Ajuste y Tolerancia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 52

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA

ANTONIO JOS DE SUCRE


VICERRECTORADO BARQUISIMETO
DEPARTAMENTO DE INGENIERA MECNICA
SECCIN DE PROCESOS DE MANUFACTURA
METROLOGA

AJUSTE Y TOLERANCIA

MSc. ING. MARLENIS SOTELDO

AJUSTE Y TOLERANCIA
GLOSARIO DE TRMINOS
@ Agujero: es cada una de las partes de una pieza
constitutiva de un ajuste, que presenta contactos
internos (parte que contiene).
@ Ajuste: es el acoplamiento dimensional de dos
piezas en la que una pieza encaja sobre la otra.
@ Aprieto (Apr): es la diferencia entre la medida
del agujero y la del eje (de un ajuste), cuando la
medida del eje es mayor que la del agujero. Al
acoplar el eje al agujero ha de absorberse una
interferencia. Al aprieto se le denomina tambin
juego negativo

AJUSTE Y TOLERANCIA
@

Desviacin o Diferencia: es la diferencia entre una dimensin y la dimensin


nominal.

Desviacin o Diferencia Fundamental (f): es la menor entre la desviacin


superior y la inferior (para la seleccin, no tenga en cuenta los signos de las
desviaciones).

Desviacin o Diferencia Inferior (i): es la diferencia algebraica entre la


medida mnima y la bsica

Desviacin o Diferencia Real o Efectiva (p): es la diferencia entre la


dimensin real y la bsica

AJUSTE Y TOLERANCIA
@ Dimensin:
@ Dimensin

Es la cifra que expresa el valor numrico de una longitud o de un ngulo.


nominal (dN para ejes, DN para agujeros): es el valor terico que tiene una dimensin,

respecto al que se consideran las medidas limites.


@ Dimensin

efectiva:(de para eje, De para agujeros): es el valor

real de una dimensin, que ha sido delimitada midiendo sobre la


pieza ya construida.
@ Dimensiones

limites (mxima, dM para ejes, DM para agujeros;

mnima, dm para ejes, Dm para agujeros): son los valores extremos que puede tomar la dimensin
efectiva.
@ Dimensiones

limites (mxima, dM para ejes, DM para agujeros; mnima, dm para ejes, Dm para

agujeros): son los valores extremos que puede tomar la dimensin efectiva .

AJUSTE Y TOLERANCIA
Eje: es cada una de las partes de una pieza
constitutiva de un ajuste, que presenta contactos
externos (parte contenida), elemento macho del
acoplamiento.
@ Juego u Holgura. Se denomina juego (J) a la diferencia
entre las medidas del agujero y del eje, antes del
montaje, cuando sta es positiva, es decir, cundo la
dimensin real del eje es menor que la del agujero: J =
De - de > 0.
@ Juego Mximo (JM) es la diferencia que resulta entre la
medida mxima del agujero y la mnima del eje: JM =
DM - dm
@

AJUSTE Y TOLERANCIA
@ Juego

Mnimo (Jm) es la diferencia entre la


medida mnima del agujero y la mxima del eje:
Jm = Dm dM.

@ Lnea

de Referencia o Lnea Cero: es la lnea


a partir de la cual se miden las desviaciones
superior e inferior; por lo tanto, representa a la
dimensin bsica.

AJUSTE Y TOLERANCIA

Tamao Bsico o Dimensin Bsica (db):


es la dimensin que se elige para la
fabricacin. Esta dimensin puede provenir
de un clculo, una normalizacin, una
imposicin fsica, entre otros, o aconsejada
por la experiencia. Tambin se le conoce
como dimensin terica o exacta y es la que
aparece en el plano como medida
identificativa.

AJUSTE Y TOLERANCIA
@

Tolerancia (Tl): es la variacin mxima permisible en una


medida, es decir, es la diferencia entre la medida mxima y la
mnima que se aceptan en la dimensin. La referencia para
indicar las tolerancias es la dimensin bsica.

