Charla Obesidad
Charla Obesidad
Charla Obesidad
Rotondo Myriam
Servicio de Nutricion y Diabetes
Htal Churruca-Visca PFA
INTRODUCCION
La obesidad es el principal problema de salud
que alarma a la poblacion mundial.
Esta expresado a traves del aumento del
numero de obesos.
Se espera tambien un incremento de
enfermedades: DBT, HTA, DLP, etc.
Es la combinacion de factores geneticos y
cambios en el estilo de vida (alimentacion
inadecuada y disminucion de actividad fisica)
DEFINICION
Tejido adiposo
FNKB
INFLAMACION
CONDICIONES ASOCIADAS
1. INSULINORRESISTENCIA.
2. DISLIPEMIA.
3. HIPERTENSION ARTERIAL.
4. HIPERGLUCEMIA.
5. HIPERURICEMIA.
6. ANDROGENISMO.
7. ADIPONECTINA.
8. RESISTINA.
9. FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA.
10.INTERLEUQUINA 6.
11.INHIBIDOR DEL ACTIVADOR DEL PLASMINOGENO.
12.PROTEINA C REACTIVA.
CONDICIONES ASOCIADAS
Insulinorresistencia: El efecto periferico de
la accion insulinica se ve afectado en los obesos
por dos mecanismos:
1. ETILOGICA
2. ANATOMICA
3. SEGUN LA DISTRIBUCION DE LA GRASA
4. SEGUN LA EDAD DE COMIENZO
ETIOLOGICA
Determinadas:
Enfermedades endocrinas o
lesiones hipotalamicas. Constituyen entre el
2% y el 5% de los casos.
Indeterminadas:
Entre un 95% y el 98%.
Relacionadas con los factores geneticos y
ambientales.
ANATOMICA
Del niño:
1er año de vida, las celulas adiposas crecen en
tamaño (Hipertrofica).
E/ los 5 y 7 años, las celulas adiposas crecen
en cantidad (Hiperplasica).
Del adolescente:
hay cambios hormonales, que
impactan sobre el numero de adipocitos.
Del adulto:
se caracteriza por la hipertrofia de las
celulas grasas.
GRACIAS