Curso para Seleccion de Valvulas v1
Curso para Seleccion de Valvulas v1
Curso para Seleccion de Valvulas v1
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Para realizar la correcta seleccin de una vlvula es preciso conocer las caractersticas
ms importantes del proceso y su funcionamiento
Caractersticas generales:
Funcin de la Vlvula.
Tipo de Vlvula y Accionamiento.
Caractersticas de Servicio.
Operacin y Manejo de Flujo.
Materiales de Fabricacin.
Presin Mxima de Operacin.
Costo.
Tipo de Fluido.
Caractersticas del Fluido.
Condiciones Operativas.
Tamaos.
Sellos y Empaques
TIPO DE
VLVULA
1
POR PRESIN
DESVENTAJAS
Corte de flujo.
Accin lenta.
Dimensiones grande.
Accionamiento rpido.
Corte de flujo.
Accionamiento rpido.
Corte de flujo.
Fcil operacin.
GLOBO
2
DESLIZANTE
VENTAJAS
COMPUERTA
MACHO
3
ROTATIVO
BOLA
MARIPOSA
TIPOS DE VLVULA
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
La tabla muestra las condiciones ms comunes para las vlvulas de proceso y el tipo de
vlvula mas usada para esta accin:
TIPO DE SERVICIO
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
La tabla muestra las vlvulas recomendadas para los diferentes tipos de servicio
utilizados en la industria.
MATERIALES DE FABRICACIN
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
MATERIALES DE FABRICACIN
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
COSTOS
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
FRMULAS TILES
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Kv 0.86Cv m 3 / h
Frmula General:
La vlvula se comporta como un orificio que permite la circulacin de un cierto
caudal con una determinada prdida de carga.
2
P1 V1
P2 V2
1 2 2
2
1 2
luego:
V2 V1 2 P1 P 2 /
2
V 2h
Donde: = coeficiente de resistencia (sin dimensiones)
V = velocidad del flujo, en m/s
h = altura de presin entre la entrada y la salida de la vlvula,m
y como, q = A V
Siendo: q = caudal a travs de la vlvula, en m /s
A = seccin del orificio de paso, en m
Resulta
q A 2h A. 2 P / 10 m 3 / s
Kv Q / P
Cv Q / P
Q = caudal mximo en gpm
= densidad
P = prdida de carga en psi
EJEMPLO DE DIMENSIONAMIENTO
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Ejemplo:
Fluido: Agua de alimentacin a caldera a 350F
- Flujo mximo: 200,000 lb/h a 800 psig
- Cada de presin: 200 psi
- Densidad: 0.89
Como la ecuacin trabaja con caudal en gpm, debemos convertir las lb/hr a
gpm:
200,000/60 =3,333.4 lb/min
3,333.4/8.328 = 400gpm 60F
A 350F con gravedad especfica de 0.89 hay que dividir
400 / 0.89 =450 gpm (es decir un galn de agua a 60F pesa 8.328 lbs, pero a
350F pesa 7.41 lbs)
EJEMPLO DE DIMENSIONAMIENTO
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Cvc Q
Donde:
Cvc Q
/ P
Q = 450 gpm
= 0.89
P =(P1 - P2) = 200 ps
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VALVULA DE COMPUERTA
INTRODUCCION
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VOLANTE
JUNTAS
TUERCA DE APRIETE
YUGO
ESPARRAGOS
VASTAGO
TAPA
CUERPO
OBTURADOR
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Se debe considerar:
Enfriar siempre el sistema al cerrar una tubera para lquidos calientes y al comprobar que las vlvulas estn cerradas.
Abrir las vlvulas con lentitud para evitar el choque hidrulico en la tubera.
Cerrar las vlvulas con lentitud para ayudar a descargar los sedimentos y mugre atrapados
Completamente abierta
Parcialmente obturada
Completamente cerrada
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
ANIMACIN DE LA OPERACIN
PARA LA VALVULA DE COMPUERTA
Alta Capacidad
Cierre Hermtico
Bajo Costo
Diseo y Funcionamiento Sencillos
Poca Resistencia a la Circulacin
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VALVULA DE GLOBO
INTRODUCCION
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
BONETE
VOLANTE
JUNTAS
SELLO
OBTURADOR
RESORTE
CUERPO
TUERCA DE APRIETE
VASTAGO
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Se debe considerar:
Instalar de modo que la presin este debajo del disco, excepto con servicio con vapor a alta temperatura.
Revisar el de disco.
Revisar el de asiento.
Revisar el de vstago.
Revisar el de bonete
Completamente cerrada
Parcialmente obturada
Completamente abierta
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
ANIMACIN DE LA OPERACIN
PARA LA VALVULA DE GLOBO
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VALVULA DE MACHO
INTRODUCCION
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
MANIJA
CUBIERTA
PARA SELLOS
RESORTE
TAPA
ARILLO DE AJUSTE
JUNTAS
TORNILLOS
JUNTA
VASTAGO
OBTURADOR
CUERPO
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Se debe considerar:
Dejar espacio libre para mover la manija en las vlvulas accionadas con una
llave.
En las vlvulas con macho lubricado, hacerlo antes de ponerlas en servicio.
En las vlvulas con macho lubricado, lubricarlas a intervalos peridicos.
Completamente abierta
Parcialmente obturada
Completamente cerrada
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
ANIMACIN DE LA OPERACIN
PARA LA VALVULA DE MACHO
Alta capacidad.
Bajo costo.
Cierre hermtico.
Funcionamiento rpido.
