La Tipicidad
La Tipicidad
La Tipicidad
CONCEPTOS
La tipicidad es la expresin ms concisa del principio de
legalidad penal. Segn el principio de legalidad penal, una
conducta solo puede considerarse delito, si esta
previamente sealada como hecho punible por la ley penal
vigente. De tal manera que el legislador penal debe
describir lo ms claramente posible las conductas
delictivas que son merecedoras de sancin, y esto lo har
mediante los correspondientes tipos penales que han de
estar establecidos en la parte especial del Cdigo Penal o
en las leyes penales especiales, mientras que el operador
Jurdico Penal debe realizar la labor de tipicidad, de una
forma objetiva, racional y segura.
POR LA MODALIDAD DE LA
ACCION
DELITOS DE RESULTADO. En los delitos de
resultado, la ley caracteriza o individualiza un
determinado resultado. Este va a producir, en el
objeto material de la accin, un efecto diferenciador
separado en el tiempo y en el espacio. Por ejemplo,
el delito de homicidio (artculo 106 del cdigo
penal).
DE MERA ACTIVIDAD. En los delitos de mera
actividad, existe la probabilidad de que la simple
ejecucin de una conducta, especficamente
determinada como tal. Sea constitutiva de
realizacin del tipo.
POR LA CALIDAD DE LOS
SUJETOS
En el cdigo penal peruano, existen los delitos
denominados del dominio del hecho (homicidio, hurto,
estafa) y los delitos de infraccin de deber (peculado,
abuso de autoridad). El punto trascendental para
identificar a uno del otro lo constituye la relacin que
tiene el sujeto activo frente al bien Jurdico-Penal.
Cuando el tipo puede realizarlo cualquier persona,
estamos ante un delito comn. En cambio, cuando se
exige cierta cualidad en el sujeto activo, estamos ante
un delito especial, el que se divide en delitos especiales
propios o impropios, esto depender de si el delito
especial tiene su equiparacin con un delito comn en el
marco de un ordenamiento Jurdico-Penal.
Los Delitos De Dominio del Hecho:
Son aquellos que pueden ser cometidos por cualquier persona. Se identifican claramente en los tipos
penales cuando el legislador los seala a travs del trmino annimo. En este tipo de delitos, al
agente no se le exige ninguna especificacin al momento de la ejecucin de la conducta delictiva.
ELEMENTOS OBJETIVOS
Son las caractersticas provenientes del medio externo, Es decir, que
constituyen la verdadera materializacin del delito, obteniendo el
resultado debido o buscado por el infractor de la ley penal
ELEMENTOS SUBJETIVOS.
Corresponden al aspecto psicolgico, el estado anmico del
delincuente hace referencia a la voluntad sea exigiendo la
presencia de dolo o de culpa en sus diferentes manifestaciones.
ELEMENTOS NORMATIVOS
Son aquellos que comportan una valoracin jurdica o
sociocultural; es decir son conceptos tpicamente normativos por
ejemplo, lo tenemos en los trminos cnyuge o concubino
(artculo 107 del Cdigo Penal)
LOS PRESUPUESTOS DEL TIPO PENAL
LA CAUSALIDAD
-- La causalidad tiene como finalidad determinar cul
entre las varias conductas realizadas por un sujeto es
la que produjo el resultado tpico
-- La causalidad no solo opera en los denominados
delitos de resultado sino tambin en los delitos de
mera actividad
LA IMPUTACION OBJETIVA
-- La imputacin objetiva es una exigencia general de la
realizacin tpica.
-- La imputacin objetiva exige que el agente haya creado un riesgo
jurdico desaprobado y que el resultado sea producto del mismo
peligro
ASPECTO SUBJETIVO DEL TIPO PENAL
EL TIPO PENAL DOLOSO
-- Los tipos penales se componen de datos objetivos y subjetivos
-- La imputacin subjetiva es una categora dogmtica que estudia el lado subjetivo del tipo
penal, abordando su significado y configuracin sobre la base del tipo objetivo
ELEMENTO DEL DOLO : CONOCIMIENTO Y VOLUNTAD
-- El dolo consiste en la conciencia y voluntad de estar realizando los elementos objetivos
del tipo penal
-- Conocimiento
-- Voluntad
TIPOS DE DOLO : DIRECTO, INDIRECTO Y EVENTUAL
-- La dogmtica y la jurisprudencia han logrado identificar diversas formas en que
se puede expresar la imputacin subjetiva de la conducta, esto es mediante los
siguientes: dolo directo, indirecto o eventual.
-- Dolo directo
-- Dolo indirecto
-- Dolo eventual
ERROR DE TIPO Y LOS ERRORES ESPECIALES
-- El error de tipo est reconocido en nuestro ordenamiento penal peruano como un dficit de
conocimiento en el sujeto que anula el dolo
TIPO PENAL IMPRUDENTE
OMISION PROPIA
-- Los delitos de omisin propia estn sealados
expresamente en el Codigo Penal Peruano, el
fundamento de la punicin esta en la posicin de
garanta que debe tener el sujeto activo en relacin con
el bien jurdico penal
OMISIN IMPROPIA
-- Las crticas que se hacen a la omisin impropia parten
de que esta presentara serios reparos al principio de
legalidad. Estas objeciones se presentaran desde el
momento en que buena parte de los tipos penales
describen procesos fsicos de causacin de resultados