Voladura Controlada - Ares
Voladura Controlada - Ares
Voladura Controlada - Ares
Voladura
Controlada
Efectos del diaclasamiento de la roca en la
voladura convencional de túneles y
galerías de minas
Por el grado de fisuramiento:
Apretado Abierto
Voladura sobrecargada.
Taladro Taladro
Zona de tensión
Zona de tensión
E x c a v a c i ó n
C a r a L i b r e
Diferencias entre Voladura Convencional
y Voladura Controlada
Relación de: Menor espaciamiento
espaciamiento a burden: que burden:
E = (1,3 a 1,5) B. E = (0,5 a 0,8) B.
Máximo acoplamiento Desacoplamiento:
Explosivo de menor
diámetro que el taladro.
Columna explosiva: Carga explosiva lineal
2/3 de la longitud del distribuida a todo lo
taladro. largo del taladro.
Uso de taco inerte Taco inerte sólo para
compactado. mantener al explosivo
dentro del taladro, no
para confinarlo.
Diferencias entre Voladura Convencional
y Voladura Controlada
Empleo de explosivo Empleo de explosivo
con el mayor brisance y de baja velocidad y
empuje dentro de la brisance.
relación energía/costo.
Desventajas
Costo relativamente mayor que la voladura
convencional por el mayor tiempo de
preparación en perforación y carguío.
Cebo
Sección del taladro:
Esquema de carga para
Voladura Controlada
Cebo
Espaciadores inertes
Cordón detonante
Cebo
Espacios vacíos
Media caña o
Carrizo cortado
Sección del taladro:
Esquema de carga para
Voladura Controlada
Exsacorte
Cebo
3,35 m
Taco Cartuchos de
inerte Exadit Espaciador Cebo
0,70 m 2,60 m
Esquema de Carguío
3,35 m
Cuello Carga
sin cargar de columna Cebo
2,35 m 1,00 m
Taco
inerte Cebo
Cartuchos de dinamita Exadit cargados en forma
continua
Taco Cartuchos de
inerte Exadit Espaciador Cebo
Vista que muestra la caña del taladro, producto de una
voladura donde la masa explosiva fue bien distribuida.
Resultados
en
Realces
1. Taladros verticales
Cebo
Columna
explosiva
Taco
2. Resultado del disparo
Cebo
Columna
explosiva
Taco
1. Solución: Inclinación de taladros a 65°
2. Resultado: Superficies más lisas y estables
Zona de fragmentación Zona de bancos
menuda por la por la falta de
concentración masa explosiva
de la masa explosiva
por cargas muy al fondo
Energía
¿Cómo actúa la energía en un taladro de
Voladura?
Exadit
( = 22 mm)
1m
Semexsa
Emulsión
( = 22 mm)
( = 22 mm)
Pt = ρE x (VOD)2 x 10-3
8
Pt : presión de taladro, en MPa
ρE : densidad del explosivo, en g/cm3
VOD : velocidad de detonación, en m/s
Presión del Taladro
Desacoplando el taladro esta presión disminuye
en relación a los radios de taladro y explosivo y
la podemos obtener de:
Semexsa 80, 65 y 45
Exadit 65 y 45
Examon – P
Solanfo
Energía de los Explosivos en MPa
Tipo Dimensión Carga
Carga Carga
de del desacoplada
continua desacoplada
explosivo explosivo y espaciada
Gelatina
1 1/2” x 8” 6 390,00 4 117,05 1 672,04
Especial 90
Gelatina
7/8” x 8” 6 390,00 994,14 403,75
Especial 90
Gelatina
1 1/2” x 8” 5 218,13 3 362,01 1 365,40
Especial 75
Gelatina
7/8” x 8” 5 218,13 811,82 329,79
Especial 75
Energía de los Explosivos en MPa
Tipo Dimensión Carga
Carga Carga
de del desacoplada
continua desacoplada
explosivo explosivo y espaciada
E ≤ 16 x rt x (Pt + T) x 10-2
T
Diámetro de taladro: 45 mm
E ≤ 40 cm
Conclusión:
Diámetro de taladro: 38 mm
E ≤ 37 cm
Conclusión 1:
E ≤ 32 cm
Conclusión 2: