Modelo Pedagogico Del Senati 31
Modelo Pedagogico Del Senati 31
Modelo Pedagogico Del Senati 31
SENATI
04/03/2018
MODELO PEDAGÓGICO
04/03/2018
CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA DEL SENATI
Se fundamenta principalmente en la
concepción del ser humano y de la
educación que se asume, así como en la
función asignada a la formación
profesional.
04/03/2018
CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA DEL SENATI I
04/03/2018
CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA DEL SENATI II
04/03/2018
ENFOQUE METODOLÓGICO
04/03/2018
CONCEPTO DE COMPETENCIA LABORAL
04/03/2018
FACTORES DE LA COMPETENCIA PERSONAL
RASGOS
FÍSICOS
Comportamiento
de la
DESEOS COMPETENCIA
COMPETENCIA
INTERESES
MOTIVACIONES
persona
RASGOS
PSICOLÓGICOS Dimensión psicofísica
Dimensión cognitiva
Dimensión afectiva
04/03/2018
Dimensión conativa
COMPONENTES DE LA COMPETENCIA LABORAL
PODER DE
ACCIÓN DE
LA PERSONA
TAREAS Y
CONTEXTO
LABORAL
(SOCIAL
TECNOLÓGICO
CULTURAL)
04/03/2018
PRINCIPIOS RECTORES DEL ENFOQUE
POR COMPETENCIAS LABORALES
1. Principio de realidad
En la planificación de necesidades y el diseño de
programas, la formación profesional debe
responder a las demandas del mercado laboral y
de la realidad productiva.
En su ejecución, la formación profesional debe
seguir la lógica y la dinámica de la realidad
laboral.
04/03/2018
PRINCIPIOS RECTORES DEL ENFOQUE
POR COMPETENCIAS LABORALES
2. Principio de Globalidad
La conducta laboral es expresión global de la persona
humana, como unidad bio-psíquica-social, en función
de una intención o propósito; en toda intervención
consciente no existe separación entre el pensar y el
hacer.
La persona reacciona ante una situación de apren-
dizaje de forma global, de un modo unitario y total,
siendo muy difícil separar, en el proceso de aprender,
lo orgánico de lo psíquico y de lo social, o lo afectivo de
lo cognitivo.
04/03/2018
PRINCIPIOS RECTORES DEL ENFOQUE
POR COMPETENCIAS LABORALES
3. Principio de flexibilidad
Para permitir un acompañamiento al incesante
cambio innovativo en tareas y productos es
preferible una estructuración flexible del
programa de formación profesional (en vez de
una estructura lineal rígida, con una sola entrada
y una sola salida), en base a unidades modulares
independientes que correspondan a unidades
ocupacionales reales.
04/03/2018
PRINCIPIOS RECTORES DEL ENFOQUE
POR COMPETENCIAS LABORALES
Identificación del perfil Taller DACUM o de Análisis Ocupacional Participativo. Descripción del
ocupacional perfil en términos de TAREAS y/o AREAS DE RESPONSABILIDAD, con
participación de expertos de empresas.
04/03/2018
DEFINICION DE OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
DEFINICION ATOMIZADA DEFINICION HOLISTICA
CONOCIMIENTOS
04/03/2018
FORMAS DE IDENTIFICACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES
*actitudes
ACTIVIDAD
OCUPACIONAL
04/03/2018
ANALISIS OCUPACIONAL PARTICIPATIVO
MATRIZ OCUPACIONAL
AREAS DE
OCUPACION RESPONSABILIDAD TAREAS
04/03/2018
DEFINICION DE CONTENIDOS
- Tecnología de productos
-Tecnología de materiales
-Tecnología de máquinas e instrumentos
TAREA
-Tecnología de procesos
Y/O
-Tecnología organizacional
AREA DE
RESPONSABILIDAD - Estándares o normas de productividad,
calidad y seguridad
-Otros conocimientos científicos y
humanísticos.
04/03/2018
ESTRUCTURA DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL
COMPETENCIA
TECNICA
COMPETENCIA COMPETENCIAS
METODICA PERSONALES
Y SOCIALES
04/03/2018
DISEÑO CURRICULAR
DEL CURRICULO ORGANIZADO POR AL CURRICULO INTEGRADO POR
AREAS Y MATERIAS INDEPENDIENTES PROYECTOS DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE
Matemática
Ciencias Básicas
Lenguaje y Comunicación
Dibujo Técnico
Seguridad e Higiene Industrial
Educación Física y Social
Apreciación y Expresión Artística
TECNOLOGIA
PRACTICA DE TALLER
04/03/2018
EL METODO DE PROYECTOS
04/03/2018
VENTAJAS DEL MÉTODO DE PROYECTOS
1. Informarse
6. Valorar 2. Planificar
5. Controlar 3. Decidir
4. Realizar
04/03/2018
METODOLOGIA EDUCATIVA DEL SENATI
Hace énfasis en el aprendizaje de conductas operatorias
concretas, sin separar la teoría de la práctica.
.
Busca la comprensión y asimilación de las informaciones
científicas, tecnológicas y humanísticas, mediante la
ejecución de actividades productivas auténticas y en
condiciones reales de trabajo.
04/03/2018
ESQUEMA DEL APRENDIZAJE DUAL
CERTIFICACIÓN
INSCRIPCIÓN
NIVELACIÓN
ACADÉMICA
SELECCIÓN
04/03/2018
DURACIÓN EN SEMESTRES I II III IV V VI
PERFIL DEL INSTRUCTOR SENATI
04/03/2018
EVALUACIÓN
La competencia no puede ser observada
directamente; es inferida del desempeño.
Los evaluadores hacen juicios acerca de si
la persona domina los procesos y
contenidos del estándar ocupacional,
basándose en evidencias de desempeño
en entornos auténticos de trabajo.
04/03/2018