La tolerancia es un concepto propio de la Metrologa industrial,


que se aplica a la fabricacin de piezas en serie. Dada una
magnitud significativa y cuantificable propia de un producto
industrial (sea alguna de sus dimensiones, resistencia, peso o
cualquier otra), el margen de tolerancia es el intervalo de
valores en el que debe encontrarse dicha magnitud para que se
acepte como vlida, lo que determina la aceptacin o el rechazo
de los componentes fabricados, segn sus valores queden
dentro o fuera de ese intervalo.

AJUSTE Y TOLERANCIA
@ Tolerancias

(t para ejes, T para agujeros): es la


variacin mxima que puede tener la medida
de la pieza. Viene dada por la diferencia entre
las medidas limites, y coincide con la
diferencia entre las desviaciones superior e
inferior
@ Tolerancia Fundamental: es la tolerancia que
se determina para cada grupo de dimensiones
y para cada calidad de trabajo

AJUSTE Y TOLERANCIA
@ Tolerancia

Bilateral: ocurre cuando la


dimensin de una pieza puede ser mayor o
menor que la dimensin bsica.
@ Tolerancia
Unilateral: ocurre cuando la
dimensin de una pieza puede ser slo mayor o
slo menor que la dimensin bsica
@ Zona de la Tolerancia: es la zona cuya amplitud
es el valor de la tolerancia

AJUSTE Y TOLERANCIA

AJUSTE Y TOLERANCIA

AJUSTE Y TOLERANCIA
Las Tolerancias Dimensionales se pueden
representar en los dibujos de varias formas:
Con su medida nominal seguida de las
desviaciones limites.
@ Con los valores mximo y mnimo.
@ Con la notacin normalizada ISO.
@

AJUSTE Y TOLERANCIA
Los smbolos ISO utilizados para representar las
tolerancia dimensionales tienen tres componentes:
1. Medida Nominal
2. Una letra representativa de la diferencia
fundamental en valor y signo (minscula para
eje y mayscula para agujero), que indica la
posicin de la zona de tolerancia.
3. Un nmero representativo de la anchura de la
zona de tolerancia (Calidad de Tolerancia)

AJUSTE Y TOLERANCIA
30 h 7

AJUSTE Y TOLERANCIA
Ajuste

AJUSTE Y TOLERANCIA

Ajuste con Juego o Huelgo

AJUSTE Y TOLERANCIA

AJUSTE Y TOLERANCIA
SISTEMA ISO DE AJUSTE Y TOLERANCIA
La ISO (International Organization for Standardization) ha organizado

normas

internacionales para ajustes y tolerancias En estas normas, las letras maysculas se


refieren al agujero y las letras minsculas al eje. Debido a que la precisin de una pieza
est determinada no slo por la tolerancia, sino tambin por el tamao de la pieza (para
una misma aplicacin, se permiten mayores tolerancias para piezas ms grandes), se
utiliza el trmino calidad, el cual es definido a continuacin:

Calidad
Es la mayor o menor amplitud de la tolerancia, que relacionada con la dimensin
bsica, determina la precisin de la fabricacin

AJUSTE Y TOLERANCIA
La ISO organiz un sistema de dieciocho calidades
designadas por: IT 01, IT 0, IT 1, IT 2, IT 3,, IT 16,
cuyos valores de tolerancia se indican para 13 grupos
de dimensiones bsicas, hasta un valor de 500 mm.
De los datos se puede notar que la tolerancia depende
tanto de la calidad como de la dimensin bsica.

Calidad (m)
01

10

11

12

13

14

15

16

Hasta
3

0.3

0.5

0.8

1.2

2.

10

14

25

40

60

100

140

250*

400*

600*

0.4

0.6

1.5

2.5

12

18

30

48

75

120

180

300

480

750

10

0.4

0.6

1.5

2.5

15

22

36

58

90

15.

