Me La No Genesis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

Dr.

ngel Adrin Ros Hanazahua

MELANOCITO Y
MELANOGNESIS
MDULO SISTEMA TEGUMENTARIO
CLULA DENDRTICA DERIVADA DEL
NEUROECTODERMO.
TRASTORNOS DE LA
PIGMENTACIN

HIPERCROMICAS
ACROMICAS
HIPOCROMICAS
ACROMICAS
HIPERCROMICAS
MCULAS PIGMENTOS
EXTERNOS
MELANOGNESIS
HAY DOS TIPOS DE MELANOCITOS:

1. SECRETORIOS: CON DENDRITAS.

18
EPIDERMIS Y FOLCULOS PILOSOS.

2. CONTINENTES: SIN DENDRITAS.


LEPTOMENINGES, RETINA Y DERMIS.

LOS SECRETORIOS SON LOS NICOS QUE


FABRICAN MELANINA DESPUS DE LA
POCA EMBRIONARIA.
MELANOGNESIS
CLULA CLARA DE MASON

TINCIN CON PLATA: PARDO-OSCURA

19
LA INCUBACIN DE CORTES HISTOLGICOS
EN SOL. DE 3,4-DIHIDROXIFENILALANINA
(DOPA) LO TIE DE NEGRO, CON
VISUALIZACIN DE LAS DENDRITAS
MELANOGNESIS

EPIDERMIS SE INTERCALA ENTRE LAS


CLULAS BSALES

1/5 EN LA CARA

1/20 EN LAS PARTES CUBIERTAS.

20
MELANOGNESIS
CADA MELANOCITO SE
CONECTA CON 35 A 40
QUERATINOCITOS

CONSTITUYE LA UNIDAD
EPIDRMICA DE
MELANIZACIN (UEM),
MS FUNCIONAL QUE
ANATMICA.

CON LA INCLUSIN DE LA
CLULA DE LANGERHANS
(UQLM), PARTICIPA EN LA
REACCIN INMUNITARIA
EPIDRMICA

21
MELANOGNESIS
MELANOSOMA: PEQUE0 ORGANELO CITOPLASMTICO

FORMA OVAL, ESTRUCTURA FILAMENTOSA, DE 0,1 A X 0,7 M

22
LA TIROSINASA ES PRODUCIDA EN LOS RIBOSOMAS

ESTA ENZIMA ES INCOORPORADA AL MELANOSOMA

LOS MELANOSOMAS, A MEDIDA QUE SON TRANSPORTADOS POR LAS


DENDRITAS, SE VAN CARGANDO DE MELANINA (MELANIZACIN, ETAPAS 1,
2, 3 Y 4) Y SON TRANSFERIDOS A LOS QUERATINOCITOS

Dra.
Nor
ma
Mot
ta C.
MELANOGNESIS

DENTRO DEL MELANOCITO:

1) FORMACIN DEL
MELANOSOMA

2) MELANIZACION DE LOS
MELANOSOMAS

3) TRANSPORTE

4) TRANSFERENCIA

DENTRO DEL
QUERATINOCITO:
5) DEGRADACIN DEL
MELANOSOMA 23

7) ELIMINACIN DE LA
MELANINA CON LA
MELANOGNESIS
LA TRANSFERECIA DE LOS MELANOSOMAS A LOS
QUERATINOCITOS ES MEDIANTE LA
MELANOFAGOCITOSIS

24
QUERATINOCITO: LOS MELANOSOMAS SON
DEGRADADOS POR LOS LISOSOMAS

LA MELANINA ES LIBERADA EN FORMA DE POLVILLO


MELNICO QUE CUBRE LA PARTE SUPERIOR DEL
NCLEO

FUNCIN: PROTEGER EL MATERIAL GENTICO (ADN)


DE LAS RUV.
Dra.Norma Motta C.
25
MELANOGNESIS
INTERVIENEN EN LA FORMACIN DE LAS
MELANINAS:

26
UN AMINOACIDO: LA TIROSINA
+
UNA ENZIMA: LA TIROSINASA

+
CU

POSIBLEMENTE UNA O DOS ENZIMAS MAS


ESTN IMPLICADAS EN LA SNTESIS DE LA
MELANINA.
TIROSINA
OXIDACIN X TIROSINASA (Cu)

3-4 HIDROXI
FENILALANINA
(DOPA) TRICOSIDERINA

OXIDACIN X TIROSINASA (Cu)

DOPAQUINONA

PROCESOS METABLICOS NO ENZIMTICOS

5-6 DIHIDROXI
INDOL
(COMPUESTOS COLOREADOS DEL INDOL)

