Aforos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERA: ELCTRICA, ELECTRNICA, INFORMATICA Y


MECNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELCTRICA

AFOROS
Curso : CENTRALES ELECTRICAS I
Docente : Ing. Wilbert Julio Loaiza Cuba
Alumnos : Terrazas Licuona Sal 120121
Ttito Santa cruz Alexander 120123

CUSCO-PERU
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
INTRODUCCIN
La determinacin de la cantidad de agua que lleva un
canal o un curso de agua se llama aforo y es
importante para diversos fines.

La medicin de caudales es de gran utilidad en la


toma de decisiones durante la administracin de los
recursos hidrulicos, en la ejecucin de programas de
riego y en diversas
actividades relacionadas con el manejo del agua.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO


MTODOS PARA MEDIR CAUDALES (AFOROS)
Entre los ms conocidos tenemos los siguientes:
- Volumtrico.
- Mtodo rea velocidad.
- Trayectorias.
- Limnimetros.
- Canoa Parshal.
- Molinete Hidromtrico.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO


MTODO VOLUMTRICO
Permite medir pequeos caudales,
como los que escurren en surcos de
riego, pequeas acequias o tuberas. El
mtodo requiere de:
- Depsito (balde o tambor ) de
volumen conocido en el cual se
colecta el agua,
- Cronmetro para medir el tiempo de
llenado del depsito
- Repetir 2 3 veces el procedimiento y
promediar para asegurar mayor
exactitud.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO


MTODO REA VELOCIDAD
(FLOTADOR- MOLINETE)
Este mtodo relaciona el rea de la seccin
que conduce agua y la velocidad de
escurrimiento. Se utiliza en canales y acequias
y da slo una medida aproximada de los
caudales, siendo necesario el uso de otros
mtodos cuando se requiere mayor precisin
La metodologa es la siguiente:
Se elige un tramo del canal que sea recto y
de seccin transversal uniforme, entre 10 y 30
metros de largo, donde el agua escurra
libremente. Como en la figura.
Para determinar la velocidad que lleva el
agua en esa seccin, se marca en el terreno
la longitud elegida y se toma el tiempo que
demora un flotador en recorrerla.
Como flotador se puede usar cualquier
objeto que sea capaz de permanecer
suspendido en el agua, como un trozo de
madera, corcho u otro material similar, que no
ofrezca gran resistencia al contacto con el
aire y que se deje arrastrar fcilmente por la
corriente de agua.
Determinacin de velocidad. Se divide la
longitud del tramo por el tiempo que tarda el
flotador en recorrerla.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
MTODO DE LA
TRAYECTORIA
Este mtodo es de gran utilidad para el aforo
de tuberas o de caudales proporcionados
por bombas de riego. La energa del agua
que fluye por una tubera se manifiesta por la
trayectoria que describe al salir por su extremo
libre. La trayectoria tiene dos componentes X
e Y, con ellos es posible obtener una
aproximacin aceptable cuando se usa en
forma adecuada. La ventaja que presenta es
su fcil y rpida operacin, como se indica en
la figura. Metodologa:
El material que se utiliza es tubera, soportes,
nivel de carpintero y una escuadra, cuya
forma se indica en la figura (tubera a nivel).
La medicin se realiza desplazando la regla
hasta que el extremo inferior (mango) roce el
chorro de agua que sale del tubo.
El lado X de la regla debe quedar paralelo y
apoyado en dicho tubo, para medir as la
distancia horizontal que hay desde el punto
donde el chorro toca la regla, a la boca de
salida de la tubera.
Se registran los valores de x e y de varias
mediciones y se promedian.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO


LIMNIMETROS
Este mtodo consiste en medir la
altura de la lamina de agua de una
determinada seccin decanal para
obtener el caudal que pasa por esta
seccin con ayuda de una curva de
gastos. La curva de gastos se
determina experimentalmente por
medidas repetidas de caudales y
alturas en diversas condiciones. A
partir de ella, basta con medir la
altura para determinar el caudal, o
lo que es lo mismo, basta con
determinar la variacin de la altura
del agua con el tiempo, para
obtener la variacin de los
caudales con el tiempo.

Figura 4.6 a) limnmetro vertical, b) limnmetro


por secciones y c) limnimetro inclinado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO


MTODO DE LA
CANOA PARSHAL
Es una estructura que puede ser
construida en diferentes materiales
como metal, cemento, madera o fibra
de vidrio, su construccin es compleja y
sus dimensiones especficas dependen
del caudal que se requiera medir. Su
principal caracterstica es el cambio de
pendiente de su fondo y el
angostamiento de su garganta. Como
ventajas, no necesita cada libre de
agua ya que no produce elevacin del
nivel, se puede adaptar a cauces poco
profundos y baja pendiente, no
acumula sedimentos, es de fcil
mantencin, su precisin es
independiente de la velocidad de
aproximacin del agua a la estructura.
Presenta algunos inconvenientes como
alto costo de fabricacin y el estricto
cuidado en las dimensiones de sus
piezas para el rango de caudales a
medir.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO


(a)
MTODO DEL
MOLINETE
HIDROMTRICO
Los molinetes son aparatos

(b)
constituidos de paletas o conchas
mviles, las cuales, impulsadas por el
lquido, dan un nmero de
revoluciones proporcional a la
velocidad de la corriente.
Existen dos tipos de molinetes, el de
cazoletas y el de hlice, los cuales
pueden ser montados sobre una
varilla para el aforo de corrientes
superficiales o suspendidos desde un
cable durante el aforo de ros, diques
profundos, etc.
a) De eje vertical o cazoletas: Tipo
Price, de origen norte-
americano.
b) b) De eje horizontal o de
hlice Ms comunes en Europa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

También podría gustarte