Sedimentacion en Presas
Sedimentacion en Presas
Sedimentacion en Presas
II II
I = Cauce Inicial
II = Cauce Final
ASENTAMIENTO DE SUELOS
ZONA DE EROSION
PLANTA DEL RIO
CONO DE
DEYECCION
I
PROFUNDIZACION CAUCES ANTIGUOS
DEL CAUCE
I = Cauce Inicial
II = Cauce Final
PROCESOS DE EROSION
SEDIMENTACION POR ACCIONES
GEODINAMICAS
VARIACIONES DE CANTIDADSEDIMENTOS
FORMULACION TEORICA
Como se sabe este reservorio ubicado en Piura, se ha logrado determinar que despus
de 30 aos de funcionamiento, tiene un volumen de sedimentacin de 478 MMC, que
representa el 53.6%, reduciendo su capacidad a 392 MMC (Millones de Metros
Cbicos) Esta sedimentacin es peligrosa, porque se tiene que ejecutar proyectos de
afianzamiento del reservorio y aumentar su capacidad de la que tiene ahora.
El afianzamiento consiste en elevar el dique a 5 metros, a lo largo de toda la
estructura, para llenar aproximadamente mil millones de metros cbicos de agua de
almacenamiento. Fue construida hace cuatro dcadas y an todava es la obra
hidrulica ms grande del Per, pero que agoniza cada da.
Se termin de construir hace 30 aos en la cuenca Catamayo-Chira, recogiendo las
aguas que llegan desde el sur del Ecuador a la cuenca del ro Chira (Sullana-Piura).
Fue concebido para almacenar 880 millones de metros cbicos, ampliables hasta
1000. Hoy, su capacidad se ha reducido al 46%, segn registra el Proyecto Especial
Chira Piura (PECHP), operador de esta infraestructura hidrulica. Los sedimentos,
aportados durante los periodos lluviosos y los fenmenos El Nio del 82-83 y 97-98,
cubren el 54% de la capacidad del reservorio.
SEDIMENTACION EMBALSE POECHOS
SEDIMENTACION EN RESERVORIO DE
TINAJONES
Los expertos para el tratamiento del fenmeno de sedimentos en el Reservorio
de Tinajones, del Proyecto Especial Olmos Tinajones PEOT, comentaron que
en el ao 1997 se hizo una evaluacin completa de los sedimentos y
actualmente el 9% de la capacidad de almacenamiento del Reservorio
Tinajones (26 de 320 MMC) es ocupada por diversos tipos de materiales
slidos que han sido arrastrados durante el tiempo de los fenmenos del nio
y adems desde que se puso en funcionamiento en 1969, el 90% el ingreso del
agua por el canal alimentador que arrastran las cuencas de los ros aguas
arriba del reservorio.
Es necesario un estudio de mayor nivel que permita la forma como
descolmatar los sedimentos y por la caracterstica de la ubicacin de esta
presa, es la que mas defensa de sedimentos tiene, debido a su condicin de
ser un embalse lateral, ubicado fuera del cauce del ro Chancay.
PRESA SAN LORENZO FUERA DE CAUCE
PRESA SAN LORENZO
PRESA SAN LORENZO
SEDIMENTACION EN PRESA GALLITO CIEGO