Cationes Grupo 2b
Cationes Grupo 2b
Cationes Grupo 2b
CARNET: 200810702
Cationes grupo 2b
ARSNICO, ANTIMONIO, BISMUTO
Objetivos
ARSNICO
El arsnico es un elemento qumico de
smbolo As y numero atmico 33.El arsnico
elemental es un metaloide slido de color
gris acero.
FUENTES NATURALES
La liberacin del arsnico al ambiente es el resultado
tanto de las actividades humanas como de las actividades
naturales. El arsnico es liberado al ambiente por los
volcanes, por la erosin de los depsitos minerales que
contienen arsnico y por diversos comerciales e
industriales
Fuente de arsnico Contaminacin ambiental Pozos
artesianos en acuferos contaminados geolgicamente
Agua potable Minerales Agua potable y suelo Erosin de
tierras, desechos de minas y molinos, materiales con
arsnico que son transportados por la lluvia Agua potable
y suelo
USOS EN LA INDUSTRIA
Otros procesos industriales que involucran al arsnico incluyen a:
La purificacin de gases industriales (remocin de azufre) Las centrales
carboelctricas
Endurecimiento de las aleaciones metlicas Las principales fuentes que emiten
arsnico al ambiente son madera tratada con arsnico presente en los rellenos
sanitarios y centrales carboelctricas.
DESARROLLO - EFECTOS
El arsnico est presente en muchas comidas,
incluyendo los granos, las frutas y los vegetales en
los que existe debido a su absorcin en la tierra y
el agua. Aunque la mayora de las cosechas no
obtienen fcilmente mucho arsnico de la tierra, el
arroz es distinto porque obtiene el arsnico de la
tierra y el agua ms fcilmente que otros granos.
Adems, algunos mariscos contienen altos niveles
de arsnico orgnico.
ANTIMONIO
antimonio
El antimonio es el elemento situado en el grupo 15 de la tabla peridica con
nmero atmico 51 y su smbolo es Sb.
Su forma estable es un metal blanco azulado, y su forma inestable es un no
metlico con un color negro y amarillo
OBTENSIN Y COMPUESTOS
Tambin se puede obtener por reduccin directa del sulfuro, por ejemplo con chatarra de hierro:
Sb2S3 + 3Fe 2Sb + 3FeS
El antimonio forma un nmero muy grande de compuestos inorgnicos. Otros compuestos usados en
cantidades substanciales son el pentxido (Sb2O5), el trisulfuro (Sb2S3) y el pentasulfuro (Sb2S5). Estos
compuestos se utilizan como los retardadores de la llama, en los pigmentos, estabilizadores del calor
y de la radiacin en los plsticos y de catalizadores entre otros.
bateras y acumuladores
tipos de imprenta
recubrimiento de cables
cojinetes y rodamientos
El Bismuto
Caractersticas fisico-qumicas
del bismuto (I)
Nmero
atmico
Punto de
ebullicin
Punto de
fusin
densidad
Masa atmica
Valencias
Smbolo atmico
Configuracin
electrnica
Periodo; 6.
Radio atmico; 1,70*
Bloque; p (representativos). Electronegatividad; 2,02*
Grupo: nitrogenoideos.
Color; blanco.
Aplicaciones (I)
Las aplicaciones del bismuto son muy
variadadas.
Entre las ms destacadas encontramos;
Aleaciones; con este elemento se fabrican
aleaciones de bajo punto de fusin.
Debido a la alta toxicidad del plomo, el uso de
aleaciones con bismuto como reemplazo del
plomo ha hecho que este elemento tenga una
creciente importancia comercial.
APLICACIONES (II)
Cosmtica; el Bismuto es utilizado en la fabricacin de productos cosmticos.
Con la composicin del bismuto se obtiene un pigmento de un amarillo intenso
Que proteje la piel, los labios, las uas y el cabello al aplicar sobre ellos
determinados
Productos qumicos que contienen ciertos cosmticos.
El Bismuto y la Salud
Aunque industrialmente es considerado como uno de los metales pesados
menos txicos, puede causar diferentes daos al organismo.
El bismuto, principalmente, entra a nuestro organismo por inhalacin, por
ingestin o por contacto con la piel.
Siguiendo estas pautas, el Bismuto puede provocar:
-Por inhalacin; irritacin respiratoria, mal aliento, sabor metlico
y gingivitis.
-Por ingestin; nuseas, prdida de apetito y de peso, malestar, albuminuria,
diarrea, reacciones cutneas, estomatitis, dolor de cabeza, fiebre, falta de sueo,
depresin, dolores reumticos y una lnea negra se puede formar en las encas
debido al depsito de sulfuro de bismuto.
-Por contacto con la piel; irritacin en ojos y piel.
Las sales del bismuto, tambin producen fallos hepticos y renales, pero normalmente
son moderados.
Aun produciendo estos daos leves, que pueden ser detectados mediante la sangre y
la
orina, el Bismuto, es un elemento qumico muy utilizado en la actualidad.
CONCLUSIONES
1. El bismuto y sus sales pueden causar daos en el hgado, aunque el grado de dicho dao es normalmente
moderado. Grandes dosis pueden ser mortales, aunque es considerado como uno de los metales pesados
menos txicos. Su presencia en lugares cerrados y dosis altas, produce envenenamiento grave y hasta
mortal. La administracin de bismuto en presencia de gingivitis, puede resultar en estomatitis ulcerosa
2. La exposicin de los humanos al antimonio puede tener lugar por medio de la respiracin, del agua potable y
de la comida que lo contenga, pero tambin por contacto cutneo con tierra, agua y otras sustancias que lo
contengan. Respirar antimonio enlazado con hidrgeno en la fase gaseosa es lo que produce principalmente
los efectos sobre la salud
3. El ciclo del arsnico ha sido ampliado como consecuencia de la interferencia humana y debido a esto,
grandes cantidades de l terminan en el medio ambiente y en organismos vivos. El arsnico es
mayoritariamente emitido al ambiente por las industrias productoras de cobre, pero tambin durante la
produccin de plomo y zinc, as como mediante su uso en la agricultura.