220

360

580

900

10

18

0.5

0.8

1.2

11

18

27

43

70

110

180

270

430

700

1100

18

30

0.6

1.5

2.5

13

21

33

52

84

130

210

33

520

840

1300

30

50

0.6

1.5

2.5

11

16

25

39

62

100

160

250

390

620

1000

1600

50

80

0.8

1.2

13

19

30

46

74

120

190

300

460

740

1200

1900

80

120

1.5

2.5

10

15

22

35

54

87

140

220

350

540

870

1400

2200

120

180

1.2

3.5

12

18

25

40

63

100

160

250

400

630

1000

1600

2500

180

250

4.5

10

14

20

29

46

72

115

185

290

460

720

1150

1850

2900

250

315

2.5

12

16

23

32

52

81

130

210

320

520

810

1300

2100

3200

315

400

13

18

25

36

57

89

140

230

360

570

890

1400

2300

3600

400

500

10

15

20

27

40

63

97

155

250

400

630

970

1550

2500

4000

Grupo de
Dimensiones
en mm
Mayor
de
0

AJUSTE Y TOLERANCIA
Eleccin de la Calidad
Para elegir la calidad es necesario tener en cuenta que
una excesiva precisin aumenta los costos de produccin,
requirindose mquinas ms precisas; por otro lado, una
baja precisin puede afectar la funcionalidad de las piezas.
Es necesario conocer las limitaciones de los procesos de
produccin, en cuanto a precisin se refiere, y los grados
de calidad mximos que permiten el buen funcionamiento
de los elementos. Para el empleo de las diversas calidades
se definen los siguientes rangos:

AJUSTE Y TOLERANCIA
Para Agujeros:
@ - Las calidades 01 a 5 se destinan para calibres
(instrumentos de medida).
@ - Las calidades 6 a 11 para la industria en
general (construccin de mquinas).
@ - Las calidades 11 a 16 para fabricaciones
bastas tales como laminados, prensados,
estampados, donde la precisin sea poco
importante o en piezas que generalmente no
ajustan con otras.

AJUSTE Y TOLERANCIA
Para Ejes:
@ - Las calidades 01 a 4 se destinan para calibres
(instrumentos de medida).
@-

Las calidades 5 a 11 para la industria en


general (construccin de mquinas).

@-

Las calidades 11 a 16 para fabricaciones


bastas.

AJUSTE Y TOLERANCIA
Adems, Jimnez da una lista de las calidades que se
consiguen con diferentes mquinas herramientas. Debido a
que las mquinas modernas son ms precisas, los grados de
calidad obtenidos con las mencionadas a continuacin podran
ser menores:
@ - Con Tornos se consiguen grados de calidad mayores de 7.
@ - Con Taladros se consiguen: calidades de 10 a 12 con broca
y con Escariador de 7 a 9.
@ - Con Fresas y Mandrinos se obtienen normalmente
calidades de 8 o mayores, aunque las de gran precisin
pueden producir piezas con calidad 6.
@ - Con Rectificadoras se pueden obtener piezas con calidad
5.

AJUSTE Y TOLERANCIA
Amplitudes de Zonas de Tolerancia

Ultraprecisin
Calidad 01-0

Calibres y
piezas de
Gran
precisin
Calidad
1-2-3

Piezas o
elementos
destinados a
ajustar
Calidad
4-5-6-7-8-910-11

Piezas o
elementos
que no
han de
ajustar
Calidad
12-13-1415-16

AJUSTE Y TOLERANCIA
La Calidad o ndice de Calidad
Es un conjunto de tolerancias que se corresponde con un
mismo grado de precisin para cualquier grupo de dimetros.
Cuanto mayor sea la calidad de la pieza, menor ser la tolerancia.
@ De esta forma, las calidades 01 a 3 para ejes y 01 a 4 para
agujeros se usan para calibres y piezas de alta precisin.
@

Las calidades 4 a 11 para ejes y 5 a 11 para agujeros, estn


previstas para piezas que van a estar sometidas a ajustes. Por
ltimo, las calidades superiores a 11 se usan para piezas o
elementos aislados que no requieren un acabado tan fino.

AJUSTE Y TOLERANCIA
Posicin de la Zona de Tolerancia
El sistema ISO de tolerancias define veintiocho
posiciones diferentes para las zonas de
tolerancia, situadas respecto a la lnea cero
Se definen mediante letras (maysculas para
agujeros y minsculas para eje) segn se
muestran a continuacin:

AJUSTE Y TOLERANCIA
Agujeros:
A, B, C, CD, D, E, EF, F, FG, G, H, J, Js,
K, M, N, P, R, S, T, U, V, X, Y, Z, ZA, ZB,
ZC.
Ejes,
A, b, c, cd, d, e, ef, f, fg, g, h, j, js, r, m, n,
p, r, t, u, v, x, y, z, za, zb, zc.

