14 Sociedades
14 Sociedades
14 Sociedades
EN EL PERU
ESCUELA DE ADMINISTRACION
CICLO: I - AULAS: A - B
C.P.C. ENRIQUE A. DIAZ RAMOS
Sociedad Anonima
Caracteristica:
02 accionistas como minimo, no existe nmero mximo
Denominacin:
La denominacin es seguida de las palabras Sociedad
Anonima o de las siglas S.A.
Organos:
Junta General de Accionistas
Capital Social:
Aportes en moneda nacional y/o extranjera y en contribuciones
tecnolgicas intangibles
Duracin:
Determinada o Indeterminada
Transferencia:
La transferncia de acciones debe ser anotada en el libro de
matricula de acciones de la sociedad.
Sociedad Anonima
La Sociedad Annima ordinaria S.A. es la sociedad
tradicional. Tiene dos figuras especiales en el Per: la
sociedad annima cerrada y la sociedad annima
abierta.
Es una sociedad de capitales con responsabilidad
limitada, es decir los socios no responden
solidariamente por las deudas sociales.
Sus acciones constituyen ttulos valores y por esto
pueden circular en el mercado.
El capital social est representado por acciones
nominativas, que son los aportes de los socios.
La propiedad de las acciones est separada de la
gestin de la sociedad.
La Sociedad se forma para cumplir con una finalidad
determinada.
Sociedad Anonima
La titularidad de las acciones le da una serie de derechos a la
sociedad para la toma de decisiones.
La propiedad y la gestin se encuentran desligadas.
Existen tres rganos de administracin que deciden sobre la
direccin y la gestin de la empresa: la Junta General de
Accionistas, el Directorio y la Gerencia.
En lo que respecta a la constitucin de la sociedad, es necesario
que tenga su capital totalmente suscrito, y cada accin que se ha
suscrito est pagada, por lo menos, en un 25%. No existe un
monto mnimo de capital.
Los accionistas no pueden ser menor a dos personas naturales o
jurdicas, residentes o no residentes. El nmero mximo de
accionistas es de 750.
Se pueden constituir de dos formas: en un slo acto, llamado
Constitucin Simultnea o en forma sucesiva como Constitucin
por oferta a terceros.
Caracteristica:
De 02 a 20 socios participacionistas
Denominacin:
La denominacin es seguida de las palabras Sociedad Comercial
de Responsabilidad Limitada o de las siglas S.R.L.
Organos:
Junta General de Socios y Gerencia
Capital Social:
Representado por participaciones y deber estar pagada cada
participacin en por lo menos un 25%.
Duracin:
Indeterminada
Transferencia:
La transferencia de participaciones se formaliza mediante escritura
pblica y debe inscribirse en el Registro Pblico de Personas
Juridicas.
aportacin
y
de la funcin
La Sociedad Civil
Est conformada por una organizacin de
individuos que mediante el ejercicio de una
profesin, oficio o prctica, tienen como fin obtener
una ganancia de las actividades que realizan.
En este tipo de Sociedad prima la experiencia
profesional, las habilidades o el renombre.
Por ejemplo: suelen formarse en el caso de
estudios de abogados y contadores.
La confianza, es un elemento importante en la
Sociedad Civil.La Sociedad Civil est conformada
por: la Sociedad Civil Ordinaria y la Sociedad Civil
de Responsabilidad Limitada.
La Sociedad Colectiva
Los socios son responsables de manera ilimitada y
solidariamente por las obligaciones de la sociedad.
No es muy comn su uso en la actualidad.
El nmero de socios mnimo es de dos y no existe un
lmite mximo.
En este tipo de sociedad, los socios son seleccionados
por
sus
cualidades
personales
y
realizarn
operaciones de comercio durante el tiempo que
consideren conveniente. En este tipo de sociedad
predomina la confianza.
El capital social est basado en participaciones que
no constituyen ttulos valores.
Tiene un plazo fijo de duracin.
Pasos a seguir:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Tramitar el R.U.C.
