Tratado Internacional de Limites de Peru y Ecuador
Tratado Internacional de Limites de Peru y Ecuador
Tratado Internacional de Limites de Peru y Ecuador
ARAQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA AMBIENTAL
TRATADO INTERNACIONAL
DE LIMITES DE PERU Y
ECUADOR
PRESENTADO POR: David Eleazar Lazarinos Mamani
FRONTERA DE PERU Y ECUADOR
La frontera que limita Per y Ecuador, est dado por dos tramos, una parte
terrestre y otra martima. Esta frontera terrestre se extiende desde la boca de
Capones en el ocano Pacfico, luego entre las ciudades de Zarumilla (Per)
y Huaquillas (Ecuador), liego se extiende por el ro Zarumilla y ro Chira. Al
sudeste de Zumba hace una inflexin para nordeste siguiendo por la
Cordillera del Cndor hasta entrar en la selva amaznica, que luego termina
en el ro Putumayo.
CONFLICTO LIMMITROFE DE PERU Y
ECUADOR
La frontera entre el Per y Ecuador qued delimitada mediante el Protocolo
de Paz, Amistad y Lmites de Ro de Janeiro, firmado el 29 de enero de 1942,
por el doctor Alfredo Solf y Muro, Ministro de Relaciones Exteriores del Per y
Jlio Tobar Donoso, Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador. Se
constituyeron garantes de su cumplimiento Brasil, Argentina, Chile y los
Estados Unidos de Amrica
SECTOR ORIENTAL
SECTOR OCCIDENTAL
Ro San Francisco, hasta sus nacientes, en lac
Boca de Capones en el ocano ordillera del Cndor;
Pacfico;
El divortium acuarum o divisoria de aguas que
Ro Zarumilla y quebrada Balzamal o existe, entre los ros Santiago (peruano) y
Lajas; Zamora (ecuatoriano) hasta la confluencia del
ro Yaupi con el Santiago. Esa divisoria de
Ro Tumbes o Puyango y quebrada de aguas la conforma la cordillera del Cndor;
Cazaderos;
Desde all una lnea recta hasta la boca del ro
Quebrada de Pilares y ro Alamor hasta el Bobonaza, en el Pastaza y otra, hasta la
ro Chira; confluencia de los ros Cunambo y Pintoyacu,
para formar el Tigre;
Ro Chira, aguas arriba; ros Macar,
Desde este lugar otra lnea recta hasta la
Calvas y
boca del ro Cononaco, en el Curaray. desde
Espndola, hasta su naciente en el nudo all, aguas abajo por este ro, hasta la
de Cabanillas; localidad de Bellavista;
Ros Blanco(Per) y Canchis, aguas Desde Bellavista otra lnea recta hasta la boca
deYl asuni, en el ro Napo;
abajo, hasta el ro Chinchipe; , aguas
abajo, hasta la boca del ro San Por el ro Napo, aguas abajo, hasta la boca
Francisco. delr o Aguarico;
El ro Aguarico, aguas arriba; ro Lagartococha
ACTA BRASILIA
Tras la guerra del 41, ambos pases (con la mediacin de los EE.UU., Argentina,
Chile y Brasil) firmaron en Ro de Janeiro el tratado que zanjaba la lnea
limtrofe entre Per y Ecuador. Durante el proceso de colocacin de los hitos
respectivos, los pases discreparon por un error geogrfico en la Cordillera del
Cndor.
FINALIZACION DEL CONFLICTO
Tras el conflicto del rio del Cenepa en 1995, comenzaron las negociaciones,
cuyos representantes fueron Fernando de Trazegnies Granda por el Per y
dgar Tern por Ecuador. Despus de un ao y medio de intensas
conversaciones, y luego de un pronunciamiento por expertos internacionales
sobre la lnea de frontera, los dos pases, con aprobacin de sus respectivos
Los firmantes del acta fueron:
Tratado Pando-Novoa
Los primeros conflictos
Tratado de Maransigue
Tratado Garcia-Herrera
Protocolo Castro Oyanguren-Ponce
Guerra de 1941
Falso Pequisha
Conflicto del Cenepa
Gracias