Campo Bulo Bulo
Campo Bulo Bulo
Campo Bulo Bulo
RESERVAS
CAMPO BULO BULO
FORMACIN ROBOR
Las areniscas que conforman a la Formacin Robor, tienen su origen en un ambiente
marino somero. Estas son de grano fino, bien seleccionadas, predominantemente cuarzosas,
de baja porosidad, la misma que flucta entre 6 y 7% y estn afectadas por fracturamiento.
En esta formacin se han identificado cuatro paquetes de areniscas, las cuales han sido
designadas, de base a techo, con los trminos de Areniscas Robore-III, II y I, que han sido
probadas como reservorios de hidrocarburos.
La arenisca Robore-I es el reservorio gasfero ms importante del campo, con una relacin
gas/petrleo (RGP) de 26000 pies cbicos/barril, en la arenisca Robore III se advierte una
RGP de 70000 pies cbicos/barril, mientras que de la arenisca Robore- II se produjo petrleo
con una RGP de alrededor de 60000 pies cbicos/barril.
POZO BULO BULO-12
Robor I
En la actualidad el pozo Bulo Bulo 12, nicamente produce de la arenisca
Robor I, a travs de la lnea corta de la completacin dual convencional.
Los parmetros del reservorio Robor I, se obtuvieron a partir de los datos del
muestreo del pozo Bulo Bulo 12, en condiciones iniciales para garantizar su
validez.
Caractersticas del Reservorio Robor I
Fuente: Plan de desarrollo Campo Bulo Bulo YPFB Chaco S.A. 2012
Composicin fluido del
Reservorio Robor I
Robor III
Caractersticas
Parmetros de produccin
Potencial de entrega
Parmetros de produccin
DETERMINACIN DE LA CURVA IPR EN LA
FORMACIN ROBOR I Y ROBOR II