AJUSTE Y TOLERANCIA
En la tablas a continuacin se muestran las
diferencias fundamentales para ejes expresadas
en micras. La diferencia fundamental es igual a la
superior ds para las posiciones a hasta h, y la
inferior para las posiciones j hasta zc. La otra
diferencia fundamental se puede calcular a travs
de las relaciones:
di = ds t o ds = di +t

AJUSTE Y TOLERANCIA
As mismo se muestran la tabla las
diferencias fundamentales para agujeros
expresadas en micras. La diferencia
fundamental es igual a la inferior Di para
las posiciones A hasta H, y la superior para
las posiciones J hasta ZC. La otra diferencia
fundamental se puede calcular a travs de
las relaciones:
Ds = Di + T o Di = Ds - T

AJUSTE Y TOLERANCIA

AJUSTE Y TOLERANCIA

AJUSTE Y TOLERANCIA

AJUSTE Y TOLERANCIA
Dado que para cada grupo de dimetros
nominales se pueden elegir un nmero elevado
de zonas de tolerancia y de grados de calidad,
se recomienda utilizar solamente algunas zonas
de tolerancia, llamadas Zonas de Tolerancia
Preferentes.

AJUSTE Y TOLERANCIA
ZONA DE TOLERANCIAS PREFERENTES PARA
AGUJERO
G6

H6

Js6

K6

M6

N6

P6

R6

S6

T6

G7

H7

Js7

K7

M7

N7

P7

R7

S7

T7

F8

H8

Js8

K8

M8

N8

P8

R8

F9

H9

F7

A11

B11

C11

D9

E9

D10

E10

D11

H10

H11

AJUSTE Y TOLERANCIA
ZONA DE TOLERANCIA PREFERENTES PARA
EJE
g5

h5

Js5

k5

m5

n5

p5

r5

s5

t5

g6

h6

Js6

k6

m6

n6

p6

r6

s6

t6

f7

h7

js7

k7

m7

n7

p7

r7

s7

t7

f8

h8

f6

d8

e8

d9

e9

h9

d10

a11

b11

c11

h11

u7

SMBOLO ISO

Ajustes
con

Agujero
Base
H11/c11

Eje
Base

H9/d9

H8/f7

Descripcin **

Aplicaciones
Ms

C11/h11

Movimiento Grande, amplio ajuste


para tolerancias comerciales, o
para elementos externos

Cojinetes en mquinas
agrcolas y domsticas,
equipos de minera,
topes, pasadores

D9/h9

Movimiento libre, no debe


emplearse cuando la precisin sea
algo esencial, Es adecuado para
grandes
variaciones
de
temperatura, velocidades de giro
elevadas o presiones elevadas en
las piezas macho

Cojinetes
giratorios
donde la velocidad de
giro es mayor o igual a
600 rpm, soportes de
eje
con
guas,
carretillas, transmisiones
y maquinarias agrcolas

F8/h7

Movimiento
limitado
para
maquinarias de precisin y para
posicionamiento preciso en caso
de velocidades moderadas y
presin en la pieza macho

Montajes deslizantes
donde las velocidades
es menor de 600 rpm,
construccin de
mquinas herramientas
de precisin, partes
automotrices

Juegos

Mviles

Descripcin y Aplicacin de los


Ajustes Preferentes

Juego

Smbolo ISO
Agujero
Base

Ajustes

H7/g6

Eje Base

G7/h6

con
Juegos

H7/h6

H7/h6

Mviles

Ajuste de

H7/k6

K7/h6

Descripcin y Aplicacin de los


Ajustes Preferentes
Descripcin **

Aplicacin

Ajuste Deslizantes: cuando se


pretende que las piezas se
muevan libremente una respecto a
la otra, pero pueden girar entre s
y colocarse con precisin.

