Evaluacion Del Sistema de Control Interno
Evaluacion Del Sistema de Control Interno
Evaluacion Del Sistema de Control Interno
Pruebas de existencia
Pruebas de cumplimiento
Pruebas sustantivas
EVALUACIN DEL SISTEMA DE CONTROL
INTERNO
La evaluacin del sistema de control interno define las fortalezas
y debilidades de la entidad u organizacin empresarial
mediante una cuantificacin de todos sus recursos.
1. Muestreo estadstico
En el proceso de evaluacin del control interno un auditor debe
revisar altos volmenes de documentos, es por esto que el auditor
se ve obligado a programar pruebas de carcter selectivo para
hacer inferencias sobre la confiabilidad de sus operaciones.
Para dar certeza sobre la objetividad de una prueba selectiva y
sobre su representatividad, el auditor tiene el recurso del muestreo
estadstico, para lo cual se deben tener en cuenta los siguientes
aspectos primordiales:
EVALUACIN DEL SISTEMA DE CONTROL
INTERNO
Mtodos de evaluacin
1. Muestreo estadstico
La muestra debe ser representativa.
El tamao de la muestra vara de manera inversa respecto a la
calidad del control interno.
El examen de los documentos incluidos debe ser exhaustivo para
poder hacer una inferencia adecuada.
Siempre habr un riesgo de que la muestra no sea representativa
y por lo tanto que la conclusin no sea adecuada.
EVALUACIN DEL SISTEMA DE CONTROL
INTERNO
Mtodos de evaluacin
2. Mtodo de cuestionario
Consiste en la evaluacin con base en preguntas, las cuales deben
ser contestadas por parte de los responsables de las distintas reas
bajo examen.
Por medio de las respuestas dadas, el auditor obtendr evidencia
que deber constatar con procedimientos alternativos los cuales
ayudarn a determinar si los controles operan tal como fueron
diseados.
La aplicacin de cuestionarios ayudar a determinar las reas
crticas de una manera uniforme y confiable.
2. Mtodo de cuestionario
Este mtodo consiste en disear cuestionarios con base a preguntas que deben
ser contestados por los funcionarios y personal responsable de las distintas
reas de la empresa bajo examen. Las preguntas son formuladas de tal forma
que la respuesta afirmativa indique una debilidad o un aspecto no muy
confiable.
Normalmente el auditor obtiene las respuestas de los funcionarios
mediante una entrevista tratando de obtener la mayor evidencia,
la aplicacin del cuestionario permite seguir de gua para el
revelamiento y la determinacin de las reas crticas de una
manera uniforme.
EVALUACIN DEL SISTEMA DE CONTROL
INTERNO
Mtodos de evaluacin
3. Mtodo narrativo
Consiste en la descripcin detallada de los procedimientos ms
importantes y las caractersticas del sistema de control interno para
las distintas reas, mencionando los registros y formularios que
intervienen en el sistema.
EVALUACIN DEL SISTEMA DE CONTROL
INTERNO
Mtodos de evaluacin
3. Mtodo narrativo
Es la descripcin detallada de los procedimientos ms importantes
y las caractersticas del sistema de Control Interno para las distintas
reas clasificadas por actividades, mencionando los registros y
formularios que intervienen en el sistema.
Las descripciones narrativas consisten en presentar en forma de
relato. Las actividades del ente, indican las secuencias de cada
operacin, las personas que participan, los informes que resultan
de cada procesamiento y volcado todo en forma de una
descripcin simple. Sin utilizacin de grficos.
EVALUACIN DEL SISTEMA DE CONTROL
INTERNO
Mtodos de evaluacin
4. Mtodo grfico
Tambin llamado de flujogramas, consiste en revelar o describir la
estructura orgnica las reas en examen y de los procedimientos
utilizando smbolos convencionales y explicaciones que dan una
idea completa de los procedimientos de la entidad.
Tiene como ventajas que:
Identifica la ausencia de controles financieros y operativos.
Permite una visin panormica de las operaciones o de la entidad.
Identifica desviaciones de procedimientos.
Identifica procedimientos que sobran o que faltan.
Facilita el entendimiento de las recomendaciones del auditor a la
gerencia sobre asuntos contables o financieros.
La evaluacin del control interno, debe asegurar la integridad
y exactitud de las operaciones realizadas por el ente
econmico
TECNICAS DE EVALUACIN DEL SISTEMA
DE CONTROL INTERNO
Estudio y evaluacin
de flujo gramas. Estudio y evaluacin del
sistema de control
Estudios y valuacin interno.
Tcnicas de
diagrama de flujo. Control Administrativo
Descripciones dentro Control Financiero
del diagrama
MTODOS PARA EFECTUAR EL ESTUDIO Y EVALUACIN DEL
CONTROL INTERNO.
Mtodo Descriptivo
Desventajas:
Consiste en la
Se pueden pasar inadvertidos
descripcin de las
algunas situaciones anormales.
actividades y
procedimientos
No se tiene un ndice de
utilizados por el
eficiencia.
personal en las
diversas unidades
administrativas que Ventajas:
conforman la entidad, El estudio es detallado de
haciendo referencia a cada operacin con lo que se
los sistemas o registros obtiene un mejor conocimiento
contables de la empresa.
relacionados con esas Se obliga al Contador Pblico
actividades y a realizar un esfuerzo mental,
procedimientos. que acostumbra al anlisis y
escrutinio de las situaciones
MTODOS PARA EFECTUAR EL ESTUDIO Y EVALUACIN DEL
CONTROL INTERNO.
Cuestionarios
Flujogramas
Narrativo o Descriptivo
Matrices
Se disean a base de
preguntas que sern
contestadas por los
funcionarios de la
empresa bajo examen
Relevan y describen
objetivamente la
estructura orgnica y
procedimientos de
las reas
relacionadas con la
auditoria.
Es la narracin
procedimientos
que se
relacionan con
el control
interno.
Ejemplo: Una descripcin adecuada de un sistema de
contabilidad y de los procesos de control relacionados
incluye por lo menos cuatro caractersticas:
Origen de cada documento y registro en el sistema.
Cmo se efecta el procesamiento.
Disposicin de cada documento y registro en el
sistema.
Indicacin de los procedimientos de control
pertinentes a la evaluacin de los riesgos de control.
Su uso conlleva el
beneficio de
permitir una mejor
localizacin de
debilidades de
control interno