Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
TRASTORNO BIPOLAR?
EDUCACION MEDICA CONTINUA
HOSPITAL DE SOLOL
CLINICA DE SALUD MENTAL
DRA.
MARIA DE LOS ANGELES
LOPEZ
BIPOLARIDAD
RESEA HISTORICA
HUMOR
COGNICON
CONDUCTA
MANA PURA
MANIA
MANIA
MANIA
DEPRESIVO
MANIA
MANIA
DEPRESIN AGITADA
DEPRESIVO
DEPRESIVO
MANIA
MANIA
DEPRESIVO
MANA
DEPRESIN CLSICA
DEPRESIVO
DEPRESIVO
DEPRESIVO
ESTUPOR MANIACO
MANIA
DEPRESIVO
DEPRESIVO
DEPRESIVO
MANIA
DEPRESIVO
MANA INHIBIDA
MANIA
MANIA
DEPRESIVO
NOSOLOGIA NEOKRAPELINIANANA
CLASIFICACION DSM V
TRASTORNOS BIPOLARES
TRASTORNO BIPOLAR TIPO I
EPISODIOS DEPRESIVOS CON PRESENTACION DE UNO O MAS
EPISODIOS MANIACOS O MIXTOS.
TRASTORNO CICLOTIMICO
.T.B.inducido por drogas-medicamentos
.T.B. asociado a causa mdica
TRASTORNO BIPOLAR NO ESPECIFICADO
KLERMAN (1981)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
OTRAS CLASIFICACIONES (I I)
TRASTORNO BIPOLAR
SUBTIPO
BIPOLAR
TRASTIRNO ESQUIZO-AFECTIVO
BIPOLAR I
DEPRESION Y MANIA
BIPOLAR I Y
DEPRESION E HIPOMANA
PROLONGADA
BIPOLAR II
DEPRESION E HIPOMANIA
BIPOLAR II Y
DEPRESION Y CICLOTIMIA
BIPOLAR III
DEPRESION E HIPOMANIA
FARMACOLOGICA
BIPOLAR III Y
BIPOLAR IV
DEPRESION Y TEMEPERAMENTO
HIPERTIMICO
Akiskal y Pinto , 1999
Normal
Depresin
Depresin
Grave
Variacin
de animo
normal
Pesonalidad
Ciclotimica
Ciclotimia
Bipolar II
Mana
Unipolar
Bipolar I
Normal
Depresin
Depresin
Grave
Depresin
Mayor
Depresin
Breve
Recurrente
Distimia
Personalidad
Distimica
Animo
Normal
ASPECTOS CLINICOS
EPISODIOS DEPRESIVOS
EPISODIOS MANIACOS
EPISODIOS MIXTOS
EPISODIOS HIPOMANIACOS
EPISODIOS DEPRESIVOS
EPISDIOS MANIACOS
EPISODIOS MANIACOS
SINTOMAS PSICOTICOS:
Pueden
EPISODIOS MIXTOS
EPISODIO HIPOMANIACO
Estado de nimo elevado, expansivo o
irritable durante un mnimo de cuatro das.
No es lo suficientemente grave como para
causar marcado deterioro sociolaboral ni
precisa hospitalizacin.
Sntomas parecidos a los de la mana pero
mas leves, pero Sin sntomas psicticos.
Muchos pacientes ignoran su naturaleza
patolgica.
Autoestima exagerada , disminucin de la
necesidad de dormir, mas hablador de lo
habitual , distraibilidad , aumento de la
actividad intencionada.
TRASTORNO BIPOLAR I:
Es
E necesario
cumplir los criterios para un episodio manaco.
Antes o despus, pueden haber existido
episodios hipomanacos o de depresin mayor.
Episodio manaco.
A. Estado de nimo anormal y
persistentemente elevado, expansivo o
irritable, y un aumento anormal y persistente
de la actividad o la energa dirigida a un
objetivo, que dura como mnimo una semana y
est presente la mayor parte del da, casi todos
los das (o cualquier duracin si se necesita
hospitalizacin).
DX
Trastorno bipolar I
. Episodio manaco actual o ms reciente
. Episodio hipomanaco actual o ms reciente
. Episodio depresivo actual o ms reciente
. Episodio no especificado actual o ms
reciente
. Leve
. Moderado
. Grave
. Con caractersticas psicticas
. En remisin parcial
. En remisin total
. No especificado
Episodio hipomanaco
A.
D. El trastorno no se produce
exclusivamente durante el curso de
un sndrome confusional.
E. El trastorno causa malestar
clnicamente significativo o deterioro
en lo social, laboral u otras reas
importantes del funcionamiento
Especificar si:
Con inicio durante la intoxicacin: Si
se cumplen los criterios de intoxicacin con
la sustancia y los sntomas aparecen
durante
la intoxicacin.
Con inicio durante la abstinencia: Si
se cumplen los criterios de abstinencia de
la sustancia y los sntomas aparecen
durante,
o poco despus, de la retirada.
