Diapositivas CM
Diapositivas CM
Diapositivas CM
MASIVO
Curso: tecnologa del
concreto 2
DEFINICIN
El Concreto masivo es definido por la norma ACI
207.1R como: cualquier volumen de concreto con
dimensiones lo suficientemente grandes como para
exigir que se adopten medidas para hacer frente a
la generacin de calor de hidratacin del cemento y
el consecuente de cambio de volumen para reducir
al mnimo grietas.
DEFINICIN
Esta definicin no provee una medida especfica,
por lo que muchos autores han desarrollado sus
definiciones de concreto masivo.
"cualquier elemento de concreto que posea una
arista mnima mayor a 3 ft (0.9 m)
Otros usan dimensiones mnimas diferentes,
partiendo de 1.5 a 6.5 ft (0.46 para 2.0 m)
DEFINICIN
Ninguna de estas definiciones considera
contenido del material cementante del concreto.
el
DEFINICIN
Ninguna de estas definiciones considera
contenido del material cementante del concreto.
el
DEFINICIN
Despus de algunas investigaciones, en el reporte
del comit ACI 211.1 se seala que:
Muchos elementos estructurales grandes pueden
ser lo suficientemente masivos como para
considerar la generacin de calor, en particular
cuando las dimensiones transversales mnimas de
un elemento slido de concreto se acerquen o
sobrepasen de 60 a 90 cm o cuando se hayan
considerado contenidos de cemento superiores a
355 kg por metro cbico.
DEFINICIN
Las dimensiones transversales del elemento a
vaciar estn por el rango de dimensiones entre 69
y 90 cm o superiores en concretos comnmente
usados ( fc 210 kg/cm2 en condiciones
normales de diseo)
El cemento usado para producir concretos de alta
resistencia sea en una proporcin alta en
elementos estructurales de dimensiones normales
CARACTERSTICAS GENERALES
Las propiedades principales que se buscan en el
concreto masivo son: durabilidad, economa,
adecuada
temperatura
(requiere
acciones
trmicas), quedando en segundo lugar la resistencia
a la compresin.
Altas resistencias a la compresin usualmente no
son requeridas en los concretos masivos, existen
excepciones.
CARACTERSTICAS GENERALES
La caracterstica principal que distingue al concreto masivo de
otro tipo de concreto es el comportamiento trmico. La
reaccin agua-cemento es exotrmica por naturaleza, la
temperatura se eleva en el interior del concreto donde la
disipacin de temperatura es lenta lo que provoca un
aumento de temperatura considerable. Importantes fuerzas
de tensin y esfuerzos pueden desarrollarse asociado a un
cambio
volumtrico
dependiente
del
incremento
o
disminucin de temperatura en la masa de hormign. Las
medidas de prevencin deben ser tomadas para que el
agrietamiento debido al comportamiento trmico no cause
prdidas. de la integridad estructural y accin monoltica, no
cause excesivas infiltraciones trayendo como consecuencia
acortamiento de la vida til de la estructura, ni sea
estticamente inadmisible.
CONCRETO
BAGHOUSE=335M3
CONCRETO EN
COOLER=965M3
RAW MILL
Silicato triclcico
Ca(OH)2 = CH ; H= variacion de entalpia o
tranferencia de calor
Aluminato triclcico
Ca(OH)2 = CH ; H= variacion de entalpia o
tranferencia de calor
Tipo de cemento
CONCLUSIONES
El tipo de cemento recomendado para concretos masivos es
un cemento de bajo calor de hidratacin o un cemento
mezclado, ya sea un cemento tipoII con la adicin de una
puzolana. El empleo de una puzolana tiene grandes
beneficios que aporta al concreto, ya que el calor de
hidratacin de las puzolanas es aproximadamente de 25%
al 50% del cemento portland normal.
La reduccin de la temperatura inicial del concreto de 16C
a 18C, con la aplicacin de un pre-enfriamiento efectivo,
enfriando los ingredientes del concreto y con la adicin de
hielo escarcha, por una parte de agua de mezclado; el
agregado es rociado con agua fra o almacenado a la
sombra, manteniendo los hmedos y a la menor
temperatura posible.
El empleo del post-enfriamiento, que consiste en circular
agua fra por medio de la insercin de tuberas en forma de
serpentin implementadas en cada hilada o capa de
concreto, es de gran efectividad para contrarrestar el calor
del concreto endurecido.
CONCLUSIONES
La recomendacin primordial para la elaboracin de
concreto masivo consiste en el empleo de agregado grueso
de gran tamao y buena forma, para lograr baja superficie
especifica y un volumen mnimo de vacos despus de la
compactacin.
Con el uso de aditivos, aseguramos el incremento de la
calidad del concreto, aumento de resistencias, de
impermeabilidad y reduccin de la contraccin, entre otros.
Esto permite alcanzar la mas alta calidad con la disminucin
controlada de la dosificacin del cemento.
En aquellos elementos esbeltos de concreto masivo se
aconseja un tamao mximo de agregado reducido, el cual
ofrece un concreto mas manejable, con pasta de cemento
constante y relacin agua cemento reducida
En elementos de dimensiones grandes se aconseja emplear
un tamao mximo de agregado grande (6)
Para evitar agrietamientos debido a problemas de calor en
el concreto masivo no se deber permitir ue su temperatura
interna se eleve mas de 15C a 18C por encima de la
CONCLUSIONES
Es difcil usar un porcentaje de reemplazo de hielo superior
al 50% debido a que los agregados nunca estn
completamente secos.
La mejor forma de disminuir la temperatura es una
combinacin de hielo mas nitrgeno liquido.
La dosis de nitrgeno liquido optima es de 10kg por m3 de
concreto por cada 1C a bajar en el concreto, l temperatura
mxima en concretos con nitrgeno es de inferior a 40C