Curvas de Polarización
Curvas de Polarización
Curvas de Polarización
GALVANOSTTICOS Y
POTENCIOSTTICOS
nodo Ctodo
Sin embargo, en el caso en el que los metales se encuentren en el mismo electrlito, se
puede generar la corrosin galvnica.
La corrosin galvnica se define como cuando dos o ms diferentes tipos de metal
entran en contacto en presencia de un electrolito, se forma una celda galvnica porque
metales diferentes tienen diferentes potenciales de electrodo o de reduccin.
El electrolito suministra el medio que hace posible la migracin de iones por lo cual los
iones metlicos en disolucin pueden moverse desde el nodo al ctodo. Esto lleva a la
corrosin del metal andico (el que tienen menor potencial de reduccin) ms rpidamente.
Procesos andicos
Siendo:
M el metal oxidndose
N la liberacin de cierta cantidad de electrones al
sistema. La "N" depende de la naturaleza del metal.
Leyes de Faraday
Si la corriente generada por alguna de las reacciones andicas del proceso es
conocida con anterioridad, se podra convertir la corriente a un equivalente de prdida
de masa o una velocidad de corrosin.
Estos principios son conocidos como las leyes de Faraday. Las leyes de Faraday
relacionan la corriente de una reaccin electroqumica con el nmero de moles del
elemento que reaccionaron e igual con el nmero de moles envueltos.
Pasos
Se estiman cuantas nmeros de Avogrados o moles de electrones son necesarios para hacer
reaccionar cierta cantidad de nuestro metal.
Se establece cuntos Faradays trae consigo los moles de electrones. El Faraday est
relacionado con otras unidades de electricidad.
Se multiplica la carga electrnica por el nmero de Avogrado.
Ejemplo
Se requiere de 1 mol de plata para la reaccin con 1 mol de electrones (6.0221023 ). La
cantidad de Faradays que lleva consigo la reaccin se convierte a unidades de corriente.
Teniendo 1 Faraday en la reaccin, se tienen 1.61019Coulombs. Luego, se multiplica la carga
por el nmero de Avogrado. Por lo cual, se tienen 96352 .
Combinando estequiometras conocidas de reacciones electroqumicas con la ley de Faraday,
se llega a:
=
En donde:
N es el nmero de moles involucrados y N la variacin de moles al final de la reaccin.
es el nmero de electrones por molcula de las especies reactivas.
F la cantidad de Faradays.
Cuando la ecuacin anterior se deja en trminos de densidades de corriente y las reas
superficiales de nodo y ctodo:
= = =
En donde:
y se encuentran en unidades de 2
Se puede apreciar que la diferencia en las reas superficiales sern compensada por valores
distintos en las densidades de corriente.
La relacin entre reas superficiales puede ser fundamental para solucionar o
comprender mejor problemas de corrosin como las picaduras o la fisuracin de corrosin bajo
tensin.
Termodinmica de la corrosin
En los procesos elctricos y electroqumicos, el trabajo se define como el
producto de las cargas movidas (Q) por el potencial (E) por el cual es movido. Si esto se
realiza en un celda electroqumica, en donde la diferencial de potencial es E; y la carga
es de 1 mol de reactivo en donde una cantidad "n" de electrones son transferidos,
entonces el trabajo elctrico de la celda es . Sin embargo, para que las unidades
cuadren, se debe meter la constante de Faraday:
= =
Bajo condiciones estndar. La energa libre estndar de la reaccin sera:
=
Bajo estas condiciones, los potenciales de electrodo se pueden combinar para dar el potencial
de la celda:
=
Tcnicas de caracterizacin
electroqumica
Las tcnicas de caracterizacin electroqumica tienen la caracterstica de
poder realizar estudios termodinmicos dada la relacin directa entre voltaje y la
energa libre de Gibbs. Las tcnicas de caracterizacin electroqumica para
compuestos de insercin pueden ser dividas en tcnicas de potencial o corriente
controlados.
Se obtiene la icorr: =
La velocidad de corrosin: