02.recocido - Normalizado
02.recocido - Normalizado
02.recocido - Normalizado
INTRODUCCIN
Para cada uso cuenta con un material distinto,
con sus propiedades mecnicas inherentes, lo
cual involucra disponer de una gran cantidad de
materiales para satisfacer todas las necesidades.
Cuenta con materiales cuyas propiedades pueden
variarse
mediante
tratamientos
(trmicos
mecnicos). Con ello se reduce el nmero de
materiales disponibles; tanto ms cuanto ms se
pueden variar las propiedades para un mismo
material.
Aceros de construccin
Aceros estructurales
Aceros herramienta
Aceros para uso especiales
cementables
carbono
C<0,25%
Aceros de
Construccin
C < 0,65%
carbono
Al
Aleados
bonificables o de refinacin
C>0,25%
Al
Aleados
Pm = f (Cq , g , Tt , )
MICROESTRUCTURAS
M = f2 (Cq , g , Tt , )
ZONA CRTICA
RECOCID
O
TEMPLE
NORMALIZA
DO
RECOCIDO DE
REGENERACIN O
AUSTENIZACIN COMPLETA
Tiene como objetivo obtener una
estructura blanda, homognea y
de grano fino, con propiedades
uniformes en el acero.
Es un tratamiento apropiado
para:
piezas fundidas
piezas forjadas
piezas soldadas
La estructura final despus del
recocido debe ser lo ms
prxima a la del equilibrio que se
deduce del diagrama Fe-C.
RECOCIDO DE
GLOBULIZACION O
BLANDAMIENTO
Reduce la dureza del acero
para
mejorar
su
maquinabilidad. En el caso de
que la unin soldada haya
quedado
endurecida
por
temple involuntario se debe
ablandar mediante recocido de
regeneracin
El recocido de ablandamiento
se
emplea
en
aceros
hipereutectoides
empleando
una temperatura muy cercana
a Ac1 (723C) o recocido de
globulizacin
RECOCIDO
ACRITUD
CONTRA
RECOCIDO DE ALIVIO DE
TENSIONES
Cuando
es
necesario
efectuar
RECOCIDO DE ALIVIO DE TENSIONES?
un
Recocido de
Homogenizacin
Elimina la segregacin
qumica y cristalina. Se
obtiene grano grueso.
Es
necesario
un
recocido
completo
posterior.
Estructura de Widmannstatten
Es una estructura acicular, grosera, tpica de los aceros en bruto de colada;
proporciona fragilidad y, por lo tanto es indeseable.
La ferrita aparece rodeando los granos y a partir de l se desarrollan las
agujas o ramificaciones caractersticas de dicha estructura. Se originan por
altas temperaturas de coladas, en el aporte y zonas afectadas por el calor en
soldaduras, o durante transformaciones en estado slido, cuando la velocidad
de enfriamiento es demasiado alta para permitir la formacin de ferrita
intergranular.
ACERO DE UN 0,35 % C
Acero al carbono de 0,35 %C, laminado en caliente a
870C y normalizado (enfriado al aire).
ACERO DE UN 0,35 % C
Acero al carbono de 0,35 %C, laminado en
caliente a 870C y normalizado (enfriado al
aire).