PRIMER PASO:
Obtener el R.U.C.
Este Nmero lo identificar como contribuyente fiscal, lo obtiene
inscribindose en el Registro nico de Contribuyentes en las oficinas
de SUNAT en Lima o Provincias. Para obtener este registro (RUC)
presentar los siguientes documentos.
El titular deber:
Exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de
identidad (del titular).
Exhibir el original y presentar fotocopia de recibo de agua y/o luz
y/o telfono fijo y/o televisin por cable (con fecha de vencimiento
dentro de los ltimos dos meses) o de la ltima declaracin jurada
de predio o autoevalo del local donde funcionara la empresa.
La partida registral certificada (ficha o partida electrnica) por los
Registros Pblicos. Dicho documento no podr tener una
antigedad mayor a treinta (30) das calendario.
Tramitar el R.U.C.
En el caso de la declaracin de establecimiento(s) anexo(s),
deber exhibir el original y presentar fotocopia de uno de los
documentos que sustentan el domicilio del local anexo.
Si, por diversos motivos, como representante legal, no puedo
realizar la inscripcin de manera personal, puedo autorizar a
otra persona. Esta persona, adicionalmente a los requisitos
sealados, deber presentar los siguientes documentos:
- Exhibir el original y presentar una fotocopia de su
documento de identidad.
- Presentar una carta poder con firma legalizada ante
notario pblico o autenticada por un fedatario de la SUNAT
(especificando que es para realizar el trmite de inscripcin en
el Registro nico de Contribuyentes).
Tramitar el R.U.C.
SEGUNDO PASO:
Elegir un Rgimen Tributario
Se podr elegir el rgimen tributario que ms convenga, acorde con el negocio
que se va desempear, se deber poner nfasis en este paso ya que
dependiendo del rgimen tributario se pagan tributos y se podr acceder a
beneficios. En este paso el personal de SUNAT le apoyar en la eleccin, le
indicar los beneficios de uno y otro rgimen.
TERCER PASO:
Solicitar autorizacin para impresin de comprobantes de pago
Al momento de solicitar la activacin del RUC, en un plazo no mayor de 7 das y
una vez verificado el domicilio donde funcionar el negocio indicado, llegar al
mismo el RUC y la clave sol, la misma que permitir realizar diversos trmites a
travs de Internet, tales como: pagar y presentar mis declaraciones, solicitar
autorizacin de impresin de comprobantes de pago a travs de imprentas
conectadas a este sistema, entre otros. Con la Clave sol puede solicitar a travs
de internet la impresin de comprobantes de pago y hacerla efectiva.
Las
en
cada rgano descentralizado de cada ministerio
segn el giro del negocio:
Ministerio
de
Agricultura
MINAG:Empresas de procesamiento de flora y
fauna silvestre, beneficios de ganado y aves;
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR:Hoteles,
casinos,
restaurantes,
agencias de viajes y turismo;
Ministerio
de
Educacin
MINEDU:Academias,
centros
educativos,
CEOS;
Ministerio de Energa y Minas - MEM:Grifos,
empresas mineras artesanales;
del
empleo,
Empleo
MTPE:Agencias de
empresas de intermediacin laboral;
Ministerio de la Produccin -PRODUCCE:
Empresas dedicadas a actividades pesqueras,
actividades industriales, Micro y pequeas
empresas en general
Ministerio
de
Transportes
y
Comunicaciones
MTC:Empresas
de
Transportes, empresas de Comunicaciones.
Ministerio de Salud - MINSA
Direccin General de Salud Ambiental DIGESA:Registro sanitario de alimentos,
qumicos farmacuticos;
Ministerio del Interior:Empresas dedicadas a
la fabricacin, importacin y/o comercializacin
de armas, servicios de entrenamiento a personal
de seguridad, seguridad.
Ejemplo:
Antonio ha decidido abrir un restaurante, en la
ciudad de Piura.
Cmo hace Antonio para saber el procedimiento