El edema peripartal de la ubre es un trastorno común en vaquillonas caracterizado por la acumulación de líquidos en el tejido mamario debido a cambios hormonales y nutricionales antes del parto. Los síntomas incluyen hinchazón de la ubre y región abdominal que causa malestar y dificulta el ordeño. El tratamiento recomendado incluye masajes, compresas calientes, diuréticos y ejercicio moderado.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas5 páginas
El edema peripartal de la ubre es un trastorno común en vaquillonas caracterizado por la acumulación de líquidos en el tejido mamario debido a cambios hormonales y nutricionales antes del parto. Los síntomas incluyen hinchazón de la ubre y región abdominal que causa malestar y dificulta el ordeño. El tratamiento recomendado incluye masajes, compresas calientes, diuréticos y ejercicio moderado.
El edema peripartal de la ubre es un trastorno común en vaquillonas caracterizado por la acumulación de líquidos en el tejido mamario debido a cambios hormonales y nutricionales antes del parto. Los síntomas incluyen hinchazón de la ubre y región abdominal que causa malestar y dificulta el ordeño. El tratamiento recomendado incluye masajes, compresas calientes, diuréticos y ejercicio moderado.
El edema peripartal de la ubre es un trastorno común en vaquillonas caracterizado por la acumulación de líquidos en el tejido mamario debido a cambios hormonales y nutricionales antes del parto. Los síntomas incluyen hinchazón de la ubre y región abdominal que causa malestar y dificulta el ordeño. El tratamiento recomendado incluye masajes, compresas calientes, diuréticos y ejercicio moderado.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Edema peripartal de la Ubre
Trastorno de la ubre, ms frecuente en vaquillonas.
Se caracteriza por: acumulacin difusa de lquidos en espacios intersticiales del tejido mamario, asociado a stasis venoso/linftico e incremento de la permeabilidad vascular. Parecen intervenir metabolitos oxidantes producidos por peroxidacin de lpidos, que pueden daar las clulas Ocurre en el pr-parto, probablemente relacionado con Factores genticos: cambios hormonales y cambios nutricionales, como niveles altos de sodio/potasio y protenas obesidad Se observa generalmente entre 10 das previos y 10 das posteriores al parto.
Suele extenderse a la regin umbilical y alcanzar el pecho;
y hacia atrs y arriba tambin suele alcanzar la vulva.
El edema causa malestar en vaquillonas
dificulta su ordeo aumenta el riesgo de lesiones a pezones aumenta el riesgo de mastitis favorece ruptura del ligamento medio suspensor puede causar ubre descolgada. VAQUILLONA con marcado edema en ubre y bajo vientre Control y Tratamiento
Algunos micronutrientes, como caroteno, vitamina E,
zinc, cobre, manganeso y selenio, inhiben la peroxidacin. En el pr-parto las sales aninicas, como cloruro de calcio, disminuyen intensidad del edema.
Si el edema es muy marcado se recomienda
ordear la vaquillona desde 10 das antes del parto (en este caso, hay que hacer reserva de calostro) masajear la ubre aplicar compresas con agua caliente ejercicio moderado. Est indicada la administracin de diurticos como furosemina o hidroclorotiazida (250 mg va ev cada 12 h durante 2 o 3 das, o bolos orales de 2 g c/u) La asociacin de diurtico con corticoide en bolos de uso oral (Naquasone) ayuda a eliminar K; est indicado en vacas paridas.
En vacas preadas los corticoides pueden causar
aborto, o adelantar el parto con alto riesgo de distocia, RP y metritis.