TRASTORNO CICLOTIMICO
D. El trastorno no se produce
exclusivamente durante el curso de un
sndrome confusional.
E. El trastorno causa malestar clnicamente
significativo o deterioro en lo social,
laboral
u otras reas importantes del
funcionamiento,
o necesita hospitalizacin para evitar que
el individuo se lesione a s mismo o a
otros,
o existen caractersticas
psicticas.
Especificar si:
(F06.33) Con caractersticas manacas: No se cumplen
todos los criterios para un episodio manaco o hipomanaco.
(F06.33) Con episodio de tipo manaco o hipomanaco:
Se cumplen todos los criterios excepto el Criterio D para un
episodio manaco o excepto el Criterio F para un episodio
hipomanaco.
(F06.34) Con caractersticas mixtas: Tambin existen
sntomas de depresin pero no predominan.
Codificacin: Incluir el nombre de la otra afeccin mdica
en el nombre del trastorno mental (ej., 293.83 [F06.33]
T.A.B. con caractersticas manacas). La otra afeccin mdica
tambin se codificar y se har constar por separado
inmediatamente antes del trastorno bipolar y relacionados
debidos a la afeccin mdica (p. ej., 242.90 [E05.90]
hipertiroidismo; 293.83 [F06.33] trastorno bipolar debido a
hipertiroidismo, con caractersticas manacas).
Otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificado
296.89 (F31.89)
EPIDEMIOLOGIA
INCIDENCIA Y PREVALENCIA
Incidencia del Trastorno Bipolar :
Varones: 9 - 15 ,2 nuevos casos por 100.000
habitantes/ao.
Mujeres : 7,4 - 32 nuevos casos por 100.000
habitantes /ao.
Prevalencia vida de los Trastornos del espectro Bipolar:
Trastorno Bipolar tipo I:
0 - 2,4
Trastorno Bipolar tipo II: 0,3 - 4,8
Ciclotimia
0,5 - 6,3
Hipomana
2,6 - 7,8
El trastorno mas frecuente es el Bipolar tipo II.
Cuando se incluyen Trastornos del Espectro Bipolar
DSM-V (hipomana de duracin de 1-3 das la prevalencia
aumenta notablemente).
Edad de inicio
Mas frecuente se sita sobre los 20 aos.
Comienza a manifestarse durante la pubertad
o antes aunque de forma sutil e inespecfica y
se reconoce retrospectivamente.
Manifestaciones en la pubertad: Irritabilidad,
insomnio episdico o trastornos de conducta.
Cierta proporcin de pacientes bipolares
durante la adolescencia han recibido el
diagnostico de:TDAH, Trastornos depresivos o
ansiosos y trastornos de conducta
alimentara.
Cuanto mas precoz es el primer episodio
mayor probabilidad de sntomas psicoticos y
mas probabilidad de confusin con la
Esquizofrenia.
SEXO
ADAPTACION PSICOSOCIAL
En 2001 la OMS identific el T.B. como la sexta causa de discapacidad
ajustada a la edad entre las personas de 15 a 44 aos. ( De las diez
primeras causas de discapacidad la mitad son Trastornos mentales)
Entre un 30 - 60 % de pacientes Bipolares no consiguen una
recuperacin ad - integrum de su funcionamiento socio - laboral a
pesar de la recuperacin sintomtica .
RECUPERACION SINTOMATICA / RECUPERACION FUNCIONAL
COMPLICACIONES DEL TRASTORNO BIPOLAR:
Suicidio.
Ciclacin rpida.
Cronificacin.
Abuso de sustancias.
Ruptura conyugal.
Perdidas econmicas.
Deterioro Laboral.
Dependencia Afectiva
Trastornos neuropsicologicos
Depresin Mayor
Aos de discapacidad
Porcentaje sobre
total
50,8
26,95 %
Anemia Ferropenica
22
11,67%
Cadas
22
11,67%
15,8
8,38%
14,7
7,80%
14,1
7,48%
13,5
13,3
7,16%
7,06%
12,1
10,2
6,42%
5,41%
Abuso de Alcohol
EPOC
Trastorno Bipolar
Anomalas Congnitas
Osteoartrosis
Esquizofrenia
Tr. Obsesivo - compulsivo
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DEPRESION
UNIPOLAR
TRASTORNO POR
DEFICIT DE ATENCION
CON HIPERACTIVIDAD
ESQUIZOFRENIA
TRASTORNO
BIPOLAR
TRASTORNOS
ORGANICOS
TRASTORNO POR
CONSUMO DE
SUSTANCIAS
TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD
Bipolares
Unipolares
Historia de mana o
hipomana
Si
No
Edad de Inicio
Menor
Mayor
Mas
frecuente
Menos
frecuente
Abusos de sustancias
Mas
frecuente
Menos
frecuente
Suicidio
Precoz
Tardo
Sntomas psicoticos
Mas
frecuentes
Menos
frecuentes
Sntomas atpicos
Mas
frecuentes
Menos
frecuentes
Sntomas catatonicos
Mas
frecuentes
Menos
frecuentes
Antecedentes familiares de
mana
Mas
frecuentes
Menos
frecuentes
TRASTORNO BIPOLAR VS
ESQUIZOFRENIA
TRASORNOS DE PERSONALIDAD VS
TRASTORNO BIPOLAR
Sintomatologa Clnica.
