Planta Hidrometalurgia
Planta Hidrometalurgia
Planta Hidrometalurgia
Planta Hidrometalurgica
Planta de chancado
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Desarrollo de la ley del mineral
• Conocer 3 mineras que procesen mineral mediante la hidrometalurgia
• Desarrollar una planta de lixiviación
• Desarrollar una planta de extracción por solvente
• Desarrollar una planta de electro-obtención
DESCRIPCIÓN FAENAS MINERAS HIDROMETALURGICAS EN
CHILE
• Chancador giratorio:
Constituido por una superficie fija en
forma de embudo y otra móvil con forma
de cono, ubicada en el centro del
embudo. La superficie móvil se desplaza
con un movimiento excéntrico y tritura el
mineral cuando se encuentra con la
superficie fija. Es el utilizado en la Planta
Chancadora Primaria e interior mina.
DESCRIPCIÓN EQUIPOS PRINCIPALES Y AUXILIARES
• Chancador de cono:
Es similar al chancador giratorio, se
diferencia en que este es cerrado y
de menor tamaño, tiene además una
mayor superficie de contacto por la
forma achatada del cono móvil y por
tanto, un mejor rendimiento. Se
utilizan en el proceso de Chancado
Secundario y Terciario .Estos se
pueden clasificar en:
Chancador cabeza estándar:
Este equipo dentro de este proceso
también es conocido como
chancador secundario, el cual reduce
el mineral sobre tamaño proveniente
del harnero a una granulometría de
46 mm.
DESCRIPCIÓN EQUIPOS PRINCIPALES Y AUXILIARES
• Harnero:
Es una superficie con una multiplicidad
de aberturas de una cierta dimensión de
tal forma que al pasar un material
partículado sobre ella retendrá aquellas
partículas con tamaños mayores a las
aberturas, dejando pasar las de menor
tamaño.
Actúa como clasificador granulométrico.
DESCRIPCIÓN EQUIPOS PRINCIPALES Y AUXILIARES
• Martillo hidráulico:
Este equipo principalmente se
utiliza en el proceso de chancado,
en que su objetivo es reducir los
bolones de mayor diámetro
proveniente de la mina, para que
haya una mejores reducción de
tamaño en el proceso de
chancado primario.
DESCRIPCIÓN EQUIPOS PRINCIPALES Y AUXILIARES
• Correa transportadora:
Es un sistema de transporte de mineral
continuo utilizado en minería que está
constituido básicamente por una cinta
de caucho reforzado, que se mueve entre
dos poleas. La correa es arrastrada por
fricción por una o más poleas (motrices),
que a su vez son accionadas por uno o
más motores.
DESCRIPCIÓN EQUIPOS PRINCIPALES Y AUXILIARES
• Pesómetro:
Elemento que permite medir la
magnitud de masa de un objeto cuando
este se encuentra en un sistema en
movimiento, en minería se utiliza
principalmente en correas
transportadoras.
Este equipo opera de manera que este
logra conocer la velocidad de
transportación del objeto y con dicho
valor calcula la masa del objeto, Y lo
presenta como un peso.
SELECCIÓN DE CHANCADOR PRIMARIO,SECUNDARIO Y
TERCIARIO.
Se requiere un stock pile con una autonomía de 1,5 días, con un volumen de
52276,03 m3, un altura de 29 m y un diámetro de 83m.
Como equipos principales se utilizan chandarores primarios (Giratorios),
Secundarios (Cabeza Estándar) y Terciarios (Cabeza Corta) y como equipos
auxiliares se requieren correas transportadoras, stock pile, harneros, etc.
ADMINISTRACIÓN
Y NEGOCIOS
Planta Hidrometalurgica
Lixiviación – extracción por solvente –
electro obtención
Flow Sheet
EQUIPOS PRINCIPALES Y AUXILIARES DE Lx
EQUIPOS PRINCIPALES:
• Mezcladores con agitadores (mixer)
• Decantadores (settler)
• Vertedero
• Picket Fence
EQUIPOS AUXILIARES
• Coalescedor
• Centrifuga de borras
• Filtro Spinteck
• Filtro Degremont
• Filtro Demister
Filtro Degremont
Filtro Spinteck
Filtro Demister
EQUIPOS PRINCIPALES Y AUXILIARES DE EW
EQUIPOS PRINCIPALES
• Puente grúa
• Maquina despegadora de cátodos
• rectificadores
Desarrollo
LEY DEL MINERAL
Mineral de alimentación:
Malaquita Cu2CO3(OH)2 = 0,41%
Crisocola CuSiO3 x 2H2O = 2,94%
malaquita
crisocola
Diseño silos
• Cantidad de silos : 4
• Diámetro del silo : 5,97 metros
• Largo del silo : 20,90 mts
𝑚3
• Caudal mineral por silo: 585,75 𝐻𝑟
Diseño tambor aglomerador
𝑚3
• Flujo total :1402,49 ℎ𝑟
𝑚3
• Flujo requerido debido a sobre-dimensionamiento : 701,2451402,49 ℎ𝑟
• Diámetro tambor aglomerador : 2,71 metros
• Largo tambor aglomerador : 8,13 metros
• Velocidad tambor aglomerador : 6,42 RPM
• Cantidad de equipos de utilizar : 2 unidades
Dimensionamiento de la Pila, área de la carpeta y flujo riego
Pila de Lixiviación
• V : 106,92 𝑚3
• Volumen piscina : 106,43 𝑚3
• Placas intermedias : 2,78 metros
• Separación de placa : 3,22 metros
Dimensionamiento piscina PLS