La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, puentes, canales, presas y aeropuertos. Utiliza conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y química. Incluye varias subdisciplinas como la ingeniería estructural, de transporte, sanitaria, hidráulica, geotécnica y de construcción.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas7 páginas
La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, puentes, canales, presas y aeropuertos. Utiliza conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y química. Incluye varias subdisciplinas como la ingeniería estructural, de transporte, sanitaria, hidráulica, geotécnica y de construcción.
La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, puentes, canales, presas y aeropuertos. Utiliza conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y química. Incluye varias subdisciplinas como la ingeniería estructural, de transporte, sanitaria, hidráulica, geotécnica y de construcción.
La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, puentes, canales, presas y aeropuertos. Utiliza conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y química. Incluye varias subdisciplinas como la ingeniería estructural, de transporte, sanitaria, hidráulica, geotécnica y de construcción.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
La Ingeniería civil es la disciplina de
la ingeniería profesional que emplea
conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y química para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, can ales, presas, puertos, aeropuertos, diq ues y otras construcciones relacionadas. Debido a que el campo de aplicación de la ingeniería civil es muy amplio, incluyendo varias subdisciplinas, su historia está relacionada con el estudio y la comprensión de estructuras, ciencia de materiales, geografía, geología, suelos, hidrología, medio ambiente, mecánica y otros campos.
En la antigüedad y en la edad media, la mayoría de las
construcciones de obras arquitectónicas se llevó a cabo por los artesanos, como albañiles y carpinteros, pasando a ser maestro de obras. El conocimiento se mantuvo en los gremios y rara vez cambiado por los avances que iban ocurriendo. INGENIERIA TRANSPORTE: Trata sobre la planificación, diseño y operación de INGENIERIA ESTRUCTURAL: La ingeniería tráfico en las calles, carreteras y estructural es una rama clásica de la autopistas, sus redes, infraestructuras, ingeniería civil que se ocupa del diseño y tierras colindantes y su relación con los cálculo de la parte estructural en las diferentes medio de transporte edificaciones y demás obras. consiguiendo una movilidad segura, eficiente y conveniente tanto de personas como de mercancías. INGENIERIA SANITARIA: Diseño y INGENIERIA HIDRÁULICA: Detección construcción de sistemas de de fuentes de agua potable, alcantarillado, plantas de construcción de instalaciones tratamiento de aguas residuales y portuarias y fluviales, diseño y pluviales, plantas potabilizadoras construcción de sistemas de riego, de agua y sistemas para evitar la presas, canales y redes de contaminación ambiental. distribución. INGENIERIA GEOTECNICA: Se encarga de estimar la resistencia INGENIERIA DE CONSTRUCCION : Es entre partículas de la corteza la rama de la ingeniería civil que se terrestre de distinta naturaleza, encarga de realizar las granulometría, humedad, cohesión, estimaciones de cuánto costará y de las propiedades de los suelos determinado proyecto, del tiempo en general, con el fin de asegurar la que tardará en realizarse una obra. interacción suelo con la estructura.