Refrigerantes
Refrigerantes
Refrigerantes
REFRIGERANTES
Integrante:
Br. Frederick Martnez
Refrigerantes
Se puede definir al refrigerante como el medio para transportar
calor desde donde lo absorbe por ebullicin, a baja temperatura
ypresin, hasta donde lo rechaza al condensarse a alta
temperatura y presin.
Estos refrigerantes se identifican por nmeros despus de la letra
R, que significa refrigerante. El sistema de identificacin ha sido
estandarizado por la ASHRAE (American Society of Heating and Air
Conditioning engineers)
En la Refrigeracin Mecnica
Se entiende por refrigeracin a todo proceso por el cual se puede obtener y
mantener dentro de un recinto, tericamente aislado, a una temperatura
inferior a la delmedio ambientecircundante.
Lafuncinde un equipo frigorfico esproduciruna "transferencia de calor"
desde un lugar de baja temperatura (recinto aislado) a un lugar de mayor
temperatura (medio ambiente).
Hay variossistemaspara poder refrigerar, uno es el sistema por compresin:
Consiste fundamentalmente en elempleode refrigerantes que al ser sometidos
a un descenso de presin su punto de ebullicin disminuye ostensiblemente. En
el evaporador, el refrigerante ebulle absorbiendo calor del medio provocando
un descenso en la temperatura de la cmara. Luego, el vapor de refrigerante
que es comprimido y enfriado a presiones elevadas mediante agua o aire se
lica en el condensador.
Tipos de refrigerantes
Existe un nmero muy grande de fluidos refrigerantes, fcilmente licuables. Entre
ellos se encuentran:
- Por su composicin qumica
Los inorgnicos, como el agua o el NH3:Amoniaco
Los de origen orgnico(hidrocarburosy derivados):
LosCFC,Cloroflourocarbonados, perjudiciales para el ambiente
LosHCFC. Hidrocloroflurocarbonados
LosHFC. Hidroflurocarbonados
LosHC:Hidrocarbures(alcanosyalquenos)
Las mezclas,isotrpicaso no azeotrpicas.
- Por su grado de seguridad
GRUPO 1: no soncombustibles nitxicos.
GRUPO 2: txicos,corrosivosoexplosivasaconcentracionesmayores de 3,5%
envolumenmezclados con elaire.
GRUPO 3: txicos, corrosivos o explosivos a concentraciones menores o iguales a
3,5% en volumen.
- Por su funcin
Primario: si es el agente transmisor en elsistema frigorfico, y por lo tanto
realiza un intercambio trmico principalmente en forma decalor latente.
Secundario: realiza un papel de intercambio trmico intermedio entre el
refrigerante primario y el medio exterior. Realiza el intercambio
principalmente en forma decalor sensible.
Pueden ser perjudiciales para la capa de ozono:ndice ODP y ayudar alefecto
invernadero: ndice GWP.
Su naturaleza
debe ser tal que
no contamine los
productos
almacenados en
caso de fuga.
Propiedades
de los
Refrigerantes
El refrigerante debe
poseer unas
caractersticas fsicas y
trmicas que permitan la
mxima capacidad de
refrigeracin con la
mnima demanda de
potencia.
No reaccionar
desfavorablemente
con los aceites o
materiales
empleados en la
construccin de los
equipos frigorficos.
La temperatura de
descarga de
cualquier
No reaccionar
refrigerante siempre
desfavorablemente con la
disminuya a medida
humedad, que a pesar de las
que baja la relacin
precauciones que se toman,
de compresin.
aparece en toda la instalacin.
A la
primera
cifra se le
suma 1
para
obtener el
numero
de tomos
de
carbono
que
contiene
A la
segunda
se le resta
1 para
obtener el
numero
de tomos
de
hidrogeno
.
La tercera
se refiere
al numero
de tomos
de flor.
EL resto
de
valencia
s, salvo
que se
indique
lo
contrari
o
quedan
cubierta
s con
Por ejemplo:
la formula del R-245 seria:
Carbono: 2+1=3 tomos
Hidrogeno: 4-1=3 tomos
Flor: 5 tomos
Asi tendriamos:
R-11
Carbono: 0+1) 1 atomo de CI
Hidrogeno: 1-1= 0 atomo CI C F
Fluor: 1 atomo CI
Resto:Cloro
Gas
refrigerante R11
Clases de Refrigerantes
Existen en la actualidad tres tipos de refrigerantes de la familia de
los hidrocarburos halogenados
CFC: (Flor, Carbono, Cloro). Clorofluorocarbono totalmente
halogenado, no contiene hidrogeno en su molcula qumica y por
lo tanto es muy estable, esta estabilidad hace que permanezca
durante largo tiempo en la atmosfera afectando seriamente la
capa de ozono y es una de las causas del efecto invernadero (R11, R-12, R-115). Esta prohibida su fabricacin desde 1995.
HCFC: (Hidrogeno, Carbono, Flor, Cloro). Es similar al anterior
pero con tomos de hidrogeno en su molcula. La presencia de
Hidronio le confiere menos estabilidad, en consecuencia, se
descompondr en la parte inferior de la atmosfera y no llegara a la
estratosfera. Su desaparicin esta prevista para el ao 2015.
Aplicacin
Las aplicaciones de la refrigeracin son entre
muchas:
La
Climatizaci
n, para
alcanzar un
grado de
confort
trmico
adecuado
para la
habitabilid
La
Conservaci
n de
alimentos,
medicamen
tos u
otrosprodu
ctosque se
degraden
con el
calor.
Los
Procesos
industriale
s que
requieren
reducir la
temperatur
a de
maquinaria
so
Recuperac
in y
Reciclaje
de
Refrigeran
tes
Para
eso
se
emplean
unidades
de
recuperacin que extraer el gas de la
instalacin, lo deshidratan y extraen el aceite,
Despus este gas se puede emplear otra vez
o almacenarse para su destruccin en el caso
de los CFC.
Estos equipos llevan un pequeo compresor
hermtico, normalmente rotativo, adems de
los separadores de aceite y los filtros
separadores, cuando mas grande mas rpido
extrae el refrigerante y mas pesado.
Conclusin
Concluimos que los tres aspectos importantes de los refrigerantes son:
Su importancia en la vida del ser humano.
Sus efectos ambientales.
La bsqueda de sustitutos de los refrigerantes nocivos por refrigerantes amigables con
el medio ambiente.
1.- Los refrigerantes son vitales en el desarrollo de la vida del ser humano, ya que nos
permiten tener el control sobre la temperatura en diversos aspectos necesarios, desde
el hogar hasta procesos industriales.
2.- Los refrigerantes a pesar de que son de gran importancia tanto en el hogar como
en la industria no siempre son recomendables debido a que se ha llegado a la
conclusin que muchos de ellos tienen efectos nocivos al ambiente.
3.- Seria de gran importancia sustituir los refrigerantes nocivos por otros ms
amigables con el medio ambiente, aunque esto represente un gasto adicional o
importante en la industria, pues de no hacerlo, provocaremos daos en la vida de
nuestro planeta y es un problema que a todos nos compete.