Conciencia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Evaluación

Estado de Función de de la
percepción integración conciencia
cortical que le
que una permite al ser
persona humano darse
tiene de si cuenta de su
misma y el medio interno
entorno y externo
Contenido Despertar
Funciones Estado de
mentales vigilia,
sup. alerta
1. ATENCION

Cooperación
Concentración
(permitir
Vigilia (mantener la
exploración
atención)
física)

2. ESTADO DE ANIMO

 DEPRIMIDO
 ANSIOSO
 IRRITABLE
 ALEGRE
3. MEMORIA

• repetición de dígitos sin secuencia lógica


INMEDIATA
(1 MIN)
• normal: recordar 5 dígitos

• Recordar hechos de horas previas o el día ant


RECIENTE
(>5 MIN)
• Decir 3 palabras al pcte y repetirlas mas adelante

• Recordar hechos de infancia


REMOTA
• Personajes o acontecimientos sociales
• Sumas
• restas
calculo

• ¿Qué haría si…?


• Interpretación de refranes
juicio

• Tiempo
• Lugar
Orientación • persona
AFASIA perdida de la capacidad de usar y entender el leguaje

7. LENGUAJE

SENSORIAL O DE RECEPCION:
 Agnosia verbal auditiva
MOTORA O DE EXPRESION:
 Incapaz de expresar con  Agnosia verbal visual
palabras lo que quiere
decir  De escribir

 Responde ¿? Con
palabras simples

 Conversación: pronuncia
mal las palabras o a
medias
 SIN ALTERACION DEL ESTADO DE VIGILIA

Alteración de Desorientado
respuestas a los CONFUSION • Espacio
estímulos ext • Tiempo
• Persona

Alteración en la Contesta  Intoxicación por drogas


claridad del adecuadamente ¿? o por alcohol.
pensamiento y • Edad  Tumor cerebral.
recuerdos • Síntomas  Traumatismo craneal o
• Localización de los lesión en la cabeza
dolores  Fiebre.
 Demencia
 CON ALTERACION DEL ESTADO DE VIGILIA

OBNUBILACION DELIRIO
 Confuso
 Somnoliento  Incremento de la somnolencia
 Estados de irritabilidad  Desorientación
 Torpeza mental Obedecer ordenes  Alucinaciones
 Lentitud  Percepción errónea de estímulos
sensoriales

Lesión del cerebro o de la • Abstinencia o sobredosis de


médula espinal alcohol o de medicinas.
 intoxicación, tumores, • Consumo o sobredosis de drogas.
ACV • Infecciones tales como las
 En pacientes diabéticos infecciones urinarias o la
puede ser causada por neumonía.
la hipoglucemia
 Tumores
COMA
 Hematomas
 Abscesos
ESTUPOR  Hemorragias
 Infecciones  No hay respuesta a ningún
estimulo
 Inconciencia no es completa  Hay arreflexia tendinosa, cutánea
 Responde a estímulos dolorosos, y pupilar
táctiles y auditivos  Incontinencia esfinteriana
 Puede responder ¿? O ejecutar  Relajación musc generalizada
ordenes sencillas
 Al cesar vuelve a su estado de
letargo
• experimentar alucinaciones visuales o a • Intoxicaciones
uditivas • traumatismos craneales
• no se da cuenta de quién le rodea en el • Epilepsia
momento de la experiencia • sonambulismo
• no se acuerda de ello con posterioridad
ESCALA DE GLASGOW

• Diseñada para evaluar el nivel de consciencia.


• Creada en 1974 por Bryan Jennett y Graham
Teasdale, miembros del Instituto de Ciencias
Neurológicas de la Universidad de Glasgow.
• Es una herramienta de valoración objetiva del
estado de conciencia para las víctimas de
traumatismo craneoencefálico.
DESCRIPCION DE LA ESCALA

La apertura ocular

La respuesta
verbal

La respuesta motora
El valor más bajo que puede obtenerse es de 3 (1
+ 1 + 1), y el más alto de 15 (4 + 5 + 6).
Antes de la valoración tener en
cuenta

Precauciones Preparación del paciente Técnica


• Edema de párpados • Comprobar la identidad del
• Afasia. paciente
• Identificar al paciente.
• Intubación traqueal. • Mantener un ambiente • Higiene de las manos,
• Inmovilización de algún tranquilo, evitando según PD-GEN-105
miembro interrupciones.
• Requerir la atención del • Colocar al paciente en
• Tratamiento con sedantes y
relajantes paciente. posición cómoda.
Causas de la alteración de
la conciencia
• Hemorragia cerebro vascular
• Metabólico: hipoglicemia, hiperglicemia, Hipoxico
• Infeccioso
• Traumático
• Farmacológico ( alcohólico, barbitúricos)
• Contusión, coma cerebral
• Epiléptico
Niveles de la alteración de
la conciencia
• Alerta (15 puntos)
• Confusión (14 a 11 puntos)
• Somnolencia (8 a 11 puntos)
• Estupor superficial (6 a 7 puntos)
• Estupor profundo (3 a 6 puntos)
• Coma profundo(3 puntos)
Clasificación de la gravedad
• Se considera traumatismo craneoencefálico:
1. Leve, al que presenta un Glasgow de 15 a 13 puntos,
2. Moderado de 12 a 9
3. Grave menor o igual a 8.
pupila

 Las anormalidades de la pupila son las siguientes:


• Miosis: son las pupilas contraídas
• Midriasis: pupilas dilatadas
• Anisocoria: diferencia de tamaño entre las dos pupilas

Las pupilas isocoricas son las pupilas normales

También podría gustarte