Presentacion Arquitectura Babilonia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 53

Puerta de dioses

BABILONIA
INTRODUCCIN

Ubicada en la antigua regin de Mesopotamia, fundada por


Nimrod en el siglo XXV a.C. Babilonia: Bab-ili que quiere
decir Puerta de Dios. Caracterizada por el impulso de sus
actividades econmicas, legislativas, culturales y su
arquitectura.
ZONA GEOGRFICA
SITUADA EN MESOPOTAMIA EN LA DESEMBOCADURA DEL CAUCE
PRINCIPAL DEL RO UFRATES Y EL RO TIGRIS.
CRONOLOGA
Segn la Biblia, Babilonia
fue fundada en el 2500
a.C.
Sumu-abum fundador de la
I dinasta 1894 a.C 1881
a.C.
Conquistada por
Hammurabi.
1595 Hititas invaden el
imperio.
Conquistada por Ciro el
grande.
Jerjes I el ultimo Rey de
Babilonia 486 a.C 481
a.C.
APORTES IMPORTANTES

Desarrollo de la
astronoma.
Escritura.
Matemticas.
Creacin de Bibliotecas y
otras estructuras.
RELIGIN
Pertenecieron a la cultura
Mesopotamia.
Heredaron el politesmo de
dicha cultura.
Principales dioses: Marduk,
Anu, Enlil, Ea, Sin, Shamash,
Ishtar.
CREENCIAS Y TUMBAS
Tumba del Rey Daro.

Eran enterrados en tumbas sencillas.


Descanso eterno.
Sacerdotes.
ORGANIZACIN
SOCIAL POLTICA
Se crea el llamado cdigo
Monarca absoluto
de Hammurabi.
ARQUITECTURA
INTRODUCCIN
Construccin sin mortero
Destruccin de edificios que no eran seguros

PROCESOS CONSTRUCTIVOS
Utilizacin mnima de piedra
Suelo arcilloso
Colocacin de bloques directamente al secado en pared
Posteriormente realizaron ladrillos colocados al horno
Sometieron el ladrillo a un proceso de esmaltado
Sistema adintelado
Sistema abovedado
ARQUITECTURA
En la ciudad de Babilonia, de planta cuadrangular, exista
en su centro un zigurat que ha pasado a la historia como
la Torre de Babel.

Esta torre de planta cuadrada, era una construccin


escalonada realizada con miles de ladrillos de adobe, se
acceda mediante rampas y escaleras, y en su parte superior
exista el templo en donde se produca el ritual.

Seguramente en relacin con el sol y las estrellas.


ARQUITECTURA
Primera referencia sobre las construcciones piramidales

Los zigurat, que


situados en lugares
principales de sus
ciudades, eran las
puertas a los dioses.
ARQUITECTURA
Distribucin principal generalizada en los zigurat:
ARQUITECTURA
Cabe sealar que el
arquitecto es, segn la
significacin griega, el que
conoce la tcnica para la
construccin del templo.

Son los que conocen cmo


debe realizarse la obra, los
constructores iniciados.
ARQUITECTURA
Representacin del culto en el templo.
ARQUITECTURA
Los arquitectos alcanzaron un elevado conocimiento de la geometra,
la aritmtica, la escritura, la astronoma, la astrologa, la esttica, la
mecnica.

Dominaron el aprovechamiento de los


recursos naturales y humanos.

Dividieron el ao en 12 meses, determinaron los 12 signos zodiacales,


12 horas del da y 12 horas de la noche, y los 60 minutos de cada
hora.
ARQUITECTURA
El 12 era el nmero del universo y por lo tanto est
presente en su arquitectura.

Un dato interesante es el siguiente:

Contaban sealando con el pulgar las doce falanges de los


otros cuatro dedos de la mano, y marcaban los mltiplos
de doce con los cinco dedos de la otra, de modo que el
mayor nmero que podan contar con los dedos era 60.
ARQUITECTURA

Los Arquitectos sumerios no utilizaban la piedra, pues


no disponan de ese material.

La sociedad sumeria determinaba de manera clara las


diferentes funciones de las clases dirigentes: el Rey, el
Sacerdote y el Arquitecto.
ARQUITECTURA
MONUMENTOS
Palacios y fortalezas:
Religin:
Puerta de Ishtar.
Etemenanki. Palacio del Norte.
Esagila. Palacio del Sur o palacio de
Templo del Ao Nuevo. Nabucodonosor II.
Templo de Ishtar de Palacio de Daro.
Agad. Fortaleza del Este.
Templo de Nab. Fortaleza del Oeste.
Palacio de Verano
ARQUITECTURA
MONUMENTOS

Otros:

Jardines Colgantes de
Babilonia.
Puente sobre el Ro ufrates.
Anfiteatro griego.
gora.
ESQUEMA URBANSTICO

La ciudad posea:

Defensas
Trama viaria
Tejido residencial
Canales de agua
Zonas definidas
Puertas
ARQUITECTURA

CONSTRUCCIONES
FAMOSAS
Se conocen 32 Zigurats, de los cuales mostraremos algunos
para describir y ejemplificar la arquitectura babilnica
ARQUITECTURA
PUERTA DE LA DIOSA ISHTAR

Nabucodonosor II mand construir dicha puerta.

