Clase6 CONDICIONAMIENTO
Clase6 CONDICIONAMIENTO
Clase6 CONDICIONAMIENTO
OBJETIVOS
Reconocer
Distinguir
Esquematizar
Antecedentes:
Ivn Petrovich Pavlov (1849 1936)
Premio Nobel Fisiologa
Hebb, D.
Estado de actividad psquica por el cual el organismo adquiere la
predisposicin a emitir una R rpida o un tipo de R preferencial a
otras Rs, ante una situacin o meta definida.
Marx, M.
Tipo de aprendizaje en el cual el E inicialmente ineficaz llega a
provocar una R (C.C.) o establecer la ocasin para una R
determinada (C.I.)
Campos, L.
Establecimiento de una relacin entre un E (neutro) y un E
reforzador (incondicionado) o entre una R y un E reforzador.
CONDICIONAMIENTO
CLSICO
Hilgard y Marquis
Skinner, B.F.
CONDICIONAMIENTO CLSICO
(RESPONDIENTE)
PRESUPUESTO
2 E. educidores incondicionados E1 y E2
PROCEDIMIENTO
PROCESO
RESULTADO
: De manera confiable el
E1
R1
E2
R2
E1(3)
R3
E1(3) provoca la R3
Ro(1)
Ri(2)
Rc(3)
METRNOMO
SALIVACIN
NO
SALIVACIN
DURANTE EL CONDICIONAMIENTO
METRNOM
O
ALIMENTO
SALIVACI
N
SALIVACI
N
MODALIDADES DEL
CONDICIONAMIENTO CLSICO
RECEPTORES
TIPOS DE R
TIEMPO
COMPLEJIDAD
EXTEROCEPTIVOS
APETITIVOS
DEMORADO
SIMPLES
INTEROCEPTIVOS
DEFENSIVOS
VESTIGIAL
COMPUESTOS
SIMULTNEO
SUPERIORES
TEMPORAL
RECEPTORES
EXTEROCEPTIVOS
INTEROCEPTIVOS
Analizadores
Sensoriales
Externos
Analizadores
Interoceptivos
Propioceptivos
TIPOS DE RESPUESTA
APETITIVOS
DEFENSIVOS
R aproximacin,
excitacin
R evitacin o
temor
TIEMPO
SIMULTNEO
DEMORADO
HUELLA
TEMPORAL
Es. Se traslapan
(EN-EI)
EI ocurre 5
despus del EN
EI difiere en su
presentacin
luego del EN
EI se presenta
en intervalos
fijos de tiempo
COMPLEJIDAD
SIMPLES
Se utiliza un E a
condicionar
COMPUESTOS
SUPERIORES
Se utilizan
2+Ea
condicionar
simultnea o
sucesivamente
Se utilizan
reflejos
condicionados
anteriores
como base de
otro reflejo a
condicionarse
OTRAS MODALIDADES
RETRGRADO
EI antecede a
EN
PRE
-CONDICIONAMIENTO
SENSORIAL
E asociados al EN
antes del
condicionamiento
provoca la RC
despus del mismo
ANTICIPATORIO
INSTRUIDO
R se da ante el
E seal sin
instrucciones
previas
PROPIEDADES DEL
CONDICIONAMIENTO CLSICO
AMPLITUD
GENTICA
FILOGENTICA
ONTOGENTICA
AMPLITUD
FUNCIONAL
ESTMULOS
RESPUESTAS
CARACTERSTICAS DEL
CONDICIONAMIENTO CLASICO
El condicionamiento clsico no es un proceso
nico, existen aqu 4 procesos involucrados:
Adquisicin: atraccin o aversin de estmulos.
2. Extincin: Reduccin de RC.
3. Generalizacin: Ampliacin de la RC a otros Es.
4. Discriminacin: Selectividad de la RC ante un E
1.
APLICACIONES DEL
CONDICIONAMIENTO CLSICO
Terapia
del Comportamiento
Desensibilizacin sistemtica
Terapia implosiva
Contra condicionamiento
Terapia aversiva
Deteccin del pensamiento
Sensibilizacin Encubierta
Problemas