Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible
Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible
Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible
Y DESARROLLO SOSTENIBLE
INTEGRANTES:
CONCEPTO DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
La planificación del desarrollo sostenible es un proceso de interacción entre el
Estado y la Sociedad, está orientada para administrar los recursos públicos para
alcanzar el desarrollo sostenible.
En este marco, el ordenamiento territorial es el proceso de organización del uso y la
ocupación del territorio ,en función de sus características biofísicas, socio-económicas,
culturales y político institucionales.
El OT tiene 2 fines:
Organizar y
articular el
territorio de
acuerdo a sus
potencialidades
Identificar y
contribuir al
Promover el uso
manejo
adecuado de los
sostenible de
recursos
áreas de
naturales
fragilidad
ecológica
Optimizar la
organización de
los
asentamientos
humanos
INSTRUMENTOS DEL OT
operativos normativos
instrumento técnico
normativo que define instrumento que
las categorías y orienta la distribución
subcategorías de uso de los asentamientos
del suelo, así como las humanos, servicios
reglas de sociales,
intervención, reglas infraestructura víal y
de uso y de apoyo a la
recomendaciones de producción.
manejo
DEPENDE DE LA APTITUD DE LA TIERRA
BENEFICIOS DEL OT
El OT es la base para el desarrollo integral de los departamentos y
municipios.
El OT es la base para la planificación del desarrollo sostenible en los
departamentos y municipios ya que permite:
Contar con Orientar a los Optimizar la
información planes de distribución
territorial desarrollo
El OT permite tomar medidas preventivas para evitar daños sociales,
ambientales y económicos irreversibles:
identificar zonificar