Caracteristicas de Los Seres Vivos
Caracteristicas de Los Seres Vivos
Caracteristicas de Los Seres Vivos
Metabolismo
Los organismos captan energa del medio ambiente y la transforman, lo que les
permite desarrollar todas sus actividades. Para realizar sus funciones vitales, los
seres vivos transforman las sustancias que entran a su organismo, Esta serie de
procesos qumicos se conoce como metabolismo, se divide en anabolismo
(sntesis o construccin de materiales) y catabolismo (degradacin de materia,
transformacin de molculas complejas en sencillas) En este proceso participan
la nutricin y respiracin. Las plantas captan la energa solar y realizan la
fotosntesis (auttrofas), los animales se alimentan de plantas o de otros
animales (hetertrofos), la mayora de los organismos respiran oxgeno y se
llama aerobios, y otros son anaerobios. El metabolismo es indispensable para la
vida.
HOMEOSTASIS
se aplica la capacidad que tienen los seres vivos de mantener sus condiciones
internas constantes y en un estado ptimo, a pesar de los cambios en las
condiciones ambientales en que se encuentren. Todas las clulas de nuestro
cuerpo estn baadas por lquido, este se mantiene en condiciones
constantes de pH, temperatura, concentracin de iones, de nutrientes y
volumen de agua. Los sistemas de excrecin forman parte de los mecanismos
de homeostasis.
CRECIMIENTO
Como consecuencia de los procesos metablicos los organismos crecen,
proceso que consisten en un incremento gradual de su tamao, por el
crecimiento de sus estructuras internas.
REPRODUCCIN
Los seres vivos se reproducen por s mismos y
heredan sus caractersticas a sus descendientes, de
manera que se logra perpetuar la especie. Algunos
tiene reproduccin asexual (de un solo organismo se
produce su descendencia) y otros sexual (en la cual
hay combinacin de las caractersticas de los
progenitores).
Adaptacin
Para que los seres vivos llegaran a la etapa actual de su evolucin tuvieron
que sufrir una serie de transformaciones a travs de millones de aos,
adecundose a las condiciones cambiantes de su medio, esa capacidad de
adecuacin se llama adaptacin. Los organismos que posean los rasgos que
los convertan mejor adaptados sobrevivieron y tuvieron mayor posibilidad de
reproducirse y transmitan esa caracterstica a su descendencia.
Irritabilidad
Los organismos vivos responden a estmulos del medio ambiente, una planta
responde a la luz y la sigue, una abeja es atrada por el color de las flores o
un ciervo corre al escuchar un sonido extrao. Incluso los protozoarios
responden a los estmulos del medio ambiente.
Evolucin
Las especies se van transformando a travs del tiempo.
Nutricin.
Los seres vivos se alimentan de sustancias nutritivas del
medio ambiente. En su interior circulan lquidos que
transportan los nutrientes y otros elementos indispensables
para la vida. Tambin tienen la capacidad de almacenar en
algunas partes de sus cuerpos y de desechar lo que no
necesitan.
Desarrollo.
Como consecuencia de la alimentacin y de diversas
reacciones que se efectan en el interior de sus organismos,
al asimilar los nutrientes, los seres vivos se transforman y se
desarrollan durante toda su vida. Algunas de estas reacciones
permiten que se conserven sus cuerpos y que se reparen
cuando resulta necesario, por ejemplo, el ser humano, para
desarrollarse, produce ms sangre, ms msculos y ms piel;
sus rganos internos cambian de tamao y de funciones.
DESARROLLO
Reproduccin.
Irritabilidad.
Los seres vivos reaccionan a estmulos del medio
ambiente como el fro, el calor, la humedad, la luz,
el sonido, el olor y la presencia de otros seres
vivos. Cuando estos factores varan su intensidad,
provocan diferentes respuestas en las plantas y
animales.
Adaptacin.
Los seres vivos enfrentan las condiciones poco favorables
que les plantea el ambiente en el que viven. Cuando se
producen cambios en su entorno, como un incendio, una
helada, una sequa u otro fenmeno que les amenaza, los
seres vivos tienden a trasladarse a otros lugares o a
adaptarse a la nueva situacin.El color del cuerpo es una de
las respuestas de adaptacin, que permite a muchos seres
vivos confundirse con el entorno para cazar mejor y para no
ser cazados.
Movimiento.
Los seres vivos se mueven; muchos de ellos son
capaces de cambiar de lugar y cambiar la posicin de
sus cuerpos para buscar alimento, protegerse,
defenderse y buscar bienestar.
Proceso de Hominizacin
El ser humano es producto de una larga evolucin, los seres
prehumanos (primates) evolucionaron hasta llegar al ser
actual. Nosotros no surgimos directamente de los monos, lo
que ocurri es que el mono y el ser humano tienen un tronco
comn: los primates.
LaTeora del origen africanoes la que tiene mayor
credibilidad hoy en da, segn sta los restos fsiles ms
antiguos se han localizado al sur de frica, afirma tambin
que el ser humano evolucion a partir delHomo Sapiensy
desde este continente emigr o parti hacia el resto del
planeta.
Neanderthales
Aproximadamente hace 80000 a.C. aparece otra especie, la
delhombre de Neandertal, su nombre se debe a que los
primeros restos fueron encontrados en el valle del
Neandertal en Alemania. Se considera que esta espcimen
era muy inteligente y hbil. Los neandertales presentan un
crneo casi redondo, tuvo un volumen de unos 1400 1600
centmetros cbicos, huesos bastantes gruesos, su nariz deja
de ser ancha y hundida y midieron alrededor de 1.60 metros.
Supuestamente fueron los primeros seres en enterrar a sus
muertos, se han encontrado restos rodeados de armas,
alimentos y algunos utensilios. Tambin practicaron el arte,
se han encontrado pigmentos de colores, restos de polvo de
ocre rojo. Utilizaron cuevas para protegerse, lo contribuy a
fortalecer os lazos familiares.