Enfoque, Tipo y Alcanze
Enfoque, Tipo y Alcanze
Enfoque, Tipo y Alcanze
METODOLOGIA DE
INVESTIGACION II
Enfoques
de la Mixto
Investigacin
Cualitativo
A lo largo de la Historia de la Ciencia han surgido
diversas corrientes de pensamiento como el
empirismo, el materialismo dialctico, el positivismo, la
fenomenologa, el estructuralismo y diversos marcos
interpretativos, como la etnografa y el constructivismo,
que han originado diferentes rutas en la bsqueda del
conocimiento.
La experimentacin en el campo
LA INVESTIGACIN DESCRIPTIVA
Su propsito es describir la realidad objeto de estudio, un
aspecto de ella, sus partes, sus clases, sus categoras o las
relaciones que se pueden establecer entre varios objetos,
con el fin de esclarecer una verdad, corroborar un
enunciado o comprobar una hiptesis. Se entiende como el
acto de representar por medio de palabras las
caractersticas de fenmenos, hechos, situaciones, cosas,
personas y dems seres vivos, de tal manera que quien lea o
interprete, los evoque en la mente.
En razn de que la descripcin se emplea como un
instrumento para otros tipos de investigacin, por ejemplo la
experimental o la explicativa, muchos consideran que la
investigacin descriptiva es slo un mtodo o una tcnica.
Sea o no un tipo de investigacin, el hecho es que es muy
empleada en varios campos cientficos, tanto en
modalidades de investigacin cualitativa como cuantitativa.
Por ejemplo, es un medio bsico en el trabajo del gegrafo,
del gelogo o en la demografa.
En la descripcin se suelen usar los smbolos ms
comunes en la investigacin (como imgenes, grficas,
figuras geomtricas, etc.) y se expresa en un lenguaje
y estilo denotativo, preciso y unvoco (Nio Rojas,
2008), alejado de palabras expresivas, polismicas y
ambiguas.
Una tcnica fcil y sencilla para abordar la
descripcin, es la que tradicionalmente se formula con
preguntas en torno del objeto de estudio: Qu es?
Qu partes tiene? Cmo se divide? Cmo es su
forma? Qu caractersticas posee? Qu funciones
cumple? De qu est hecho?
LA INVESTIGACIN EXPLICATIVA
La explicacin tambin es un instrumento utilizado
en muchos tipos de investigacin; es casi que el
objetivo final, la meta o la exigencia, ya que busca
respuesta a una pregunta fundamental, por el deseo
de conocer y saber del ser humano: Por qu?.
Averigua las causas de las cosas, hechos o fenmenos
de la realidad. La explicacin es un proceso que va
mucho ms all de la simple descripcin de un objeto.
Diramos que es ms avanzada, pues una cosa es
evidenciar cmo es algo, o recoger datos y descubrir
hechos en s, y otra muy distinta explicar el por qu.
Este es el tipo de investigacin que ms profundiza
nuestro conocimiento de la realidad, porque explica la
razn, el por qu de las cosas
LA INVESTIGACIN HISTRICA
La historia ya no se considera como inventario de
acontecimientos, nombres y fechas presentados en forma
lineal. La historia va ms all. Cubre toda la actividad y la
produccin humana en su paso por los distintos escenarios del
planeta tierra, las transformaciones polticas, demogrficas y
culturales, la economa, las relaciones y organizacin social,
las diversas formas de vida, entre tantos aspectos.
La investigacin histrica busca analizar, interpretar y
explicar todos estos aspectos y fenmenos comprendidos en la
historia, y no simplemente determinar y relatar los hechos.
Significa estudiar y examinar los fenmenos como producto
de un determinado desarrollo, desde el punto de vista como
han aparecido, evolucionado y llegado al estado actual
(Cerda, 2000). En consecuencia, un estudio histrico
trasciende la concepcin lineal del tiempo, en tanto que sus
tareas apuntan a la determinacin de causas, en los distintos
escenarios y contextos en que se han producido los hechos
humanos.
LA INVESTIGACIN ETNOGRFICA
La etnografa se entiende como la disciplina que
estudia el modo de vida de una unidad social concreta.
Persigue la descripcin o reconstruccin analtica de
carcter interpretativo de la cultura, formas de vida y
estructura social del grupo investigado (). Una
familia, una escuela, una clase, un claustro de
profesores son algunos ejemplos de unidades sociales
educativas que pueden describirse etnogrficamente
(Rodrguez G., 1998).
La investigacin etnogrfica tiene como propsito la
obtencin de la manera ms exacta de la informacin
que permita reconstruir teoras y esquemas que
respondan a la cultura y organizacin de los grupos
sociales y las comunidades, dentro de sus contextos.
LA INVESTIGACIN ACCIN (IA)
Si bien es cierto que han surgido gran diversidad de
concepciones sobre lo que significa la IA, lo cual dificulta su
caracterizacin, es bueno asumir la definicin de Kemmis
(citado por Rodrguez G., 1998) quien dice que la
investigacin accin es una forma de investigacin llevada a
cabo por parte de los prcticos sobre sus propias prcticas.
Lo cual parece implicar varias ideas: a) se parte de a base de
que se relaciona la teora con la prctica; b) el sujeto
investigador es un prctico, es decir, ejerce algunas tareas;
c) y este sujeto estudia sus acciones, sus prcticas, lo que
implica una especie de autorreflexin investigacin.
El propsito de la IA no es el conocimiento en s, es
interpretar y entender las propias prcticas, y producir los
cambios necesarios que permitan su mejoramiento, o sea su
cualificacin. Bien lo afirma Elliott (1991): el objetivo
fundamental de la investigacin-accin consiste en mejorar
la prctica en vez de generar conocimientos. La produccin y
utilizacin del conocimiento se subordina a este objetivo
fundamental y est condicionado por l.