidoglicano
o
murena,
mientras que esta capa es ms
fina en las Gram negativas y
est rodeada por una bicapa
lipdica externa
Escherichia
coli
Bacteria
(capa
Gram negativa
fina
de
peptidoglicano y rodeado
por una bicapa lipdica)
Forma de bacilo
Tincin de salmonella
Salmonella spp. es un bacilo
Gram-negativo
anaerobio
facultativo perteneciente a la
familia enterobacteriaceae.
Regresar