Indicador Sociocultural

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD SAN JUAN

BAUTISTA

CARRERA
TEGNOLOGIA MEDICA (LABORATORIO)
ALUMNO
FLORES AQUIJE PIERO GIUSEPPE
CURSO
ANTROPOLOGIA
CICLO
I
AO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO
INDICADORES
SOCIOCULTURALES USADAS
PARA EVALUAR LA
SITUACION DE LAS FAMILIAS
PERUANAS.
CONCEPTO
Pobreza

El trmino pobreza tiene distintos


significados en las ciencias sociales.
Paul Spicker (1999) identifica once
posibles formas de interpretar esta
palabra: necesidad, estndar de vida,
insuficiencia de recursos, carencia de
seguridad bsica, falta de titularidades,
privacin mltiple, exclusin,
desigualdad, clase, dependencia y
padecimiento inaceptable.
Condiciones de Vida

NIVEL DE VIDA: Grado de bienestar que


experimentan las personas y/o familias
CALIDAD DE VIDA: Alude a la manera
de vivir, de ser y de relacionarse con la
sociedad y medio ambiente
ESTANDAR DE VIDA: Concepto
normativo que se refiere a niveles
mnimos de satisfaccin de necesidades,
respecto a los que se califica a la
poblacin bajo estudio
Enfoques de Pobreza

Enfoque Absoluto
Las necesidades - o al menos
parte de ellas - es independiente
de la riqueza de los dems, y no
satisfacerlas revela una condicin
de pobreza en cualquier
contexto.
Medicin de la Pobreza y de
los Niveles de Vida

Existen dos mtodos:


(a) El mtodo de la Lnea de
Pobreza o mtodo indirecto, y
(b) El mtodo de los indicadores
sociales o mtodo directo
Mtodo de la Lneas de
Pobreza

El mtodo de la Lneas de Pobreza estima la


pobreza comparando el ingreso de un hogar
con el ingreso mnimo requerido para
comprar una canasta predefinida de bienes
y servicios que satisfacen necesidades
bsicas.
Mtodo de los
Indicadores Socio
culturales
Es un mtodo complementario,
a travs del cual se trata de
medir en forma ms precisa los
niveles de vida alcanzados.
INDICADORES SOCIO
CULTURALES Y SOCIALES
Tipos de Indicadores

Es conveniente distinguir tres


categoras de indicadores sociales
y socio culturales:

Resultado Insumo Acceso


(output (input (access
indicators) indicators) indicators)
Indicadores de
Resultado

Son los que


realmente Esperanza de Vida
reflejan los
niveles de vida Mortalidad Infantil
alcanzados Grado de Alfabetismo
Tambin se les Nivel educacional
denomina
Indicadores del Nivel Nutricional
Nivel de Vida.
Indicadores de Insumo
Se refieren a los medios (o recursos)
para alcanzar cierto estndar de vida.
Los medios para satisfacer las distintas
necesidades bsicas incluyen:

En nutricin : Ingresos y Disponibilidad de


alimentos
En salud : Disponibilidad de agua potable,
mdicos por habitante
En educacin : Nmero de escuelas y profesores por
alumno
Indicadores de Acceso

Identifican los determinantes que


permiten hacer efectiva (y en qu
grado) la utilizacin de recursos para
satisfacer las necesidades bsicas.

En educacin : Distancia geogrfica a la escuela,


Nios del hogar en edad escolar que
trabajan y no son matriculados
En salud : Distancia geogrfica al servicio de
salud ms cercano, factores
culturales, nmero de consultas
mdica por adulto
VIVIENDA

Indicadores Indicadores Indicadores


de Resultado de Insumo de Acceso
nacinamiento Oferta anual Gasto real en
de nuevas vivienda por
Calidad de viviendas habitante
construccin
de la vivienda Inversin Acceso a
pblica en financiamiento
Combustible servicios
para cocinar bsicos Percepcin de
Estado de la la vivienda
Crecimiento como
vivienda de la necesidad
poblacin bsica
EDUCACION

INDICADOR
INDICADOR DE
DE
Indicadores Indicadores Indicadores
EDUCACION
de Resultado
EDUCACION de Insumo de Acceso

Tasa de Cobertura de Distancia


analfabetism programas de geogrfica a
o alfabetizacin la escuela

Nivel Alumnos- Ingreso


Educativo Profesor disponible del
alcanzado hogar para
Alumnos- educacin
Tasa de aulas
escolarizaci
n Gasto pblico
en educacin
SALUD

Indicadores Indicadores Indicadores


de Resultado de Insumo de Acceso

Tasa de Poblacin Distancia


mortalidad atendida por geogrfica al
general, tipo de servicio de
infantil, servicio de salud ms
materna salud, por cercano
mdicos
Tasa de Cobertura de
natalidad Tasa de programas
cobertura del de educacin
Tasa de programa de para la salud
fecundidad vacunas
NUTRICION

Indicadores Indicadores Indicadores


de Resultado de Insumo de Acceso

Desnutricin 0- Consumo de A consumo de


5 aos alimentos de alimentos
nios de 0-5 (oferta de
Tasa de aos alimentos,
mortalidad subsidios a
Agua potable productos de
Tasa de CBA)
morbilidad Nivel de
educacin del A servicios de
jefe de la salud
madre
Per: Acceso a Servicios
Bsicos
1993 1997

Viviendas con agua de Red 57,4 64,2


Pblica

Viviendas con desage 40,0 50,8


conectado a Red Pblica

Viviendas con alumbrado 54,9 69,6


elctrico
Per: Indicadores de
Educacin
1993 1997
Tasa de Asistencia 87,3 94,5
Escolar de 6 a 11 aos

Poblacin de 15 y ms 20,4 21,3


con algn ao de
Educacin Superior

Tasa de Analfabetismo 12,8 10,7


Resultados Integrado
del tema
EVOLUCION DE LOS NIVELES DE POBREZA
POR EL METODO INTEGRADO
(%)

35 1997

30 27.1 1998
25.6
25
18.7
20 16.5
15 10.4 11.8
10
5
0
Pobre Crnico Pobre Inercial Pobre Reciente

También podría gustarte