Tecnicas de Planificación Por Redes
Tecnicas de Planificación Por Redes
Tecnicas de Planificación Por Redes
PLANIFICACIN POR
REDES
PLANIFICACIN
La planificacin de un proyecto debe
ser adecuada.
Es necesaria para estudiar y
establecer la viabilidad de un
proyecto.
Ejecucin del proyecto
Planificar es armonizar dos tipos de elementos muy
diferentes entre s:
OBJETIVOS RECURSOS
EXIGENTES. LIMITADOS.
MLTIPLES. COSTOSOS.
DIFCILES RGIDOS.
RECORDAR:
LA PLANIFICACIN ES UNA HERRAMIENTA PARA LA
GESTIN Y LA TOMA DE DECISIONES, NO PARA
IMAGINAR EN UN RPIMER MOMENTO UNA EVOLUCIN QUE
POSTERIORMENTE EL TIEMPO SE ENCARGAR DE
DEMOSTRAR QUE ESTABA EQUIVOCADA.
DIFERENCIA ENTRE TECNICAS DE PLANIFICACIN
Y TECNICAS DE PROGRAMACIN
Pasos:
Construir un diagrama de tiempos.
Establecer los tiempos de cada
actividad.
Analizar los costes del proyecto y
ajustar las holguras (proyecto del
coste mnimo)
RESULTADOS :
Disponer de un diagrama de
tiempos.
A B C
ACTIVIDAD ARTIFICIAL : Es
aquella actividad de un proyecto
cuya duracin en unidades de tiempo
es igual a cero ( 0 ), peor que se
utiliza para sealar o establecer
precedencia de una actividad a las
actividades verticales, se le
representa a travs de un flecha
discontinua.
x*
EVENTO: Es el inicio de una
actividad o la terminacin.
B D
C
AFLUENCIA : Se dice que existe
afluencia en una red cuando en un
evento se inicia 2 o ms actividades.
C
CONFLUENCIA : Cuando un
conjunto de actividades tienen un
mismo evento final o cuando
terminan en una flecha.
C
NODO : Es el circuito con que se
representa el inicio y el final de cada
actividad.