Datos biogrficos.
Respuesta a tratamientos.
TRASTORNO BIPOLAR II
TRASTORNO LIMITE
SINTOMAS PSICOTICOS
SINTOMAS DISOCIATIVOS
RESPUESTA PARCIAL A
ANTIDEPRESIVOS
AUTOLESIONES
IDEAS DE CULPA
EXTRAPUNICION
ADICCIONES
ANTECEDENTES FAMILIARES DE
ADICCIONES Y TRASTORNO
UNIPOLAR
ABUSOS SEXUALES Y MALOS
TRATOS
SIN DISFUNCION COGNITIVA
RESPUESTA AL CRF NORMAL
VIETA Y COLS, 2002
DEFITI DE ATENCION
No
Irritabilidad
Se asocia con
frecuencia
Aumento de la autoestima ,
grandiosidad
No
Disminucin de la necesidad de
dormir
Criterio DSM - IV - TR
Fuga de ideas
No
Aumento de la actividad
intencionada
Criterio DSM - IV - TR
Distraibilidad
TRASTORNOS ORGANICOS
LESIONES CEREBRALES
Accidente vascular cerebral
Tumores
Traumatismos
Esclerosis mltiple
Epilepsia
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS
Parkinson
Corea de Huntington
ENDOCRINOPATIAS
Enfermedad de Cushing
Enfermedad de Addison
Hipertiroidismo
Hipotiroidismo
INFECCIONES
SIDA
Meningoencefalitis
TRASTORNOS METABOLICOS
Uremia
Postoperatorio
Hemodilisis
Dficit de vitamina B12
ENFERMEDADES AUTOINMUNES
Lupus eritematoso sistmico .
SUSTANCIAS
Corticoides
Andrgenos
Antidepresivos
Antiparkinsonianos
Estimulantes
Alucinonegos
Alcohol
Broncodilatadores
Isoniacida
Antineoplasicos.
COMORBILIDAD
DEFINICION
TRASTORNO
Abuso de alcohol
Trastorno de
pnico
TOC
Bulimia nerviosa
Otros trastornos
de ansiedad
Trastornos de
personalidad
Retraso mental
BIPOLAR I ( n =
159 )
BIPOLAR II ( n =
40)
19 ( 14,72 %)
3 ( 2, 32%)
8 ( 20 % )
1 ( 2,5 %)
2 ( 1,55%)
3 ( 2,32%)
4 ( 3,10%)
1 ( 2,5 %)
1 ( 2,5 %)
1 ( 2,5 %)
33 ( 25,58%)
14 ( 35 %)
2 ( 1,55%)
1 (2,5 %)
21 % TOC
9,7%
3,8%
2,8 %
CLUSTER B
ANTISOCIAL
LIMITE
HISTRIONICO
NARCISISTA
5,6%
14,5%
13,7%
5,3%
CLUSTER C
OBSESIVO
-COMPULSIVO
15,3%
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y
TRASTORNO BIPOLAR
Los pacientes con TP comorbidos se relacionan
con la sintomatologa afectiva subsindrmica tras
la recuperacin del episodio afectivo.
Comportan sntomas mas
graves durante los episodios agudos y remisiones
menos completas. Presentan tasas mas elevadas
de ideacin suicida e intentos de suicidio.
Predicen peor respuesta al litio y al Valproato as
como peor cumplimiento. teraputico.
OTRAS COMORBILIDADES
Tratamiento
El objetivo principal es:
Hacer que los episodios sean menos frecuentes e
intensos.
Ayudar a que el paciente se desempee bien y
disfrute la vida en casa y en el trabajo.
Prevenir la autoagresin y el suicidio.
Medicamentos
.Estabilizadores del estado de nimo: carbamacepina,
cido valproico, carbonato de litio, topiramato.
.Antipsicticos: risperidona, quetiapina, olanzapina,
haloperidol.
.Ansiolticos: diazepam, clonazepam, midazolam.
.Antidepresivos: fluoxetina, sertralina, paroxetina,
citalopram.
.Psicoterapia
MANEJO INTEGRAL:
Psicofarmacolgico
PSICOTERAPUTICO
-Terapia interpersonal y de ritmo social
FAMILIAR
-Terapia familiar dirigida al trastorno
bipolar, la psicoeducacin, la terapia
cognitiva para el trastorno bipolar y la
deteccin prodrmica.
GRACIAS