Cultivo de Conchas de Abanico
Cultivo de Conchas de Abanico
Cultivo de Conchas de Abanico
CULTIVO DE CONCHA DE
ABANICO ARGOPECTEN
PURPURATUS
CURSO: CULTIVOS EN AGUAS
MARINAS
DOCENTE: ING. LUIS E. MEZA
COLLANTES
ALUMNO: KENJI G. GAMBOA INTI
PRESENTACIN
DESCRIPCIN TAXONMICA:
Phylum: Mollusca.
Clase: Pelecpoda. .
Orden: Pterioidea.
Familia: Pectinidaee.
Gnero: Argopecten.
Especie: Argopecten Purpuratus.
DESCRIPCIN DE LA CONCHA DE
ABANICO:
CARACTERSTICAS GENERALES:
CARACTERSTICAS BIOLGICAS:
FACTORES ABIOTICOS
Aspectos oceanogrficos.
Corrientes marinas.
Vientos.
Oleajes.
Parmetros fsico-qumicos del agua.
Antecedentes de la zona
FACTORES BIOTICOS
Presencia de predadores.
Presencia de enfermedades endmicas,
parsitos e incrustaciones (biofouling).
Productividad primaria.
Ocurrencias de afloramiento.
INFRAESTRUCTURA DE
CULTIVO
El cultivo de moluscos se ha desarrollado
a travs de diferentes mtodos y tcnicas
de los cuales para el cultivo de
Argopecten Purpuratus concha de
abanico, destaca el sistema suspendido
de origen japons con el empleo de long
lines, en el cual se pueden instalar
diversas unidades de cultivo: colectores,
Pearl net, linternas precultivo y las
linternas de cultivo final, para llevar el
recurso a tamao comercial. Este recurso
tambin puede cultivarse en corrales de
fondo.
LONG LINE:
Es una estructura flotante de forma trapezoidal, que est formada por la lnea
madre propiamente dicha, y que viene a ser la parte en la cual se unen todas las
unidades de cultivo, esto a travs de las orejas que se encuentran distantes un
metro entre s.
Esta lnea tiene la capacidad para 100 orejas distantes a un metro entre cada
una de ellas en el que se unen los sistemas, lo que significa que normalmente se
tiene 100 unidades de sistemas de cultivo y7o cuelgas en un long-line (pudiendo
ser de mayores longitudes).
Los componentes de un sistema de long-line son:
Sistema de Flotacin:
Sistema de Crecimiento:
PROCESO PRODUCTIVO
CULTIVO SUSPENDIDO:
ABASTECIMIENTO DE SEMILLA.
Esta fase puede realizarse mediante la captacin del ambiente natural o
adquisicin desde laboratorios especializados (hatchery) en produccin de
semillas, pudiendo provenir de Estaciones Pesqueras y/o de Centros
Acucolas que se dediquen a la produccin de semillas de concha de
abanico.
Captacin del Medio Natural.
Esto consiste de una bolsa cebollera, siendo su
abertura de malla de 1 mm, la misma que en su
interior lleva el colector netlon azul de 10 mm
de abertura de malla, con partculas o materiales
slidas e impedir su salida.
Esta etapa consta de las siguientes fases:
Monitoreo larval; se realiza el muestreo diario
del agua de mar, con la finalidad de determinar
la presencia o ausencia de larvas con mancha
ocular de concha de abanico, para tomar la
decisin de instalar colectores
Instalaciones de colectores; se realiza con el fin
de captar semilla del medio natural, estos
colectores permanecen por espacio de dos
meses, teniendo cuidado de no tocar fondo.
Desactivacin de los colectores; se procede a
desactivar despus de haber estado dos meses en
el mar, tiempo suficiente para tener semillas con
tallas de 5 10 mm, con una densidad
aproximada por colector entre 100 a 600
unidades.
CULTIVO INICIAL O PRE-CULTIVO.
A partir de esta etapa se inicia con la primera actividad,
que es el desprendimiento de las semillas de los
colectores, las mismas que son tamizadas por tallas para
luego ser cubicadas y contadas, luego sembrarlas en
linternas o Pearl nets con las mismas densidades por piso
dependiendo de las tallas.
Sistemas utilizados:
PEARL PEARL LINTERNA LINTERNA
SISTEMA
NETS NETS L0 L1
DIAMETRO
ABERTURADE 2 6 9 15
MALLA(mm)
DIAMETROABERTURADE
MALLA(mm)
15 21
CULTIVO FINAL ENGORDE.
Despus de los 90 das de haber sido sembrado el recurso en linternas L2,
estas son llevadas al sistema L2 L3, como resultado del desdoble o
desactivacin de dicho sistema, con densidades de 30 40 unidades por piso
con tallas de 60 65 mm y 70 75 mm, esto dependiendo del tipo de
sistema y el tamao que alcanzarn los bivalvos.
Sistemas utilizados:
DIAMETROABERTURA
DEMALLA(mm)
21 32
COSECHA.
Es la ltima etapa de cultivo, se realiza despus de
aproximadamente 90 das de su siembra en el ltimo sistema, es
decir, que en esa fecha se extraen todos los individuos con tallas
superiores a los 75 mm, alcanzando el recurso su tallas y peso
comercial, estando listo para su venta y/o procesamiento en planta
VIDEO ACUAPESCA
MANTENIMIENTO DEL LONG-LINE Y
SISTEMAS DE CULTIVO