Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Funcion
endocrina:20%
islotes de Langerhans
células alfa -------
glucagón
Función exocrina :80% células beta -----
produce insulina
500cc:agua,HCO3, células delta ------
enzimas pancreáticas somatostatina
:amilasa,lipasa, tripsina células del PP -----
gastrina
a.- neutralizar al acido gástrico que ingresa al
duodeno.
colocalización
activación de
zimogenos por
PMN
elevación del
calcio
intracelular
CLÍNICA
• DOLO ABDOMINAL 90%
• DOLOR IRRADIADO AL DORSO < 50%
• NAUSEAS Y VÓMITOS 70-90 %
• DISTENSIÓN ABDOMINAL
• ICTERICIA
• ILEO PARALÍTICO
• SIRS
• SIGNO DE CULLEN ( EQUIMOSIS PERIUMBILICAL)
• SIGNO DE GREY TURNER ( EQUIMOSIS EN FLANCOS)
Diagnóstico
• Se requiere dos de tres criterios :
1.- clínico
2.- laboratorio
3.- imagenologico
Diagnóstico
clínica
• Dolor abdominal: sospechar de PA
• Realizar un interrogatorio adecuado.
• Evaluación de funciones vitales, estado de conciencia
• Examen físico : estado de conciencia, deshidratación, signos de
shock, oliguria ( signos de alarma)
Diagnóstico
Laboratorio
• Amilasa:
.elevación 3 veces superior normal
- 6 a 12 horas posteriores al inicio
- persiste elevada por 3 a 5 días
- valorar otras causa de hiperamilasemia
- valor de amilasa no se relaciona con
severidad
-sensibilidad del 82 y 91%
Causa de elevación de amilasa sérica
CAUSAS CAUSAS NO
ABDOMINALES ABDOMINALES
• Trauma abdominal
• Post PCRE • Lesión de glándulas salivales
• Hepatitis aguda y crónica • Insuficiencia renal
• Colecistitis aguda • VIH
• Obstrucción de vía biliar • Cetoacidosis diabética
• Ulcera péptica • Quemaduras extensas
• Obstrucción intestinal • Macroamilasemia
• Isquemia intestinal • Neumonía
• Perforación de víscera hueca • irradiación
• Cáncer de ovario y colon
• Ruptura de embarazo ectópico
• Cirugía abdominal
Diagnóstico
Laboratorio
• Lipasa:
- Se eleva desde el primer día
- valor de 3 veces superior de su basal
- sensibilidad 94% especificidad 96%
- valores por debajo de 3 veces :
IR grave
Obstrucción Intestinal
QT y RT
Importante
El diagnóstico de pancreatitis no se
fundamente sólo en la elevación de las enzimas
pancreáticas, sino que debe ir asociado a un
cuadro clínico sugestivo o indicativo.
D
E
CRITERIOS DE BALTHAZAR
• Gravedad según la extensión de la necrosis
Puntos
• Sin necrosis 0
• Necrosis de 33% o menos 2
• Necrosis de 33% a 50% 4
• Necrosis de 50% o mayor 6
• Carbapenems: IMIPENEM
• Quinolonas : CIPROFLOXACINO
• Metronidazol
• Cefalosporinas de tercera generación: Ceftriaxone
Ceftazidima
Nutrición
• Pancreatitis leve:
La vía oral se restablece cuando se
controla adecuadamente el dolor y
aparezcen signos de tránsito
intestinal.
Usualmente en 48 a 72 horas del ingreso.
Nutrición
• Uno de los beneficios de la nutrición entérica, es la
normalización de la permeabilidad intestinal .
• Evitar el fenómeno de translocación bacteriana.
• La nutrición entérica parece ser más segura que la
parenteral como soporte nutricional en casos de
pancreatitis aguda grave.
• La nutrición entérica puede administrarse por vía gástrica
o yeyunal.( sonda nasogástrica o nasoyeyunal ).
Pancreatitis biliar
• Colangitis : PCRE
• Litiasis vesicular : cirugía