Eficiencia y Productividad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 51

ACIA Y EFICIENCIA

EFICACIA Y
EFICIENCIA: CONCEPTOS

o La eficacia tiene que ver con resultados, est relacionada


con lograr los objetivos.
o La eficiencia, en cambio, se enfoca a los recursos, a
utilizarlos de la mejor manera posible.

Lo ideal es ser eficiente y eficaz para poder ser


productivos: Eficiencia + Eficacia = Productividad
Ningn grado de eficiencia puede
compensar la falta de eficacia.

Antes de dedicarnos a hacer algo en


forma eficiente, tenemos que estar
seguros de que hemos encontrado algo
acertado para realizar
Peter Drucker
Administracin= Eficiencia

Los resultados de
la
administracin
se miden por la
eficiencia.
EFICACIA= RESULTADOS
La gestin o gerencia se mide por
el cumplimiento de objetivos no
slo por los medios utilizados.
Eficiencia

Eficiencia es el cabal
cumplimiento de los
procedimientos y las
reglas establecidas,
as como la correcta
utilizacin de los
recursos asignados
para el logro de
metas.
Eficiencia
En sntesis,
la eficiencia es el
adecuado uso de
mtodos y recursos de
la empresa para
producir un bien o
servicio.
Eficacia:

Alcanzar el objetivo sin


importar tanto los medios
ni los procedimientos.
Por lo tanto, la administracin
y la gestin generan la:

EFECTIVIDAD.
EFECTIVIDAD ES
IGUAL A GESTIN
+
ADMINISTRACIN.
La eficacia
Logro de los objetivos esperados

En el tiempo previsto

Con la calidad esperada


La eficiencia
Logro de los objetivos esperados
En el tiempo previsto
Con la calidad esperada

Al menor costo posible


Variables Fundamentales de
la Administracin

Productividad

Eficaz Eficiente
Variables Fundamentales de
la Administracin

Productividad

Eficaz Eficiente

Es la relacin que existe entre los productos obtenidos y los


Insumos utilizados en un perodo de tiempo definido sin alterar
la calidad
Variables Fundamentales de
la Administracin

Productividad

Eficaz Eficiente

Es la capacidad que tienen la organizaciones de poder alcanzar


sus objetivos o metas.
Variables Fundamentales de
la Administracin

Productividad

Eficaz Eficiente

Para el logro de objetivos o metas, deber utilizarse la menor


cantidad de recursos, manteniendo un alto nivel de calidad y
cantidad
En sntesis
La eficacia tiene que ver con resultados, est relacionada
con lograr los objetivos.
La eficiencia, en cambio, se enfoca a los recursos, a
utilizarlos de la mejor manera posible.
Se puede ser eficiente sin ser eficaz? Qu tal ser eficaz
sin ser eficiente? La respuesta a ambas interrogantes es
afirmativa
lo ideal es ser eficiente y eficaz para poder ser
productivos:
Eficiencia + Eficacia = Productividad
Es importante recordar que el proceso
productivo pertenece a una organizacin y
como tal, es muy importante conocer los
vnculos y la que l tiene dentro de ella.
Igualmente, en los sistemas de produccin
se usan con mucha frecuencia palabras
como: eficiencia, eficacia, efectividad y
productividad.
Eficiencia

Eficiencia: es la encargada de
relacionar el grado de aprovechamiento
de los recursos en el proceso productivo(
como se aprovecharon la materia prima
y los insumos)
Eficacia

El producto debe cumplir con las


exigencias del cliente calidad, servicio y
precio dndole a la empresa el
cumplimiento de los objetivos o EFICACIA
Efectividad

Es posible ser solamente eficientes o


solamente eficaces; ser EFECTIVOS
significa que se logran los objetivos a
travs del mejor mtodo y el ms
econmico es decir se logra la
satisfaccin del cliente.
La Productividad
Qu es la
Productividad?

Puede definirse como la relacin entre la cantidad


de bienes y servicios producidos y la cantidad de
recursos utilizados
La productividad sirve para evaluar el rendimiento
en talleres, mquinas, equipos de trabajo y mano
de obra en general.
La productividad en trminos de mano de obra (RR.HH),
es sinnimo de rendimiento.
Se puede definir sistemticamente que algo o alguien es
productivo, con una cantidad determinada de recursos
(insumos), cuando en un perodo determinado de tiempo,
se obtiene el mximo de rendimiento productivo.
La productividad en las mquinas y los equipos, se da
como parte de las caractersticas tcnicas del diseo, no
es el caso del recurso humano que es un factor influyente
de primera magnitud.
Otros Aspectos que Influyen en el Manejo de la
Productividad
La calidad del proceso, concebida como la velocidad a la
cual, los bienes y servicios, se producen por unidad de
tiempo y trabajo.

