Diagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
FACULTAD DE INGENIERIA
QUIMICA
ALGORITMOS, DIAGRAMA
DE FLUJO Y PSEUDOCDIGO
PASOS PARA LA SOLUCIN
DE PROBLEMAS
PASOS PARA LA
SOLUCIN DE
PROBLEMAS
1. Definicin del problema
2. Anlisis del problema
3. Seleccin de la mejor alternativa
4. Crear Diagrama de Flujo
5. Codificacin
6. Compilacin
7. Pruebas
8. Documentacin externa
1. DEFINICIN DEL PROBLEMA
Dada por el enunciado del problema.
Importancia (que se desea obtener
de la computadora)
7. PRUEBAS
Ordenar al computador que ejecute el
programa, con datos de prueba. Los
resultados obtenidos se analizan para
identificar y corregir errores en la lgica del
programa.(repitiendo del paso 5 o del 2 en
adelante). Programa listo para ejecutar.
8. DOCUMENTACIN EXTERNA
INCLUYE:
Enunciado del problema
Narrativo con la descripcin de la solucin
Descripcin de las variables utilizadas en el
programa, cada una con su respectiva funcin
Resultados de la ejecucin del programa
ALGORITMOS
DATO CURIOSO
Procesamiento
ALGORITMO de Datos
Salida de
resultados
Los algoritmos pueden representarse a
travs de un conjunto de palabras por
medio de las cuales se puede
representar la lgica de un programa =
pseudocdigo.
Adems, los algoritmos se pueden
representar grficamente = Diagrama
de flujo
IDENTIFICADORES
son los nombres que se les asignan a los objetos, los cuales se
pueden considerar como variables o constantes, sin seguir
regla alguna, las letras, con la que inicia el nombre de la
variable que representa el objeto que se va a identificar.
Constante el valor que se le asigna a este identificador
no cambia durante la ejecucin la computadora no lo
tiene definido, entonces se puede establecer de forma
constante estableciendo un identificador y asignarle el
valor correspondiente. PI = 3.1416.
Variables son todos aquellos objetos cuyo valor cambia
durante la ejecucin o proceso de solucin del
problema. Por ejemplo, el sueldo, el pago, el
descuento, etctera, o en su caso, contar con el largo
(L) y ancho (A) de un rectngulo.
Las herramientas o tcnicas de
programacin que ms se utilizan y que
se emplearn para la representacin de
algoritmos
son dos:
1. Pseudocdigo.
2. Diagramas de flujo.
Y alternativamente se presentan
soluciones de problemas donde
se utilicen:
3. Diagramas Nassi-Schneiderman (N/S).
DIAGRAMA DE
FLUJO Y
PSEUDOCODIGO
DIAGRAMA DE FLUJO
1. Inicio.
2. Leer las medidas A, B y C.
3. Realizar el producto de A * B *
C y guardarlo en V
(V = A * B * C).
4. Escribir el resultado V.
5. Fin.
PROGRAMACION
ESTRUCTURADA
La programacin estructurada es un estilo con el
cual el se busca que el programador elabore
programas sencillos y fciles de entender. Para
ello, hace uso de tres estructuras bsicas de
control.
Estructura Secuencial
Estructura Selectiva
Estructura Repetitiva ( Iterativa)
Cualquier programa puede ser elaborado
utilizando nicamente las tres estructuras bsicas
Estructura Secuencial
Indica que las instrucciones de un
programa se ejecutan una despus
de la otra, en orden, con una sola
entrada y una nica salida.
Ejemplo:
De igual forma, el
pseudocdigo muestra la
solucin correspondiente
mediante este mtodo de
representacin.
1. Inicio
2. Leer A, B, C
3. Hacer AT = (B * (A - C))/2
4. Hacer AR = B * C
5. Hacer rea = AT + AR
6. Escribir rea
7. Fin
Estructura Selectiva
. Se requiere
determinar cul de
tres cantidades
proporcionadas es
la mayor.(A,B,C son
los datos y M es el
numero mayor
entero o real)
pseudocdigo
Estructura Repetitiva (Iterativa)
Tambin llamada la estructura HACER-
MIENTRAS-QUE, corresponde a la ejecucin
repetida de una instruccin mientras que se
cumple una determinada condicin.