Desarrollo Psicosocial en La Niñez Temprana1
Desarrollo Psicosocial en La Niñez Temprana1
Desarrollo Psicosocial en La Niñez Temprana1
PSICOSOCIAL EN LA
NIEZ TEMPRANA.
El juego da a los nios la
oportunidad de practicar lo
que estn aprendiendo
Tienen que
jugar con lo que saben que es
verdad para descubrir ms, y
luego pueden usar lo que
aprenden en
nuevas formas de juego.
EL DESARROLLO HUMANO DEL YO.
Es necesario este proceso un poco permanente para llegar a
conocerse uno mismo.
EL AUTOCONCEPTO Y EL DESARROLLO COGNOSCITIVO
COMPRENSIN DE LAS
EMOCIONES DIRIGIDAS HACIA
EL YO.
Las emociones dirigidas hacia el yo, como la
culpa, la vergenza y el orgullo, por lo general se
desarrollan hacia el final del tercer ao, una vez
que los nios han adquirido conciencia de si
mismos y aceptan las normas de conducta
establecidas por sus padres. Sin embargo, a
menudo, incluso los nios un poco mayores
carecen de la complejidad cognoscitiva necesaria
para reconocer esas emociones y que las produce.
ERIKSON: INICIATIVA FRENTE A
CULPA
iniciativa frente a culpa Tercera etapa del
desarrollo psicosocial propuesto por Erickson, en
la cual los nios equilibran el impulso por
perseguir metas con las reservas acerca de
hacerlo.
La necesidad de lidiar con sentimientos
contradictorios acerca del yo esta en el centro de
la tercera etapa del desarrollo de la personalidad
identificada por Erickson: iniciativa frente a
culpa. El conflicto surge del deseo cada vez
mayor de planear y realizar actividades y de los
crecientes remordimientos de conciencia ante ese
deseo.
GNERO
La identidad de gnero
desarrollada en la
niez temprana, es decir, la
conciencia de la feminidad o
masculinidad es decir de que
uno es hombre o mujer. y sus
implicaciones en la sociedad.
DIFERENCIAS DE GNERO