Ramas de La Ingenieria Civil
Ramas de La Ingenieria Civil
Ramas de La Ingenieria Civil
Túneles
Estabilidad de Taludes
Presas
Excavaciones
Minería
Cimentaciones
Pavimentos
Estructuras de Contención,
Prevención de Riesgos Geológicos
INGENIERÍA HIDRÁULICA
La ingeniería hidráulica es una de las ramas más
antiguas de la ingeniería civil, ya que está presente
desde los romanos tradicionales. Se ocupa de la
proyección y ejecución de obras relacionadas con el
agua, sea para su uso, como en la obtención de
energía hidráulica, la irrigación, potabilización,
canalización, u otras, sea para la construcción de
estructuras en mares, ríos, lagos, o entornos similares,
incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales,
puertos, muelles, rompeolas, entre otras construcciones.
También hace referencia a las maquinas hidráulicas.
CAMPOS DE APLICACIÓN:
Alcantarillado
Canales para el transporte de agua potable o
regadío
Canales de navegación
Canalizaciones de agua potable
Centrales hidroeléctricas
Diques
Esclusas
Muelles.
Presas
INGENIERÍA SANITARIA
La ingeniería sanitaria es la rama de la ingeniería dedicada
básicamente al saneamiento de los ámbitos en que se desarrolla
la actividad humana.
La Ingeniería Sanitaria se orienta a la gestión, planeación, análisis,
diseño, desarrollo e implementación de tecnologías apropiadas
que buscan ofrecer alternativas de solución a los diversos
problemas de la comunidad y su entorno, haciendo uso de las
tecnologías de punta en los diversos campos de las ciencias y del
quehacer humano. Constituye, entonces, parte fundamental en la
solución a los problemas de salud y medio-ambientales, una
actividad que mediante la elaboración de modelos aplicados a la
condición ambiental, busca conservar, mejorar y garantizar la
salud pública y el bienestar de la comunidad.
CAMPOS DE ACCION