Charlas de Seguridad
Charlas de Seguridad
Charlas de Seguridad
PROYECTOS
MI SEGURIDAD ES LO PRIMERO
Autor: Kosher
15/07/2017 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Polticas de Seguridad, Salud y
Proteccin al Medio Ambiente
Para Movitecnica Proyectos es prioritario el
control de; lesiones, daos a la propiedad,
enfermedades ocupacionales, prdidas del
servicio y calidad, como daos indeseados al
medio ambiente.
Autor: Kosher
15/07/2017 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Polticas de Seguridad, Salud y
Proteccin al Medio Ambiente
Buscar la Integracin de todos los niveles.
Lograr una efectiva Comunicacin y Coordinacin.
Promover el liderazgo y la responsabilidad.
Disponer la entrega de los recursos necesarios.
Compromiso con la Seguridad Propia y Pblica.
Planificacin y atencin oportuna Emergencias.
Dar la capacitacin y conocimiento necesario.
Medio para alcanzar la mejora continua y la
excelencia operacional.
Autor: Kosher
15/07/2017 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Reglas Generales de SSMA
1.- Siga las Instrucciones, no corra riesgo, si Ud. duda, pregunte.
Autor: Kosher
15/07/2017 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Actos y Condiciones Inseguras Subestndar
Autor: Kosher
15/07/2017 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Actos y Condiciones en Accidentes Electromecnicos
ACTOS SUBESTANDARES CONDICIONES SUBESTANDARES
Desconocer Riesgo Elctrico Instalaciones malas condiciones-Postes
Desconocer trabajo circuitos BT-MT Falta de conexiones a tierra
Falta Induccin en Procedimiento Aislamiento daado en conductores
Exceso Confianza-Subestimar Riesgo Equipos Electrizados
No usar Equipos detectores, EPPs Sobrecarga excesiva de circuitos
y herramientas aisladas. Edificaciones muy cerca de lneas de
Incumplir distancia seguridad BT-MT baja, media y alta tensin
Falta de procedimiento AST Equipos y materiales de mala calidad
Mala Planificacin de trabajo o daados por un mala manipulacin o
Falta Supervisin (Calidad-Cantidad) transporte.
Falta Entrenamiento o Capacitacin Equipos, Gras, Herramientas en mal
Falta de Pre-Inspecciones Estado, por falta de Mantenimiento.
Insuficiente Evaluacin de Riesgo Condiciones del clima, ambiente, lugar
Malas Indicaciones o Coordinaciones desfavorables (Zonas Inaccesibles o
Terrenos irregulares, pendiente, etc)
Autor: Kosher
15/07/2017 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Evaluacin de Riesgos
Clasificacin de Peligros - CONSECUENCIA:
Clase A: Una condicin o prctica capaz de causar la prdida
de la vida o partes del cuerpo, incapacidad permanente, una
enfermedad ocupacional terminal, impacto irremediable o
daos considerables de instalaciones, equipos o materiales.
Clase B: Una condicin o accin capaz de causar lesiones
incapacitantes temporales, enfermedad ocupacional grave,
contaminacin ambiental remediable de mayor envergadura,
daos a la propiedad menores a los de tipo A (Costos).
Clase C: Una condicin o prctica capaz de causar lesiones
menores no incapacitantes, enfermedades ocupacionales
leves, contaminacin ambiental remediable de menor
envergadura, daos menores a la propiedad.
Autor: Kosher
15/07/2017 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Evaluacin del Riesgo
Probabilidad de Ocurrencia
Tipo A: Alta probabilidad, indica que el acontecimiento o
evento desagradable (Accidente /Incidente) ha ocurrido
en la operacin varias veces, cualquier contratista.
Autor: Kosher
15/07/2017 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Charlas de 5 Minutos
Actividad inherente al trabajo diario.
Se realiza obligatoriamente en el lugar de trabajo.
Medio de Comunicacin y Motivacin directa.
Permite Identificar Peligros y Riesgos.
Permite Evaluar Riesgo (tareas y del entorno).
Permite implementar controles oportunos.
Permite absolver dudas y desconfianzas.
El responsable del trabajo, Capataz Encargado,
o Supervisor; son los llamados a liderar la charla.
La participacin es general y abierta.
Se pueden usar documentos de respaldo o ayuda.
Autor: Kosher
15/07/2017 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
.
Autor: Kosher
15/07/2017 Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com