Josi Diapo
Josi Diapo
Josi Diapo
FISIOPATOLOGIA DEL
SISTEMA RENAL
Alumna : Caurino Silva Joselyn
DOCENTE: DR. EDUARDO PARED ES AYALA
CICLO: V
ASIGNATURA: FISIOPATOLOGIA HUMANA
FISIOPATOLOGIA DEL EDEMA
El edema es el aumento de volumen del líquido en el intersticio que se manifiesta
clínicamente por un hoyuelo al presionar la piel.
En una persona de tamaño promedio el exceso de líquidos aproximado requerido para
que el edema se haga aparente es de 2.3 a 4.5 kg o cuando el líquido intersticial
representa más de10% del peso corporal. La filtración capilar mayor de lo normal es la
causa más común de edema extracelular.
tratamiento
Requiere una consulta con el nefrólogo
La tensión arterial y el peso se miden cada 2 semana
El nitrógeno ureico en sangre y los niveles de creatinina más la depuración de
creatinina se miden a menudo
Se administra furosemida sólo si es necesaria para controlar la tensión arterial o el
edema excesivo
Aquellas con insuficiencia renal grave puede requerir internarse después de la semana
28 de gestación para reposo en cama
control de la tensión arterial y monitorización fetal estricta.
.
En general, el parto se realiza antes del término debido a preeclampsia, restricción
del crecimiento fetal o insuficiencia útero placentario
.La cesárea es muy común, aunque el parto vaginal puede ser posible si el cuello está
maduro y no hay impedimentos para el parto normal
El riesgo de padecer una infección en los riñones La segregación de la hormona progesterona durante el
aumenta en las embarazadas debido a que muchas embarazo relaja los músculos de los uréteres (las vías que
de las mujeres que la padecen no presentan conectan la vejiga y los riñones) dilatándolos y provocando que
síntomas. el flujo de orina se haga más lento, por lo que tarda más tiempo
en atravesar las vías urinarias y eleva el riesgo de que las
Las mujeres son más propensas a sufrir una infección
bacterias se reproduzcan y actúen.
urinaria que los hombres; si además la infección se
produce durante el embarazo, puede traer graves
consecuencias para la madre y el hijo.
Durante el embarazo, el pH de la orina cambia, se vuelve
menos ácida y más propensa a contener glucosa, elevando así
el riesgo de proliferación de bacterias
https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/pielonefritis-embarazo/
Síntomas y signos Riesgo para el feto
Sobre todo la pielonefritis gestacional se encuentran en embarazadas que La infección renal en embarazadas está muy
ya habían padecido pielonefritis relacionada con las complicaciones que pueden
aparecer tanto en el parto como en la propia
Como regla general, los principales síntomas de la enfermedad se gestación del feto, ya que eleva el riesgo de tener un
manifiestan, a partir de 22-24 semanas de embarazo. parto prematuro y contracciones prematuras, puede
Con el embarazo la pielonefritis aguda empeora, la temperatura se retardar el crecimiento intrauterino, eleva el riesgo
eleva, aparece debilidad, letargo, fiebre, dolor de cabeza, dolores de que se rompan las membranas del útero y, en
musculares, náuseas, vómitos. algunas ocasiones, se ha llegado a relacionar con
casos de muerte fetal. Además, eleva el riesgo de
Lo más característico es el dolor en la región lumbar por el riñón, el dolor que el bebé nazca con bajo peso y con anemia
puede ser izquierda o derecha inferior de la espalda. Con pielonefritis
bilateral, es decir, en la derrota de ambos riñones, el dolor será en
ambos lados.
Las ITU son complicaciones que pueden estar presentes durante todo el embarazo, y
CONCLUSIONES pueden empeorar el pronóstico materno y fetal. Formas asintomáticas que no son
tratadas puede progresar a PN, la cual se asocia con partos pretérminos, recién
nacidos con bajo peso y muerte fetal. Por lo tanto un diagnóstico temprano y una
implementación inmediata y adecuada de una terapia antibiótica son esenciales
durante el embarazo para evitar un compromiso de la salud materna y fetal.