Tecnicas Especificas para La Regulacion Del Tono
Tecnicas Especificas para La Regulacion Del Tono
Tecnicas Especificas para La Regulacion Del Tono
NORMALIZAR EL TONO
Razonamient
o clnico y
anlisis
Control
postural y el
Reevaluacin
movimiento continua
orientado a la
tarea
Informacin
sensorial y Manejo global
propioceptiva
CARACTERSTICAS DEL PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO
TRATAMIENTO DEL DEL NEURODESARROLLO
NEURODESARROLLO (NDT)
* es individualizado
* se debe realizar una evaluacin integral
* es un proceso interactivo, paciente-familia-
* basado en las necesidades del paciente
equipo multidisciplinario
* reevaluaciones peridicas
* proceso incluye la gradual disminucin de la
* objetivos sern realistas, alcanzables y adaptables
intervencin del terapeuta.
para siguiente objetivo
* la meta del tratamiento: mejorar la
* puntos de control durante el tratamiento
capacidad individual del desempeo motor
* bsico trabajo con la familia
del paciente .
* el tratamiento interdisciplinario
Se puede definir siguiendo una concepcin:
- Neurofisiolgica: Ligera tensin que afecta a los
msculos estriados en reposo, dndoles una
consistencia caracterstica que desaparece al
seccionar el nervio motor.
- Clnica: estado de tensin permanente y variable de los
msculos, de origen esencialmente reflejo, cuya misin
fundamental es ajustar las posturas locales y la actitud
general o resistencia independiente de la realidad que se
percibe al movilizar la articulacin de un sujeto en reposo
El tono muscular es un mecanismo
reflejo que tiene lugar en la mdula
espinal y se regula por el equilibrio de
TONO MUSCULAR
los centros inhibidores y facilitadores.
centros facilitadores: globo plido,
hemisferios cerebelosos, haces
vestibuloespinal y retculo espinal.
centros inhibidores: ncleo rojo,
sustancia negra, la corteza cerebral
y el paleocerebelo.
Evaluacin del tono muscular
- ESPASTICIDAD: - RIGIDEZ
Problema del sistema nervioso, generado por la falta de flexibilidad
en los msculos, ocasiona deformidades, dolor, inhibe el movimiento
y el crecimiento del msculo. los msculos normalmente deben tener Se produce por contractura mantenida de flexores y
suficiente tono para mantener la postura y permitir el movimiento extensores y en ella la resistencia que se encuentra
al hacer movimientos pasivos es uniforme desde el
voluntario en contra de la fuerza de gravedad, al mismo tiempo que
inicio hasta el final dando la impresin de que se
dan flexibilidad y velocidad a los movimientos.
est moldeando cera o doblando un tubo de
plomo.
b) HIPOTONA
Es la prdida del tono normal en la que los
msculos estn flcidos y blandos y ofrecen
una disminucin de la resistencia al
movimiento pasivo de la extremidad.
TONO POSTURAL NORMAL
- BERTHA BOBATH: tono postural debe ser lo suficientemente alto para contrarrestar
la fuerza y la gravedad y al mismo tiempo lo suficientemente bajo para permitir el
movimiento
TAPPING :
Activa grupos
musculares dbiles en el
tronco y los miembros.
Aumenta el tono
muscular.
Presin.
Alternado.
Barrido.
TAPPING BARRIDO: Se realiza con un golpe preciso de los
dedos extendidos del terapeuta a lo largo de la extensin del
msculo o de una cantidad de msculos que trabajan en una
misma direccin.
Estabilidad y fijacin del tronco, cintura escapular y caderas el
sentado, arrodillado y de pie, elevacin de los brazos
extendidos.
EL TAPPING SIRVE PARA :
EJERCICIOS ROTACIONALES: Se realizan a nivel de las
articulaciones, en forma lenta y progresiva, primero en
miembros superiores y luego en inferiores.
Alineamiento
Base de soporte
Ambiente
Equipamiento
Informacin sensorial
MASAJE DIGITOPERCUTARIO.
Se utiliza para aumentar tono muscular. Tcnica d
manipulacin de tejidos blandos pata aumentar ton
muscular
b) Percusiones
Su aplicacin se da tipo percusin, con la
mano en puo (accin de golpe).
Se realizan en zonas musculares amplias, ej:
el glteo mayor; se aplica muy bien a
msculos de ejes proximales.
Se usa para:
- Aumentar el tono.
- Estimular el movimiento
Termoterapia
Existen mltiples formas de aplicacin
de calor para tratar la espasticidad:
Por contacto: agua caliente:
hidroterapia
LA ESTIMULACIN SENSORIAL MEDIANTE LA TCNICA DE ROOD
El Cepilleo rpido
Golpeteo rpido
Colchn
Rodillo.
Vestibular (se utiliza para el entrenamiento del equilibrio).
Banquito. (Se utiliza para la transferencia de peso).
B
A
R L
P O
E A
D N
L I
o C
L I
T L
A N
O