50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas4 páginas

Teoría de Boserup

La teoría de Boserup sostiene que la presión demográfica impulsa la innovación agrícola más intensiva. A diferencia de Malthus, Boserup argumenta que la falta de alimentos no conduce necesariamente a la muerte de la población excedentaria, sino que las personas desarrollan nuevos métodos para aumentar la producción de alimentos. Boserup también se opone a la idea de que el tamaño de la población depende solo de la oferta de alimentos, y en cambio sostiene que los métodos agrícolas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas4 páginas

Teoría de Boserup

La teoría de Boserup sostiene que la presión demográfica impulsa la innovación agrícola más intensiva. A diferencia de Malthus, Boserup argumenta que la falta de alimentos no conduce necesariamente a la muerte de la población excedentaria, sino que las personas desarrollan nuevos métodos para aumentar la producción de alimentos. Boserup también se opone a la idea de que el tamaño de la población depende solo de la oferta de alimentos, y en cambio sostiene que los métodos agrícolas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TEORA DE BOSERUP

Conocido tambin como el modelo de rendimientos


crecientes, tiene races lejanas en economistas del
siglo XVII y XVIII con sus intentos de repoblacin.
CARACTERSTICAS
Se estima que la presin demogrfica crea la
bases para tener ideas agrcolas ms intensas.
Afirma que la evolucin de las tcnicas de cultivo
hizo que la productividad , en ausencia de
innovaciones tecnolgicas ,disminuya, en cambio
, cuando una poblacin es poca se dan los
mtodos menos intensivos llamados Retroceso
tcnico.
Boserup mantiene que la falta de alimento no
supone la muerte del exceso de poblacin,
sino que en su lugar las personas aumentan la
cantidad de recursos cuando la situacin se
vuelve insostenible.
Se opone a Malthus ,diciendo que el crecimiento
poblacional permiti el desarrollo agrcola.
DIFERENCIAS ENTRE DOS TEORAS
Teora de Malthus Teora de Ester Boserup
No coincide la poblacin y Aade variables de poblacin y
recursos si no es controlando el recursos la tecnologa, con los
crecimiento de la poblacin respectivos cambios que esta variable
produce en la cantidad disponible.

El tamao y el crecimiento de la Los mtodos agrcolas dependen del


poblacin depende de la oferta de tamao de la poblacin
alimentos y mtodos agrcolas

Cuando la comida no es suficiente En tiempos de hambruna la gente


para el mundo, el exceso de buscar maneras de aumentar la
poblacin morir. produccin de alimentos mediante la
mano de obra, maquinaria y fertilizantes.
QUIN FUE ESTER BOSERUP?
(1910- 1999)
Aportes:
Su teora ha sido de gran importancia en
la investigacin global y regional ,
examinando relacin entre crecimiento
poblacional y cambios en produccin
agrcola.
Boserup, concluy que en regiones
menos pobladas con agricultura
estacional , la mujer realiza el mayor
trabajo, sin embargo, en regiones ms
pobladas donde existe tecnologa el
hombre realiza la mayora del trabajo.
Fue la primera dama en dar la idea de
divisin de trabajo por sexo ,
examinando cada cambio en la sociedad,

También podría gustarte