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VALVULA DE MARIPOSA
INTRODUCCION
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Servicio general, lquidos, gases, pastas semilquidas, lquidos con slidos en suspensin.
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
MANIJA
TAPA
JUNTAS
TORNILLOS
VASTAGO
ASIENTO
DISCO OBTURADOR
SOPORTE DE VASTAGO
CUERPO
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Se debe considerar:
Se puede accionar con palanca, volante o rueda para cadena.
Dejar suficiente espacio para el movimiento de la manija, si se acciona con
palanca.
Las vlvulas deben estar en posicin cerrada durante el manejo y la
instalacin.
Completamente abierta
Parcialmente obturada
Completamente cerrada
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
ANIMACIN DE LA OPERACIN
PARA LA VALVULA DE MARIPOSA
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VALVULA CHECK
INTRODUCCION
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
GANCHO DE
ELEVACIN
TUERCA DE TAPA
PUENTE
PASADOR
DEL BRAZO
DISCO
TAPA
JUNTA
CUERPO
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Se debe considerar:
En las tuberas verticales, la presin siempre debe estar debajo del asiento.
Si una vlvula no corta el paso, examinar la superficie del asiento.
Si el asiento esta daado o escoriado, se debe esmerilar o reemplazar.
Antes de volver a armar, limpiar con cuidado todas las piezas internas.
Completamente abierta
Parcialmente obturada
Completamente cerrada
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
ANIMACIN DE LA OPERACIN
PARA LA VALVULA DE CHECK
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VALVULA DE BOLA
INTRODUCCION
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Las vlvulas de bola son de de vuelta, en las cuales una bola taladrada gira
entre asientos elsticos, lo cual permite la circulacin directa en la posicin
abierta y corta el paso cuando se gira la bola 90 y cierra el conducto. Son
fabricadas en materiales para el cuerpo de hierro fundido, hierro dctil, bronce,
latn, aluminio, aceros al carbono, aceros inoxidables, titanio, tntalo, zirconio;
plsticos de polipropileno y PVC as como para el asiento de TFE, TFE con
llenador, Nylon, Buna-N, neopreno.
Las aplicaciones mas comunes son:
Servicio general, altas temperaturas, pastas semilquidas.
Para servicio de conduccin y corte, sin estrangulacin.
Cuando se requiere apertura rpida.
Para temperaturas moderadas.
Cuando se necesita resistencia mnima a la circulacin.
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
TORNILLOS Y RESORTE
VOLANTE
VSTAGO
CUBIERTA
PARA SELLOS
SOPORTE
DE VASTAGO
TAPA
SELLO
JUNTA
OBTURADOR
JUNTAS
BRIDADAS
SELLO
CUERPO
SELLO METALICO
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Se debe considerar:
Revisar el asiento.
Revisar el cuerpo.
Completamente abierta
Parcialmente obturada
Completamente cerrada
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
ANIMACIN DE LA OPERACIN
PARA LA VALVULA DE BOLA
Bajo costo.
Alta capacidad.
Poco mantenimiento.
Corte bidireccional.
No requiere lubricacin.
Tamao compacto.
Pocas fugas.
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VALVULA DE SEGURIDAD
INTRODUCCION
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
PLATO GUA
VSTAGO
BONETE
RETEN RESORTE
TUERCAS
BIRLOS
DISCO
BOQUILLA
CUERPO
RETEN GUA
PORTADISCO
ANILLO DE AJUSTE
TORN. FIJADOR DEL ANILLO
RESORTE
Se debe considerar:
Se debe instalar de acuerdo con las disposiciones del Cdigo ASME y API 520 para
recipientes de presin sin fuego.
Se debe instalar en lugares de fcil acceso para inspeccin y mantenimiento.
Se deben conectarse lo ms cerca del recipiente que protege.
Las tuberas de conexin de entrada y salida deben ser del mismo dimetro nominal o
mayor que el de las conexiones de entrada y salida.
Bajo costo.
No se requiere potencia auxiliar para la operacin.
Puede trabajar tanto como vlvula de seguridad o de alivio con un
desempeo satisfactorio.
Apertura rpida (accin de disparo).
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
NORMATIVIDAD APLICABLE
A VALVULAS
API 6D
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
API 6D
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
API 6D
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
API 6D
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Tambin menciona que las vlvulas debern ser suministradas con dispositivos de
bloqueo especificado por el comprador. Los dispositivos de bloqueo de vlvulas
check debern estar diseados para bloquear la vlvula en posicin abierta
solamente.
API 6D
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
API 6D
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VALVULAS DE COMPUERTA
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VALVULA DE COMPUERTA
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VLVULAS MACHO
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VALVULAS DE BOLA
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
VLVULAS CHECK
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
API 600
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
API 600
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
API 608
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
API 608
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
PN 20 (Clase 150)
PN 50 (Clase 300)
PN 20 (Clase 150)
PN 50 (Clase 300)
API 608
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
API 594
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
API 594
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
Clase 125 y 250 de hierro fundido, tal como se especifica en ASME B16.1.
Clase 150 y 300 de hierro dctil tal como se especifica en las bridas ASME B16.42, entre
la clase 150-2500 bridas de acero, tal como se especifica en ASME B16.5.
Clase 150 - 600 bridas de tuberas de acero, tal como se especifica en los SMS SP-44 o
las bridas de acero al carbono, tal como se especifica en ASME B16.47.
Clase 150 - 2500 las bridas de acero, tal como se especifica en ASME B16.5 o para la
soldadura a tope en la industria de tuberas de los sistemas aceptados.
API 594
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
OTRAS NORMAS
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
CIDIMLAHITIPN