PRODUCTIVIDAD = SALIDAS/ENTRADAS
Entradas: Mano de Obra, Materia Prima, Maquinaria,
Energa, Capital.
Salidas: Productos

Ing. Mg. Ronald Cervantes Garca


El Ciclo de la Productividad

El ciclo de la productividad est conformado:

1. Medicin. Fase crtica que mide los impactos de los cambios


realizados con relacin a los principios productivos.
2. Evaluacin. Comparacin de los logros obtenidos frente a los
niveles planteados y los valores anteriores registrados por la
empresa y los verificados por la competencia.
3. Planeacin. Persigue la mejora en la performance de los
diversos indicadores empleados, tanto en el corto como en el
largo plazo, dirigidos a mejorar la productividad y la
rentabilidad de la empresa.
4. Mejoramiento. Acciones concretas para la puesta en prctica
de los planes trazados.

Lo importante es medir de manera simultnea el impacto de los


cambios realizados, sobre los componentes del proceso
productivo.
Sistemas y Metodologas de
Aplicacin

Segn David Sumath, la articulacin y la combinacin de sistemas y


metodologas de trabajo, permite establecer el concepto de
Administracin para la Productividad Total, a base del empleo de los
siguientes sistemas:

- Just in Time
- La Reingeniera
- Crculos de Calidad
- El Benchmarking
- El Desarrollo organizacional
- El TQM y TPM
Algunos Paradigmas de
la Productividad

La Calidad no es un lujo, sino una necesidad, siendo una


condicin necesaria pero no suficiente.

Si los productos y/o servicios no incorporan una calidad total, el


futuro de la empresa es incierto.

En el Mercado Global, las empresas que no estn comprometidas


con una calidad alta no tienen futuro.
La Importancia de la
Productividad

El nivel de productividad de un pas, tiene que ver con su calidad de vida,


tasa de inflacin, tasa de desempleo, etc. Es decir con los indicadores
econmicos y sociales. La productividad y la calidad tienen
consideraciones de inters nacional tanto para pases desarrollados
como en proceso de desarrollo.
Las metas y objetivos en materia de productividad deben ser
convergentes con la actividad de gobernantes, dirigentes, empresarios
tcnicos, cientficos y trabajadores.
Las empresas que logran un nivel de productividad mayor al promedio
nacional, tienden a contar con un nivel mayor de rentabilidad. Si la
productividad crece ms rpidamente que la de la competencia, dichos
mrgenes se incrementan sustancialmente.
PRODUCTIVIDAD

Globalizacin

Internacionalizacin

Competitividad

Productividad
PRODUCCIN VS
PRODUCTIVIDAD

Produccin:
Actividad de producir bienes y/ servicios.

Productividad: Utilizacin eficiente de los recursos al


producir los bienes y / servicios.
FACTORES QUE AFECTAN LA
PRODUCTIVIDAD
INTERNOS EXTERNOS
Terrenos y edificios. Disponibilidad de materiales
Materiales. o materias primas.
Energa. Mano de obra calificada.
Mquinas y equipo. Polticas estatales relativas
Recurso humano. a tributacin y aranceles.
Infraestructura existente.
Disponibilidad de capital e
inters.
Medidas de ajuste
aplicadas.
FACTORES QUE AFECTAN LA
PRODUCTIVIDAD
Inversin.
Razn Capital / Trabajo.
Investigacin y Desarrollo.
Utilizacin de la Capacidad.
Reglamentacin del Gobierno.
Vida de la planta y el equipo.
Costos de Energa.
Mezcla de la Fuerza de Trabajo.
tica del Trabajo.
Temor de perder el empleo.
Influencia Sindical.
Administracin.
INDICADORES ASOCIADOS A LA
PRODUCTIVIDAD

Existen tres criterios comnmente utilizados


en la evaluacin del desempeo de un
sistema, los cules estn muy relacionados
con la productividad: eficiencia, efectividad y
eficacia.
INDICADORES ASOCIADOS A LA
PRODUCTIVIDAD
EFICIENCIA: es el "nivel de logro en la realizacin de objetivos por
parte de un organismo con el menor coste de recursos financieros,
humanos y tiempo, o con mxima consecucin de los objetivos para
un nivel dado de recursos (financieros, humanos, etc.)

EFECTIVIDAD: Es la relacin entre los resultados logrados y los


resultados propuestos, o sea nos permite medir el grado de
cumplimiento de los objetivos planificados.

EFICACIA: Valora el impacto de lo que hacemos, del producto o


servicio que prestamos. No basta con producir con 100% de
efectividad el servicio o producto que nos fijamos, tanto en cantidad y
calidad, sino que es necesario que el mismo sea el adecuado; aquel
que lograr realmente satisfacer al cliente o impactar en el mercado.
DIFERENCIAS ENTRE EFICIENCIA Y
EFICACIA
Eficiencia Eficacia
nfasis en los medios nfasis en los resultados.
Hacer las cosas correctamente. Hacer las cosas correctas.
Resolver problemas. Lograr objetivos.
Ahorrar gastos. Crear ms valores.
Cumplir tareas y obligaciones. Obtener resultados
Capacitar a los subordinados. Proporcionar eficacia a
Enfoque reactivo subordinados.
(Del pasado al Enfoque Proactivo
Presente) (Del futuro al
Presente)
TIPOS DE PRODUCTIVIDAD
La productividad se puede englobar en tres etapas bsicas:

a) Productividad parcial. Relaciona el volumen de produccin con


un nico factor, el factor trabajo. Valorados en unidades monetarias.

