Inspección, Palpación, Percusión, Auscultación
Inspección, Palpación, Percusión, Auscultación
Inspección, Palpación, Percusión, Auscultación
PERCUSIN, AUSCULTACIN
JADE BELN HIDALGO LPEZ
ANAMNESIS Y
EXPLORACIN FSICA
La calidad de la anamnesis y de la
exploracin fsica dirige los pasos siguientes
que deben darse con el paciente, y gua las
opciones ms idneas.
EVALUACIN COMPLETA O
DIRIGIDA
Generalmente se optar por una evaluacin completa, que abarque
todos los elementos de la historia de salud y una exploracin fsica
exhaustiva.
En muchas situaciones es
preferible una evaluacin
dirigida, orientada a los
problemas, sobre todo de los
pacientes a quienes ya
conoce, que regresan para
una revisin o requieren una
asistencia urgente
PREPARACIN PARA LA EXPLORACIN
FSICA COMPLETA DEL ADULTO
Lesiones de Movimientos
la piel oculares
Criterios bsicos
Posicin
Atencin
Buena luz correcta del
concentrada
paciente
HBITOS Y VESTIMENTA
Desalio en el
vestir
Examen de la
ropa interior
Postura o posicin cuando es pasiva, sin esfuerzo muscular o con un esfuerzo mnimo
Actitud representa actividad o acto preparatorio de un determinado movimiento
Reposo prolongado:
1. Aparato locomotor (atrofia por inactividad de los msculos), huesos (osteoporosis dolorosa),
articulaciones (artrosis, deformaciones), la piel se arruga, engruesa, edematiza y se altera la secrecin
sudoral.
2. Todos los rganos cuya capacidad de accin depende de la actividad fsica.
3. Partes del cuerpo que descansan sobre el lecho
4. Psiquismo
FACIES
En la cara se reflejan las emociones o estados de animo y
trastornos funcionales de las vsceras provocados por
daos de cualquier ndole.
La va nerviosa produce contraccin de ciertos msculos
faciales y fenmenos en la irrigacin de la piel (palidez,
rubor, sudoracin) que dan a la cara un aspecto que
permite al observador apreciar la causa que lo motiva.
TIPOLOGA DE SHELDON Y
STEVENS
Presin tctil con la cara palmar de los dedos o con las yemas digitales para
evaluar zonas de elevacin, depresin, calor o dolor de la piel, ganglios
linfticos, pulsos, contornos, y tamao de los rganos y masas y
crepitaciones articulares.
Mtodo de exploracin
Permite el examen de
las partes normales o
Palpacin directa
patolgicas bajo la piel o
en cavidades
TCNICA
Es una variante.
El dedo medio o ndice flexionados, se disparan contra la pared abdominal.
til para el diagnstico de un derrame peritoneal libre.
3) MEDIAL O DGITO-DIGITAL, DE GERHARDT
Es la ms usada.
Se interpone entre el dedo que golpea (dedo percutor) y la superficie del cuerpo, un dedo (medio
o ndice) de la otra mano.
4) CON LA FACETA DORSAL DE LOS DEDOS
Con los dedos ligeramente flcidos, se golpea rtmicamente y con suave energa la superficie a estudiar.
Para determinar ascitis en voluminosos abdmenes.
5) PUNTIFORME
6) ORTOPERCUSIN DIGITAL, DE PLESCH
Consiste en flexionar en ngulo recto la segunda falange del dedo percutido sobre la primera,
aplicarlo apoyndolo en la extremidad distal de la tercera falange, colocada verticalmente a
continuacin de la segunda y percutir sobre la interlnea articular entre la primera y segunda
falanges.
7) PERCUSIN A SALTOS, DE NEUMANN
Consiste en golpear rpidamente y retirar con presteza el dedo percutor una vez obtenido el sonido
CARACTERSTICAS DE LOS SONIDOS
Sonido claro o Se obtiene por la percusin del pulmn y resulta de la vibracin de aire situado entre las lenguetas
tensas del parnquima
resonante pulmonar Es fuerte, resonante, de baja tonalidad y rico en armnicos
Sonido metlico Se asemeja al timpnico
Ms resonante, como hacienco eco
(resonancia Calidad metlica
anfrica) En cavidades de paredes lisas y en el neumotrax
Uso del diafragma y de la campana del estetoscopio para detectar las caractersticas del corazn, los
pulmones, y los ruidos intestinales.
Consiste en aplicar el sentido del odo para recoger todos aquellos sonidos o ruidos que se producen en
los rganos
Directa
(inmediata)
Tipos
Indirecta
(mediata)