Gobierno Absolutista 8°A
Gobierno Absolutista 8°A
Gobierno Absolutista 8°A
Consiste en la concentración
del poder de una sola persona:
“El Rey”
En este sistema
de gobierno el
Estado y el
Monarca se
consideraba
como única
entidad situada
por encima de
la Ley.
MONARQUIA
ABSOLUTA
INSTRUMENTOS RESISTENCIAS
- Nobleza
- Ejercito
(privilegios)
Mercenario
- Iglesia (Privilegios)
- Burocracia - Cortes o
Administrativa. Parlamentos.
- Diplomacia. - Poderes Locales.
El “Derecho Divino” es el derecho que
proviene de las Leyes de Dios que, en
aquella época, le otorgaban al Rey todo
el poder de la tierra.
La Iglesia tenia buenas relaciones con los
reyes que era la “intermediaria” en Dios y
el Rey.
La Monarquía Absoluta existió en: España,
Francia, Portugal, Prusia, Inglaterra, etc.
Representación de la lealtad y obediencia de la iglesia al Rey
La autoridad del Rey fue designada por Dios
El Rey es la Ley
P
R
I
V
I
L
E
G
I
A
D
O
S
NO PRIVILEGIADOS
El Mejor ejemplo de este sistema de
gobierno se encuentra quizás, en el
reinado de Luis XIV de Francia (1643-1715)
Llamado el perfecto representante del
absolutismo monárquico.
Convencido de que su poder era de origen
divino, y por ello tenía derecho de
gobernar de manera absoluta. Sin ley.
Lo llamaban el “Rey Sol”.
La mas grandiosa expresión de su poder
fue su Palacio de Versalles.