Collares de Retencin, mbolos


de frenos de aceite, acoplamiento
de platillos desembragable, bridas
de centrar para tuberas y vlvulas

Posicionamiento
con
juego,
proporciona cierto apriete. Es
adecuado para posicionar piezas
estacionarias,
pero
pueden
montarse
y
desmontarse
fcilmente

Engranajes
de
cambios
de
velocidades, ejes de contrapunto,
mango de volantes de mano,
columna gua de taladros radiales,
brazo superior de fresadoras

Posicionamiento de Transicin o
Ajuste
Intermedio.
Posicionamiento de precisin, es
un compromiso entre el juego y la
interferencia

Engranajes en husillo, poleas fijas


y volantes en ejes, discos de
excntricas, manivelas para
pequeos esfuerzos

Simbologa
ISO
Agujero
Base

Ajustes

H7/p6*

Eje
Base

Descripcin **

P7/h6

Posicionamiento con Interferencia:


para piezas que requieren rigidez y
alineacin muy precisa, pero sin
requisitos especiales de presin en el
agujero

S7/h6

Sin Movimiento o Fijos: para piezas


de aceros normales o ajustes
forzados en secciones pequeas. Es
el ajuste ms apretado admisible en
piezas de fundicin

con

H7/s6

Descripcin y Aplicacin de los


Ajustes Preferentes

Interferenci
as

H7/u6

U7/h6

Aplicaciones

Casquillos de bronce en
cajas, cubos de ruedas y
bielas, coronas de bronce
en ruedas helicoidales y
engranajes, acoplamientos
en extremos de ejes.

Ms

Interferencia

Forzado: para piezas que van a


funcionar muy cargadas, para ajustes
forzados en las que las fuerzas de
apriete requeridos no son factibles en
la prctica

* Ajuste de Transicin para tamaos bsicos comprendidos entre 0 y 3 mm.


** Tomada de Mitutoyo, Mrgenes y Tolerancias. Impreso por Equipos y Controles
Industriales (eci), Bogot D.C..

AJUSTE Y TOLERANCIA
Ajuste
Diferencia entre las medidas antes del montaje de
dos piezas que han de acoplar. Puede ser:
@ Ajuste mvil o con juego,
@ Ajuste indeterminado
@ Ajuste fijo o con apriete.

AJUSTE Y TOLERANCIA
Sistemas de Ajustes
Serie sistemtica de ajustes que resulta por
combinacin de determinadas zonas de tolerancia
para ejes y agujeros. ISO utiliza dos sistemas de
ajuste denominados:
@ Sistema de Agujero Base
@ Sistema

de Eje Base.

AJUSTE Y TOLERANCIA
Sistema de Agujero Base o Agujero nico
Es un sistema de ajuste en el que las
diferencias fundamentales de todos los agujeros
son iguales (agujero nico). ISO elige un
agujero cuya diferencia inferior es nula, es decir,
la zona de tolerancia est en posicin H. La
calidad del eje y del agujero es variable

AJUSTE Y TOLERANCIA

AJUSTE Y TOLERANCIA

AJUSTE Y TOLERANCIA
Sistema de Eje Base o Eje nico
@ Es

un sistema de ajuste en el que las


diferencias fundamentales de todos los ejes
son iguales (eje nico).
@ ISO elige un eje cuya diferencia superior es
nula, es decir, la zona de tolerancia est en
posicin h.
@ La calidad del eje y del agujero es variable

Sistema de Eje Base o Eje nico

AJUSTE Y TOLERANCIA
Al fijar los juegos lmites de un acoplamiento se deben tener en cuenta los siguientes factores:

Estado Superficial: Una tolerancia muy pequea pierde todo su valor si las irregularidades
son mayores que la tolerancia. Los signos de mecanizado y las indicaciones de tolerancias
y ajustes tienen que ser compatibles.

Naturaleza del Material del que se hacen las piezas.

Velocidad de Funcionamiento.

Naturaleza, Intensidad, Direccin, Sentido, Variacin y Prioridad de los esfuerzos.

Engrase.

Temperatura de funcionamiento: Este factor es muy importante dado que la temperatura


provoca dilataciones y modifica el acoplamiento.

