Camino Vehiculo S-2
Camino Vehiculo S-2
Camino Vehiculo S-2
FACULTAD DE INGENIERIAS Y
ARQUITECTURA
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA
CIVIL
CURSO: CAMINO I - SEXTO CICLO
TEMA:
VEHICULO
DOCENTE: ING ANGEL CABRERA PAREDES
MARZO-2016
GENERALIDADES
Carretera
CONCEPTO
Vehculo es un medio de transporte de
locomocin que permite el traslado de un
lugar a otro; cuando se traslada a personas
u objetos se llama vehculo de transporte
como por ejemplo:
Automvil
Camin
Bicicleta
Tren
Barco
Avion
VEHICULOS EN UN
CAMINO
HISTORIA DE SU INVENCIN
.
Continuacin ..
Mejoras en el automvil:
COMPONENTES DE UN VEHICULO
Componentes de un vehculo:
Bastidor o chasis
sistema mecnico y caja
Conjunto elstico
Motor
embrague
Cardan
Diferencial
muelles
MATERIALES DE CONSTRUCCIN
(COMPONENTES).
Los componentes principales de un automvil son el motor,
la transmisin, la suspensin, la direccin y los frenos. Estos
elementos complementan el chasis, sobre el que va montada
la carrocera.
Motor
El motor proporciona energa mecnica para mover el
automvil. La mayora de los automviles utiliza motores de
explosin de pistones, aunque a principios de la dcada de
1970 fueron muy frecuentes los motores rotativos o
rotatorios. Los motores de explosin de pistones pueden ser
de gasolina o disel.
Motor de gasolina
Los motores de gasolina pueden ser de dos o cuatro tiempos.
Los primeros se utilizan sobre todo en motocicletas ligeras, y
apenas se han usado en automviles. En el motor de cuatro
tiempos, en cada ciclo se producen cuatro movimientos de
pistn (tiempos), llamados de admisin, de compresin, de
explosin o fuerza y de escape o expulsin.
Motor disel
Los motores disel siguen el mismo ciclo de cuatro tiempos
explicado en el motor de gasolina, aunque presentan
notables diferencias con respecto a ste. Los motores disel
son ms eficientes y consumen menos combustible que los
de gasolina. No obstante, en un principio se utilizaban slo en
camiones debido a su gran peso y a su elevado costo.
Adems, su capacidad de aceleracin era relativamente
pequea.
Lubricacin y refrigeracin
Los motores necesitan ser lubricados para
disminuir el rozamiento o desgaste entre las
piezas mviles. El aceite, situado en el crter, o
tapa inferior del motor, salpica directamente las
piezas o es impulsado por una bomba a los
diferentes puntos. Adems, los motores tambin
necesitan refrigeracin. En el momento de la
explosin, la temperatura del cilindro es mucho
mayor que el punto de fusin del hierro. Si no se
refrigeraran, se calentaran tanto que los
pistones se bloquearan. Por este motivo los
cilindros estn dotados de camisas por las que se
hace circular agua mediante una bomba
impulsada por el cigeal. En invierno, el agua
suele mezclarse con un anticongelante
adecuado, como etanol, metanol o etilenglicol.
Para que el agua no hierva, el sistema de
refrigeracin est dotado de un radiador que
tiene diversas formas, pero siempre cumple la
misma funcin: permitir que el agua pase por
una gran superficie de tubos que son
refrigerados por el aire de la atmsfera con
ayuda de un ventilado
Continuacin.
Equipo elctrico
El equipo elctrico del automvil comprende adems
del sistema de encendido en el caso de los motores de
gasolina la batera, el alternador, el motor de
arranque, el sistema de luces y otros sistemas auxiliares
como limpiaparabrisas o aire acondicionado, adems del
cableado o arns correspondiente. La batera almacena
energa para alimentar los diferentes sistemas elctricos.
Cuando el motor est en marcha, el alternador, movido
por el cigeal, mantiene el nivel de carga de la batera.
A diferencia de un motor de vapor, un motor de gasolina
o disel debe empezar a girar antes de que pueda
producirse la explosin. En los primeros automviles
haba que arrancar el motor hacindolo girar
manualmente con una manivela. En la actualidad se usa
un motor de arranque elctrico que recibe corriente de la
batera: cuando se activa la llave de contacto (switch), el
motor de arranque genera una potencia muy elevada
durante periodos de tiempo muy cortos.
