Ortodoncia Parte 1
Ortodoncia Parte 1
Ortodoncia Parte 1
GARCILASO DE LA VEGA
FACULTAD DE ESTOMATOLOGA
Objetivo
Denticin Mixta
La denticin decidua es
la primera denticin
del ser humano, consta
de 20 dientes que
inician su erupcin
aproximadamente a los
6 meses de edad con los
incisivos centrales
inferiores y termina
aproximadamente
entre los 2.5 y los 3
aos de edad con la
erupcin de los
segundos molares
superiores
Van der Linden F. Desenvolvimento da denti~ao. Brasil: Quintessence Editora Ltda; 1986.
Baume L. Physiological tooth migration and its significance for the development of occlusion.I. The biogenic
course of the deciduous dentition. J Dent Res 1950;29:123- 32.
Graber T. Ortodoncia teora y prctica. 3ra.Ed. Mxico DF: Nueva Editorial Interamericana; 1974.
Distancia intermolar
Entre las cspides mesiovestibular de los
segundos molares primarios
DIMENSIONES SAGITALES
Longitud o profundidad del arco
Se toma la distancia entre dos tangentes:
Una que toca el aspecto mas labial de los incisivos en su punto medio, y
otra a la superficie distal de la corona de los segundos molares primarios.
Circunferencia o permetro del arco
De la cara distal del 2do molar primario alrededor del arco sobre los puntos de
contacto y bordes incisales, en una curva suave, a la cara distal del opuesto.
Incisivos superiores
Los centrales, erupcionan siguiendo la misma direccin en que se
formaron, luego pasan al lateral adyacente y se elimina el solapamiento.
Posicionados lingualmente, no emergen en esa posicin y comienzan a
protruir labialmente y al establecer contacto, primero con el labio
superior y posteriormente con los incisivos mandibulares y labio inferior,
se modifica su inclinacin y se colocan cmodamente en el arco.
Caracterstica
Diastema Central.
Complicaciones Durante el
Recambio de los Incisivos
Los dientes temporales emergen en un espacio suficiente
en las arcadas dentarias en contraste con los dientes
anteriores permanentes..Este espacio se consigue por
un crecimiento sustancial de los maxilares durante los 6
meses posteriores al nacimiento.
La longitud del arco se pierde durante el periodo de
transicin de la denticin mixta a permanente. Este
fenmeno es principalmente en el arco inferior, donde
se calcula que la prdida de longitud es en promedio 1.8
mm encada lado y 3.6 mm por arco.
Van der Linden F, Conceptos y Estrategias en Ortodoncia. Quintessence Publishing Co, Inc. Barcelona 2006
Gianelly, A. Treatment of crowding in the mixed dentition. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2002, jun: 121
(6):569
Superiores
8.2 mm
Inferiores
5.6 mm.
Probabilidad de apiamiento
en la denticin permanente
B. C. Leighton. The early signs of malocclusion. London, England (Transactions of the European Orthodontic
Society 1969, pp. 353365) European Journal of Orthodontics 29 (2007) i89i95
Varia mucho de
un individuo a
otro y por esta
razn deben
utilizarse las
medidas de los
propios dientes
del paciente.
Graber, Swain. Ortodoncia Principios Generales y Tcnicas, Editorial Medica Panamericana S.A.
Buenos Aires 1992
Graber, Swain. Ortodoncia Principios Generales y Tcnicas, Editorial Medica Panamericana S.A.
Buenos Aires 1992
Graber, Swain. Ortodoncia Principios Generales y Tcnicas, Editorial Medica Panamericana S.A.
Buenos Aires 1992
Mayne, W.R: Serial extraction In Graber, T.M., editor: Current orthodontic concepts and techniques.
Philadelphia, 1969, W.B. Saunders Co., Chap. 4.
Graber, Swain. Ortodoncia Principios Generales y Tcnicas, Editorial Medica Panamericana S.A.
Buenos Aires 1992
Torres Martha : La denticin decidua. Diagnostico de problemas, objetivos del tratamiento. Universidad
Central de Venezuela Facultad de Odontologa Ctedra de Ortodoncia. Monografa 1986 .
Nakata M, Wei SHY. Gua oclusal en odontopediatra. Atlas a color. Espaa: Actualidades mdico odontolgicas
latinoamericana, CA, 1989.
Tipos de terminaciones
BAUME, L. J. Physiological tooth migration and its significance for the development of occlusion. I The
biogenetic course of the deciduous dentition. J. Dent. Res. 29(2):123-131, 1950
Segunda Fase
Segunda Fase
Segunda Fase
u
M
h
c
s
a
r
G
Plan de Tratamiento
en Denticin Mixta
Moyers RE. Handbook of orthodontics. Analysis of the dentition and occlusion. 4th ed. Year Book Medical
Publishers; 1988.
Moyers RE. Handbook of orthodontics. Analysis of the dentition and occlusion. 4th ed. Year Book Medical
Publishers; 1988.
Anlisis de Espacio
en Denticin Mixta
La denticin mixta es la
etapa en la etapa en la
cual se encuentran en
boca deciduos y
permanentes en
distintos estadios de
desarrollo.