Es originalmente una de las ocho puertas monumentales (14


m de altura por 10 m de ancho)

Se acceda a un corredor principal de la ciudad.


ARQUITECTURA
TEMPLO DE ETEMENANKI

Templo de la creacin del cielo y de la tierra, era el nombre de un


zigurat dedicado a Marduk en la ciudad de Babilonia en el siglo VI a. C.

Originalmente de siete pisos de altura, pocos restos


permanecen en la actualidad. El Etemenanki fue
popularmente identificado con la Torre de Babel en
cuya cspide estaba la Esagila que era el templo de
Marduk.
ARQUITECTURA
Es importante comprender que este zigurat posee dos momentos
histricos:

2. La ciudad ha sido restaurada


por Nabopolassar y su hijo
1. La ciudad de Babilonia fue Nabucodonosor II. Tom 88 aos
destruida en 689 a. C. por en ser reconstruida. Su
Senaquerib, quien dice haber caracterstica central era el
destruido el Etemenanki. templo de Marduk (Esagila), para
el cual estaba relacionada la
sinagoga Etemenanki.
ARQUITECTURA

En 1913, el arquelogo Robert Koldewey encontr una estructura


en la ciudad de Babilonia que l identific como la torre de Babel.
Esta torre habra sido destruida y reconstruida en numerosas
ocasiones, debido al cambiante destino de la zona. La destruyeron
los asirios y tambin los arameos. Y fue reconstruida en varias
oportunidades por los prncipes caldeos, entre ellos Nabopolasar
(625-605 a. C.). Se estima que la construccin ms antigua de la
Etemenanki, Casa de la Fundacin del Cielo y de la Tierra se
construy durante el III milenio antes de Cristo.
ARQUITECTURA
JARDINES COLGANTES DE BABILONIA

Eran considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y


fueron construidos en el siglo VI a. C. durante el reinado de
Nabucodonosor II en la ciudad de Babilonia (la Babel de los textos
bblicos), a orillas del ro ufrates (Mesopotamia).
ARQUITECTURA
JARDINES COLGANTES DE BABILONIA

Las aguas para regar las plantas eran tradas desde las orillas del
ro ufrates, que se encontraba en las faldas de la montaa. En los
jardines se plantaban palmeras y rboles frutales, como el dtil y los
cocos.
ARQUITECTURA
JARDINES COLGANTES DE BABILONIA

Los jardines estaban junto al palacio del Rey, contiguo al ro, para que
los viajeros los pudieran contemplar, ya que el acceso al pueblo
estaba prohibido. En la ms alta de las terrazas se situaba un
depsito de agua desde el cual corran varios arroyos.

El nombre proviene de una traduccin incorrecta de la palabra


griega kremastos o del trmino en latn pensilis, que no significa
precisamente "colgar" pero si "sobresalir"
ARQUITECTURA
JARDINES COLGANTES DE BABILONIA

El gegrafo griego Estrabn, quin describi los jardines en el siglo I


a. C., escribi:

ste consta de terrazas abovedadas alzadas unas sobre otras, que


descansan sobre pilares cbicos. Estas son ahuecadas y rellenas con
tierra para permitir la plantacin de rboles de gran tamao. Los
pilares, las bvedas, y las terrazas estn construidas con ladrillo
cocido y asfalto.
ARQUITECTURA
PUENTE DEL RO EUFRATES

Conectaba las dos partes de la ciudad. Sus siete pilonos eran de


piedra, algo muy raro en la construccin babilnica, donde la
arquitectura estaba basada en el uso del adobe.

A travs de l se realizaban las transacciones comerciales con las


naves que remontaban el ufrates. Hay un octavo pilono, pero se
acepta que descansaba sobre ya en tierra y no sobre el ro; sin
contar esa distancia se presume la longitud del puente en 123 m.
ARQUITECTURA
PUENTE DEL RO EUFRATES

El historiador griego Ctesias escribi que las piedras estaban unidas


con ganchos de hierro y que sobre esta estructura la construccin
era de madera.Probablemente el puente que conocemos fue mandado
construir por Nabucodonosor, reemplazando a uno anterior de
Nabopolasar.
MUCHAS GRACIAS
http://megaconstrucciones.net/?construccion
=etemenanki-torre-babel

También podría gustarte