TRANSMISIN
Llamaremos transmisin al conjunto de engranajes,
acoplamientos y/u otros dispositivos que conectan el
movimiento de giro del motor con el movimiento final en
las ruedas del vehculo. La fuerza y el movimiento
producidos en el motor, son transmitidos a las ruedas del
automvil a travs de la transmisin, cuyos grupos
principales son: el embrague, el cambio de velocidades,
el eje de transmisin, el diferencial, y el puente trasero.
La finalidad de estos grupos es la de adaptar la marcha
del vehculo a las condiciones del terreno y la carga
transportada.
Un automvil tiene
generalmente
dos
Suspensin, direccin
y frenos
tipos de
frenos: el freno de mano, o
de emergencia, y el freno
de pie o pedal.
El freno de emergencia
Suspensin, direccin y frenos
suele actuar slo sobre las
La suspensin del automvil est formada por las
ballestas, horquillas rtulas, muelles y
ruedas traseras o sobre el
amortiguadores, estabilizadores, ruedas y
rbol de transmisin.
neumticos. El bastidor del automvil se puede
considerar el cuerpo integrador de la suspensin.
El freno de pie de los
Est fijado a los brazos de los ejes mediante
ballestas o amortiguadores. En los automviles
automviles modernos
modernos, las ruedas delanteras (y muchas
siempre acta sobre las
veces las traseras) estn dotadas de suspensin
independiente, con lo que cada rueda puede
cuatro ruedas.
cambiar de plano sin afectar directamente a la
otra. Los estabilizadores son unas barras de
Los frenos pueden ser de
acero elstico unidas a los amortiguadores para
tambor o de disco; en los
disminuir el balanceo de la carrocera y mejorar
la estabilidad del vehculo.
primeros, una tira convexa de
La direccin se controla mediante un volante
amianto (asbesto) o material
montado en una columna inclinada y unido a las
ruedas delanteras por diferentes mecanismos. La
similar se fuerza contra el
servodireccin, empleada en algunos
interior de un tambor de
automviles, sobre todo los ms grandes, es un
mecanismo hidrulico que reduce el esfuerzo
acero unido a la rueda; en los
necesario para mover el volante.
segundos, se aprietan unas
pastillas (balatas) contra un
disco metlico unido a la
rueda.
SISTEMAS DE ORIENTACIN.
SISTEMAS DE ORIENTACIN.
El sistema de orientacin que utilizan
algunos automviles, es el GPS, que es
un sistema de navegacin basado en
24 satlites, que proporcionan
posiciones en tres dimensiones,
velocidad y tiempo, las 24 horas del da,
en cualquier parte del mundo y en todas
las condiciones climticas
Cada satlite enva
permanentemente datos sobre su
posicin exacta en el espacio y en el
tiempo. Su situacin en relacin con los
dems siempre es la misma y su
velocidad de rotacin, constante.
Incorporan relojes automticos con un
margen de error de 70 millonsimas de
segundo. Cada uno de ellos transmite
todos estos datos a travs de seales de
radio ininterrumpidamente a la tierra.
.
Cuando el receptor GPS capta la
seal , al menos, tres satlites,
puede conocer la distancia a
cada uno de ellos y calcular su
propia posicin en la Tierra. Nos
la presenta en pantalla como
longitud y latitud. El cuarto satlite
proporciona ms precisin a los
clculos y muestra tambin la
altitud.
Las tcnicas de mejora, como el GPS
diferencial (DGPS), permiten a los
usuarios alcanzar hasta 3m de
precisin. Los investigadores fueron
los primeros en usar portadoras para
calcular posiciones con una precisin
de 1cm
r2
r1
b
r
DIMENSIONES
Los medios mecnicos de
transporte han aumentado en los
ltimos aos en proporciones
insospechadas.
El perfeccionamiento de la
mecnica y el bajo costo debido a
la produccin de masa, adems de
la actividad y rapidez del
transporte requeridos por la vida
moderna
DIMENSIONES DE AUTOMOVILES Y
RADIOS DE VIRAJE
LARGO TOTAL
ANCHO TOTAL
RADIO DE VIRAJE
2.90
1.47
5.80
3.40
1.60
7.60
4.01
1.67
8.70
4.93
10.90
5.50
1.82
14.80
CAMION U OMNIBUS
SEMI-REMOLQUES
LONG. TOTAL
9.00
15.00
6.00
4.27
6.40
ANCHO TOTAL
2.40
2.40
ALTURA TOTAL
4.20
4.20
f= es el valor de la friccion
- Potencia util en las ruedas: Pi*0.75
Cuando es enganchado en directa
- Potencia util en las ruedas: Pi*0.60
para otras marchas.
A
C
A= 171 pulg
B= 19 pulg
C= 190 pulg