Baldosas Ceramicas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

BALDOSAS

CERAMICAS
UNIV. JHONNY MALDOANDO BALLESTEROS
Introduccion
El trabajo con los materiales cermicos ha acompaado al hombre desde
pocas remotas y los productos cermicos han evolucionado paralelamente a l.
As mismo, se han hecho importantes adelantos desde el punto de vista cientfico
y tecnolgico para soportar la fuerte demanda que hace la sociedad de este
tipo de materiales. Prueba de ello es la permanente evolucin y los nuevos
productos que se encuentran en el mercado, respondiendo siempre de manera
adecuada a las altas exigencias del mundo actual. Las baldosas cermicas no
son la excepcin a esta afirmacin y, aunque se trata de un producto cermico
muy tradicional y antiguo, hoy en da las diferentes variedades de baldosas son la
prueba palpable de que las novedades no se han agotado y se podrn seguir
obteniendo cambios y novedades que respondan a las nuevas exigencias de la
vida moderna.
Las Baldosas Ceramicas
Las baldosas cermicas son piezas planas de poco espesor constituidas por un soporte
de naturaleza arcillosa y porosidad de naturaleza esencialmente vtrea. Este concepto
abarca una amplia gama de productos que pueden clasificarse bajo diferentes
criterios:
COLORACIN DEL SOPORTE
Se puede hablar de baldosas de coccin roja o de coccin blanca en funcin de la
coloracin que presenta el soporte de la pieza una vez cocida, el cual est
ntimamente relacionado con la naturaleza de las materias primas utilizadas.
USO FINAL
Las baldosas cermicas se utilizan para recubrir paredes (revestimientos cermicos) y
suelos (pavimentos cermicos), tanto en interiores como en exteriores de locales y
edificios.
CARACTERSTICAS DEL PROCESO DE
FABRICACIN
La mezcla y trituracin de las materias primas que forman el soporte
cermico puede realizarse en presencia o en ausencia de agua:
preparacin va hmeda y preparacin va seca, respectivamente.
Por su parte, la forma de la baldosa se consigue mediante tcnicas de
prensado o tcnicas de extrusin; tambin se puede diferenciar entre
baldosas esmaltadas y no esmaltadas, en funcin de las necesidades
estticas y/o tcnicas exigidas. Por ltimo, el proceso de esmaltado se
puede realizar sobre el soporte crudo o sobre el soporte previamente
cocido.
CARACTERSTICAS TCNICAS DE LAS
BALDOSAS CERMICAS
Calidad
Aislante elctrico
Antialergico
Antideslizante
Resistencia y durabilidad
Transitabilidad
CARACTERSTICAS ESTTICAS DE LAS
BALDOSAS CERMICAS
Calidez
Luminosidad
Creatividad
Exclusividad
TIPOS DE BALDOSAS CERMICAS
Los diferentes tipos de baldosas cermicas existentes en el mercado son fruto de la
combinacin de distintas materias primas y diferentes procesos de fabricacin, y se
pueden clasificar de una forma sencilla, para diferenciarlos, en funcin del proceso con
el que se han conformado y de la cantidad de agua que pueden absorber. Se pueden
indicar, principalmente, los siguientes tipos:
Azulejo
Obtenido por prensado en seco, con alta absorcin de agua (11-15%), esmaltado y
empleado generalmente para revestimientos de interior.
Gres esmaltado
Obtenido por prensado en seco, con baja o media-baja absorcin de agua (2-6%),
empleado generalmente para pavimento de interior.
Gres Porcelnico
Obtenido generalmente por prensado en seco (en los ltimos aos
algunas empresas lo producen mediante extrusin), con muy baja
absorcin de agua. El ms extendido es el gres porcelnico esmaltado,
con una absorcin de agua mxima del 0.5%, aunque tambin puede
encontrarse no esmaltado, conocido como porcelnico tcnico que
presenta una absorcin de agua inferior al 0.1%. Presenta, adems de la
porosidad extremadamente baja, por lo que puede ser empleado tanto
para pavimentos como revestimientos interiores y exteriores.
Gres Rstico
Obtenido por extrusin, con absorcin de agua de media a alta, puede
ser esmaltado y no esmaltado. Se usa principalmente en pavimentos de
interior y exterior siempre que se desee obtener un claro ambiente rstico.
Las baldosas cermicas deben cumplir con una serie de requisitos
tcnicos, algunos comunes para todas ellas, y otros especficos. As, las
caractersticas dimensionales son las que determinan la aptitud de las
piezas producidas y, por tanto, el uso ms apropiado para cada una de
ellas
PROCESO DE FABRICACIN DE LAS
BALDOSAS CERMICAS
PREPARACIN DE LA COMPOSICIN
Una vez elegidas las materias primas a emplear, y determinada la proporcin
en la que va a intervenir cada una de ellas se realiza el pesaje y la dosificacin
de las mismas.
Preparacin de la pasta
El material pesado es triturado para garantizar su total homogeneizacin y
obtener una distribucin de tamaos de partcula ptima para que las diferentes
materias primas interacten adecuadamente en las etapas posteriores del
proceso. Esta homogeneizacin y trituracin puede realizarse en seco (va seca) o
bien ponindolas en suspensin acuosa (va hmeda). En este segundo caso es
necesario un posterior secado de la suspensin resultante, que se lleva a cabo
generalmente mediante un proceso de atomizacin.
Conformado y secado de la pieza
Con la mezcla de materias primas homogeneizada y en condiciones de humedad
determinadas, se da forma al producto mediante procesos de prensado o de
extrusin. La pieza obtenida se seca antes de pasar a las etapas posteriores del
proceso de fabricacin.
Esmaltado y decoracin
Muchas baldosas cermicas son recubiertas por una o varias capas de
esmalte y posteriormente decoradas, bien por necesidades nicamente
estticas, bien para conferirles ciertas propiedades fsico-qumicas. Este
proceso puede realizarse sobre el soporte crudo o sobre el soporte
previamente cocido (bizcocho).
Coccin
Las piezas conformadas secas y, en su caso, esmaltadas y decoradas,
son introducidas en un horno donde son sometidas a un ciclo trmico a
alta temperatura que conduce al producto final deseado.
Tratamientos adicionales
Existe un amplio abanico de posibles tratamientos adicionales, que se
aplican en diferentes puntos del proceso general de fabricacin para
obtener piezas diferenciadas, tanto desde un punto de vista esttico como
tcnico, y aumentar as su valor aadido.

Pre-corte Pulidos superficiales

Aplicacin de
decoraciones Decoraciones por deposicin
especiales mediante fsica de vapor
tercer y cuarto fuego
Clasificacin y embalaje
La clasificacin de las baldosas se realiza al final del proceso de forma
automtica mediante equipos mecnicos y observacin superficial. El resultado
es un producto perfectamente controlado en cuanto a su regularidad
dimensional, aspecto superficial y caractersticas mecnicas y qumicas.
Conclusiones
Los materiales cermicos son materiales inorgnicos
En general, la mayora de los materiales cermicos son tpicamente
duros y quebradizos con poca resistencia a los impactos y a la
ductilidad.
Los cermicos cuentan con importantes propiedades elctricas y
trmicas con importantes aplicaciones en la industria.
Tienen propiedades especiales como transparencia dureza a la
temperatura ambiente y excelente resistencia a la mayora de los
ambientes.

También podría gustarte