Practica de Control Interno Worldcom
Practica de Control Interno Worldcom
Practica de Control Interno Worldcom
PERSONAJES
CASO DE FRAUDE
CONSECUENCIAS
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
Historia
Naci como resultado de
una fusin entre una
compaa de telefona de
larga distancia (Long
Distance Discount Service),
Principales Negocios: y dos pequeas firmas MFS
Communications y Uunet)
en el ao 1984.
Empresa de
En el punto ms alto del
telecomunicaciones, la 'boom' de las
segunda proveedora de telecomunicaciones
servicios de informacin y WorldCom estaba
llamadas telefnicas de larga valorada en 180.000
distancia en EE.UU. millones de dlares, y tena
80.000 empleados. Ebbers
tena una fortuna personal
de 1.400 millones de
dlares..
Su fundador, Bernard Ebbers
Worldcom empez a tener problemas, ya que la fusin provoc que el
precio de las acciones empezara a declinar hasta llegar a 10 dlares a
inicios del ao 2002 luego de haber llegado a posicionarse hasta en 80
dlares en el 1999, dado a la baja del servicio del negocio de telefona de
larga distancia aportado por MCI. Asimismo, otro problema que sufra la
compaa era que Worldcom se trataba de una desconocida compaa
telefnica de Missisipi y deba de tomar peso en el sector.
Sin embargo, las cosas empezaron a verse mal para Bernard Ebbers y sus
socios corporativos, cuando en marzo del ao 2002, la SEC (La Comisin de
Mercado de Valores de EE UU) presenta cargos contra la compaa, donde
se le atribuye maniobras contables donde WorldCom oculta sus prdidas y
as, empieza una de las mayores historias de fraude contable que ha
ocurrido jams
Autor
Nombre: Scott Sullivan
Sullivan manipul las cuentas de gastos corporativos y los hizo pasar por
inversiones de largo plazo, de esta forma la empresa poda mantener alto el
precio de la accin, siendo uno de los principales beneficiarios el mismo
Ebbers, pues haba amasado una gran fortuna con las acciones de
Worldcom. La empresa poda mantener su valor y en el mercado de valores
se le vea como una gran corporacin
Sullivan continu en el rastrillo de dinero en los prximos aos, trayendo a
casa ms o menos $ 45 millones en acciones y bonos. WorldCom, sin
embargo, no estaba haciendo tan bien durante este tiempo: En el ao
2000, de la empresa precio de las acciones experiment una
disminucin. En un esfuerzo por reforzar el apoyo del mercado de valores,
Sullivan comenz a alterar los informes de finanzas de la empresa. l y otros
empleados de WorldCom acreditado gastos de negocios como inversiones
de capital-un interruptor de contabilidad a travs del cual fueron capaces
de hacer que la empresa se vea muy rentable durante un tiempo que en
realidad estaba sufriendo prdidas.
En WorldCom se movan millones de dlares en gastos, pero al declararlos
como inversiones los ingresos parecan ser mucho mayores, es por esto que
pudo obtener resultados favorables cuando realmente debieron ser prdidas.
Se cre un agujero financiero muy grande que bordeaba los 11000 millones de
dlares, ante esto la empresa cay en bancarrota y tuvo un impacto muy
grande pues se tuvieron que despedir a muchos empleados (cerca del 20% del
total de empleados). Sullivan sostuvo que Ebbers le ordenaba constantemente
la manipulacin de las cuentas en pro de alcanzar las metas previstas,
sabiendo que esto era ilegal.
A medida que la fecha de su juicio se acercaba, en 2004,Sullivan se declar
culpable de los cargos y accedi a ayudar a la fiscala con su caso contra el
ex CEO de WorldCom Bernard Ebbers. Sullivan testific en el juicio de Ebbers en
2005. Durante su aparicin en la corte, Sullivan reconoci que de buen grado
engaado a los inversores sobre el estado de la empresa. Tambin afirm que
Ebbers haba sido plenamente consciente del fraude contable. Ebbers fue
condenado a 25 aos de prisin, mientras que Sullivan se le dio una sentencia
de cinco aos por sus crmenes.
Consecuencias
WoldCom se ha convertido en un smbolo de
corrupcin empresarial y, adems, ha surgido
dentro del mercado una falta de credibilidad y
confianza en empresas de este pas en cuanto
a la responsabilidad empresarial.
Evaluacin
Auditoria constate de Rotacin
Independiente los controles de
Internos Funciones
Formacin
Implementacin
permanente de un cdigo
de tica