Desgaste.

Geometra del Conjunto: con el fin de que las tolerancias de forma y posicin sean
compatibles con las indicaciones de tolerancia del juego

AJUSTE Y TOLERANCIA
Otros parmetros de Ajuste
@

@
@
@
@

Paralelismo: a veces en determinados componentes se hace necesaria una gran


precisin en el paralelismo que tengan determinadas superficies mecanizadas por lo
que se indican en los planos constructivos los lmites de paralelismo que deben tener
dichas superficies.
Perpendicularidad: la perpendicularidad entre una superficie cilndrica refrentada y su
eje axial tambin puede ser crtica en algunas ocasiones y tambin requiere
procedimientos para su medicin y control.
Redondez: hay componentes que exigen una redondez muy precisa de sus
superficies cilndricas, porque en algunas mquinas que sean deficientes pueden
producir valos en vez de circunferencias.
Conicidad: Hay superficies cnicas y lo que es necesario controlar es la conicidad
que tienen para que est dentro de los datos previos de los planos.
Planitud: es el nivel de horizontalidad que tiene una superficie que haya sido
mecanizada previamente.
Curvas esfricas; es necesario verificar todo el perfil esfrico de una pieza
Concentricidad: que deben tener varios dimetros de una pieza que tengan eje
comn

AJUSTE Y TOLERANCIA
Considerados los factores anteriores, para determinar los juegos lmites se
tendr en cuenta que:
@ Se

debe evitar todo exceso de precisin y toda precisin intil.


@ Por esta razn y para una mayor economa de la fabricacin y del control
se han seleccionado las Zonas de Tolerancia Preferentes dentro de los
sistemas ISO de Eje y Agujero nicos. Siempre que se pueda, se debe
elegir una zona de tolerancia preferente.
@ Se debe adoptar siempre que sea posible mayor tolerancia para el agujero
que para el eje. En ocasiones, los elementos normalizados (por ejemplo
rodamientos) tienen predeterminada su tolerancia, por lo que solamente se
deber determinar la del elemento que encaje con ellos (eje o agujero).
@ Se deben elegir las tolerancias de forma que las Calidades del Eje y del
Agujero no varen en ms de dos ndices.
@ Se debe tener en cuenta la experiencia de ajustes anlogos que resulten
satisfactorios
@ Montaje de las piezas.

AJUSTE Y TOLERANCIA
El sistema de agujero base se utiliza preferentemente, debido a que es ms
fcil modificar las tolerancias de un eje que de un agujero.
@ A veces resulta ms ventajoso el eje nico (cuando la pieza macho est
normalizada, cuando la pieza macho es un rbol que tiene que ajustar con
agujeros de dimetros diversos o cuando se utilizan ejes de acero estirado).
@ Para un agujero de una calidad dada, se le asocia un eje de calidad
inmediatamente inferior o igual en la escala (por ejemplo H7/n6,N7/h6,
H7/h7, entre otros.). En estos tipos de ajuste pueden permutarse entre s las
letras que designan la posicin sin que se vea alterado el tipo de ajuste. De
esta forma, H7/n6 equivale a N7/h6, H6/g5 equivale a G5/h6, entre otros.
@ Cuanto mayores sean los ajustes, se necesitarn ms ayudas para montar y
desmontar las piezas. De esta forma, las piezas con aprieto pueden
montarse a mano, con mazos o martillos o con prensas. Tambin puede ser
necesario calentar una de las piezas, tallar un cono de entrada, entre otros.
De la misma forma, el desmontaje puede hacerse a mano con algn tipo de
ayuda.
@

AJUSTE Y TOLERANCIA
Ejemplos:
Un ajuste 60 H7/g6:
La cota nominal es de 60 mm
El agujero tiene un ajuste H7 con lo cual sus
tolerancias sern:
60H7 = 60 0/0,025 donde : Cota Min.= 60 mm;
Cota Mx.= 60,025 mm.
El eje tiene un ajuste de g6 con lo cual sus
tolerancias sern:
60g6 = 60 -0,010/-0,020 donde: Cota Min.= 59,990
mm; Cota Mx.= 59,980 mm

También podría gustarte