Bienes y servicios

Productividad. de la mano de obra = Mano de obra

Esta medida presenta como ventajas:

Su facilidad de comprensin y de clculo.

El hecho de que permite la realizacin de comparaciones entre


empresas al poder obtenerse los datos a nivel de industria.
La posibilidad que ofrece a la empresa de estimar las necesidades
laborales para el futuro.
OS DE PRODUCTIVIDAD

Inconvenientes:

Si se utiliza aisladamente puede llevar a cometer fallos, ya que no


explica todos los costes y tiende a desplazar las causas de los
problemas a factores errneos.
S DE PRODUCTIVIDAD
b) Productividad de factor total. Es la razn entre la productividad (*) o
valor aadido y la suma asociada de los: insumos, mano de obra y capital.

Productividad = P.I.B. / m.o + capital

(*) Produccin neta = Produccin total bienes y servicio intermedios


comprados
c) Productividad total.
Es la relacin entre la produccin total y la suma de todos los
factores de insumo. As la medida de productividad total, refleja
el importe conjunto de todos los insumos al fabricar los
productos. En todas las definiciones anteriores, tanto la
produccin como los insumos se expresan en trminos reales o
fsicos, convirtindolos en pesos constantes (o cualquier otra
OS DE PRODUCTIVIDAD

Ejemplo:

Considrese la compaa X, a continuacin se dan datos sobre los


productos que se fabricaron y los insumos que se consumieron en un
periodo de tiempo especifico.
Produccin = $1000; mano de obra =$300; materiales =$200;insumo
de capital =$300; energa $100; otros gastos $50.
S DE PRODUCTIVIDAD
Suponiendo que estos valores estn en $ respecto al periodo base,
calcule los valores de la productividad parcial, de factor total y total.
Productividades parciales.
Productividad humana = produccin / insumo humano
= 1000 / 300 = 3.33
Productividad materiales = produccin / insumos materiales
= 1000 / 200 = 5.0
Productividad capital = Produccin / insumo capital
= 1000 / 300 = 3.33
Productividad de energa = Produccin / insumo energa
= 1000 / 100 = 10.0
Productividad otros gastos = produccin / insumos otros gastos
= 1000 / 50 = 20.0
Productividad de factor total = 1000 / 600 = 1.66
Productividad total = 1000 / 950 = 1.05
INSUMOS DE LA PRODUCTIVIDAD

Insumos Tangibles

Humanos Capital Material Energa Otros


Trabajadores Fijo Viajes
Terreno Materia Petrleo
Administrador Planta, edif, Impuestos
Prima
Oficinas Gas
Profesionales Maquinaria Honorarios
Herramientas Partes
Burcratas Compr Agua Comercializac

De Trabajo
Informacin
Contratistas Inventario Electricidad
Efectivo
Admon
Cuentas por
cobrar
CICLO DE LA PRODUCTIVIDAD
CTORES QUE INFLUYEN EN LA
ODUCTIVIDAD

Adems de la relacin de cantidad producida por recursos utilizados, en


la productividad entran a juego otros aspectos muy importantes como:
Calidad: La calidad del producto y del proceso se refiere a que un
producto se debe fabricar con la mejor calidad posible segn su precio y
se debe fabricar bien a la primera, o sea, sin re-procesos.
Productividad = Salida/ Entradas. Es la relacin de eficiencia del
sistema, ya sea de la mano de obra o de los materiales.
Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energa, Capital,
Capacidad tcnica.
Salidas: Productos o servicios.
Misma entrada, salida ms grande.
Entrada ms pequea misma salida.
Incrementar salida disminuir entrada.
Incrementar salida en mayor proporcin que la entrada.
Disminuir la salida en forma menor que la entrada.
SPECTOS A TRATAR PARA LA
EJORA DE LA PRODUCTIVIDAD

La mejora de la productividad se obtiene innovando en:

Tecnologa
Organizacin
Recursos humanos
Relaciones laborales
Condiciones de trabajo
Calidad
Otros puntos que influyan en la empresa.
A PRODUCTIVIDAD Y EL HOMBRE

El elemento ms importante para una empresa o para un pas,


es la Productividad.
El elemento ms importante para la productividad es la
Calidad.
El elemento ms importante para la Calidad, es un Sistema de
Calidad.
El elemento ms importante para el Sistema de Calidad, son
las Personas.

Entre los recursos que utiliza un sistema en el proceso de


conversin el ms importante es el hombre, llamado
indistintamente factor mano de obra, factor trabajo, fuerza
laboral o servicios del hombre
LA PRODUCTIVIDAD Y EL HOMBRE

Su importancia es daba a que el trabajador no es un


elemento manipulable, como ocurre con los materiales o
las maquinas, sino que tiene la particularidad de poder
actuar a voluntad, haciendo factible o no un nuevo diseo
del sistema. Constituye adems una fuente permanente de
creatividad. En realidad, la produccin depende totalmente
del personal y hay que considerar que el hombre es
variable tanto en su capacidad fsica e intelectual como
en sus expectativas.
FIN

También podría gustarte