C
I
S

5-S CISTEINIL DOPA


T
CISTENA
FEOMELANINA
E

N
A O FEOMELANOSOMAS
27

EUMELANINA
Dra.Norma Motta C.
29
MELANOGNESIS
ESTE PROCESO DA ORIGEN A LAS MELANINAS:

1) EUMELANINA: COLOR NEGRO-CASTAO

30
2) FEOMELANINA: COLOR AMARILLO-ROJO, LA
CUAL CONTIENE EN SU MOLCULA 5-S-
CISTEINILDOPA

LOS QUERATINOCITOS ESTAN PROTEGIDOS DE


LA AGRESIN UV DEPENDIENDO DEL TIPO DE
MELANINA:

EUMELANINA: FOTOPROTECTORA

FEOMELANINA: FOTOAGRESORA
MELANINAS

EUMELANINA

MS COMN

31
COLOR NEGRO-CASTAO

INSOLUBLE Y NITROGENADA

DERIVA DE LA TIROSINA

ESCASO CONTENIDO EN AZUFRE

POSEE PODER FOTOPROTECTOR

PUEDE CAPTAR RADICALES (SEUDO SUPERXIDO-


DISMUTASA).
MELANINAS

FEOMELANINA

COLOR AMARILLO-ROJO

32
SOLUBLE EN LCALIS

DERIVA DE LA TIROSINA A TRAVS DE UN SHUNT EN LA SNTESIS DE LA


EUMELANINA

PRESENCIA DE CISTENA ELEVADA

ELEVADO CONTENIDO DE AZUFRE

ORIGINA RADICALES LIBRES CUANDO ES IRRADIADA POR RAYOS UV

CARECE DE EFECTO FOTOPROTECTOR

ES RESPONSABLE DE DAOS CELULARES FOTOINDUCIDOS


MELANINAS MIXTAS

TRICOSIDERINA

33
DERIVA DE LA FEOMELANINA

SOLUBLE EN CIDOS

PELO Y PLUMA ROJOS

NEUROMELANINAS

NCLEOS PIGMENTADOS DE ORIGEN NERVIOSO: SUB.


NEGRA, LOCUS COERULEUS, GANGLIOS DE RACES
DORSALES Y GANGLIOS DE RAZ DEL TRIGMINO
MELANOGNESIS
LA MELANINA SE ELIMINA CON LA
DESCAMACIN

37
NIVEL DE LA DERMIS POR VA LINFTICA
MELANOGNESIS
EL PRINCIPAL ESTMULO DE LA MELANOGNESIS SON LOS
RAYOS ULTRAVIOLETA.

1) INMEDIATO

A LOS POCOS
MINUTOS

POR

FOTOOXIDACIN DE
LA MELANINA
INCOLORA
PREFORMADA
(EFECTO
MEIROWSKY)

INDUCIDA POR RUV


A (320-400 NM) Y
LUZ VISIBLE 38
MELANOGNESIS
EL PRINCIPAL ESTMULO DE LA MELANOGNESIS SON LOS
RAYOS ULTRAVIOLETA.

2) MEDIATO

EL MS IMPORTANTE Y
DURADERO

AL CABO DE 1 A 3 DAS

POR LA NEOFORMACIN DE
MELANINA

(TOSTADO O BRONCEADO
SOLAR)

ES EN BUENA PARTE
CONSECUENCIA DE LA
INFLAMACIN.

INDUCIDA POR RUV B (290 A


320 NM) 39
Se reconocen cuatro estadios de desarrollo de los
melanosomas en la eumelanognesis y
feomelanognesis.
ESTADIO DE LOS MELANOSOMAS
EN EUMELANOGNESIS
Estadio I: vacuolas esfricas que contiene
material amorfo proteinceo, pocas vellosidades o
cuerpos vesculoglobulares.

Estadio II: se torna elipsoidales, asociados con


filamentos y microvesculas.

Estadio III: actividad de tirosinasa positiva y la


melanizacin no puede ocurrir en los cuerpos
vesculogloburares.

Estadio IV: estos cuerpos son electrodensos.


ACCIN HORMONAL EN LA
PIGMENTACIN
Sntesis de -MSH y ACTH en queratinocitos
Tienen un papel paracrino en la regulacin funcional
de los melanocitos
La interaccin con RUV se ilustra muy bien por el
melasma
Melasma: melanizacin intensificada en forma de
manchas , irregular y simtrica, hallndose en reas
de rubor, frente, labio superior y cuello, siendo comn
en el embarazo y desaparece poco despus .

Las H. progestacionales y estrogenas


predisponen su desarrollo con la exposicin al sol
BIBLIOGRAFIA
Fitzpatrick
Arenas

Harrison principios de medicina interna

Cordero biologa de la piel

También podría gustarte