Aplicaciones de Los Diagramas - Grupo 4 Termodínamica
Aplicaciones de Los Diagramas - Grupo 4 Termodínamica
Aplicaciones de Los Diagramas - Grupo 4 Termodínamica
Aplicación de los
Diagramas PVT
INTEGRANTES DEL GRUPO 4:
www.iqtermodinamica.blogspot.com
Fases de una
Sustancia Pura
Punto de
ebullición o punto
de condensación,
Tb
Fusión
Solidificación
Punto de fusión, Tf
Calor Sensible Calor Latente
Líquido
Temperatura de saturación: a una presión Saturado
dada, es la temperatura a la que una
sustancia pura cambia de fase.
Conceptos y
Aplicación
Los diferentes estados de las sustancias
puras pueden representarse gráficamente en
Diagramas la superficie PvT.
PvT
1. Diagrama Pv
2. Diagrama Tv
3. Diagrama PT
1. Diagrama En este diagrama tanto las regiones monofásicas como las
bifásicas aparecen representadas mediante un área (con
Presión- excepción de las condiciones de saturación, las cuales se
representan con una campana).
Volumen
Líquido Saturado
P Líquido Comprimido
Vapor saturado
Sólido y líquido
Sólido
Mezcla Vapor
húmeda sobrecalentado
(líq. sat.-
vap. sat)
Es donde coexisten
Estado las fases sólido,
triple líquido y vapor en
equilibrio
Sólido y Vapor
v
1. Diagrama En el diagrama también se representan líneas de
temperatura constante, es decir, líneas isotermas
Presión-
Volumen
A lo largo de cada isoterma el
Líquido Saturado
valor de la temperatura
P Vapor saturado permanece constante (es el
mismo)
Líquido Comprimido
Sólido y líquido
Sólido
Mezcla Vapor
húmeda sobrecalentado
(líq. sat.- T2
vap. sat)
Estado T1
triple
v
Más allá de ciertas condiciones de presión y temperatura no puede ocurrir el proceso de
vaporización (o de condensación), a este estado límite donde no es posible una transformación de
líquido a vapor se conoce como estado crítico.
Volumen
Sólido y líquido
Sólido y Vapor
v
¿Para que sirven los diagramas PvT…?
1) líquido comprimido,
2) líquido saturado
3) vapor saturado
4) mezcla líquido-vapor
5) vapor sobrecalentado
Ejemplo 1:
Tenemos agua a una temperatura de 80°C,
con un volumen específico de 2.6 m3/kg.
¿Se trata de líquido comprimido, agua líquida
saturada, vapor saturado, una mezcla
saturada o vapor sobrecalentado?
De tablas de vapor
obtenemos su presión de
saturación
(lectura directa)
Psat
(47.373 kPa)
Tsat=80°C
(353.15K)
Sabemos que:
y que la presión a
la cual puede
existir este vapor Psat
sobrecalentado es (47.373 kPa)
menor que la
presión de P = 10 kPa
saturación Tsat=80°C
(353.15K)
100oC
80oC
75oC
v = 16.269 m3/kg
Agua
h = 2648.92 kJ/kg
T = 80°C s = 8.3415 kJ/(kg.K)
v = 16.269 m3/kg
P
Psat
(47.373 kPa)
P = 10 kPa
Tsat=80°C
(353.15K)
P = 2500 kPa
Psat
(47.373 kPa)
Tsat=80°C
(353.15K)
Vapor saturado
a-Volumen T
Líquido Comprimido
Mezcla Vapor
húmeda sobrecalentado
(líq. sat.-
vap. sat)
v
En este diagrama se representan líneas de presión constante, es
decir, líneas isobaras.
Mezcla Vapor
húmeda sobrecalentado
(líq. sat.-
vap. sat)
P2 > P1
v
Ejemplo 4
Tenemos agua a una temperatura de
120°C, con un volumen específico de
0.8922 m3/kg.
¿Se trata de líquido comprimido, agua
líquida saturada, vapor saturado, una
mezcla saturada o vapor sobrecalentado?
Agua
T = 120°C
v = 0.8922 m3/kg
De tablas de vapor T
(saturación) tenemos que
para una temperatura de
120oC los volúmenes para
líquido y vapor saturado Psat =198.48 kPa
son: 120oC
Por lo tanto, se trata de
El lugar donde se un vapor saturado.
intersectan los valores
de T y v es:
Agua
P = 198.48 kPa
v = 0.89228 m3/kg
T
Agua
P = 198.48 kPa
v = 0.90 m3/kg
T
Agua
P = 198.48 kPa
v = 0.0008 m3/kg
T
Tsat=120oC
Agua
P = 3000 kPa
T = 325°C
De tablas de vapor T
Psat =3000 kPa
(saturación) tenemos
que para una presión de
saturación de 3000 kPa 325oC
su temperatura de
saturación es de 233.89oC Por lo tanto, se trata
233.89oC de un vapor
sobrecalentado
La temperatura es de
325oC.
El punto donde se
intersectan los valores 0.0859 m3/kg v
de P y T es:
3. Diagrama PT
Es el diagrama que provee menor información, pero es útil para algunos
propósitos.
P
PUNTO
En este diagrama la CRÍTICO
región de saturación
(campana) se LÍQUIDO
COMPRIMIDO
representa por una Curva de Saturación
sola línea (curva de
SÓLIDO
saturación), la cual
comprende tanto a VAPOR
líquido saturado, SOBRECALENTADO
vapor saturado como
PUNTO
a las mezclas TRIPLE
saturadas.
Curva de Sublimación
T
Represente en el diagrama PT lo siguiente:
Vapor de agua a 1400 kPa y 300oC cambia de estado a
Ejemplo 7: temperatura constante hasta obtener una mezcla con
una calidad de 80%
El enunciado nos dice que el
Datos: cambio de estado ocurre a
temperatura constante hasta
obtener una mezcla saturada
Agua
P = 1400 kPa
T = 300°C
Recuerda que la curva de
saturación en el diagrama PT
De tablas de vapor representa cualquier estado
(saturación) tenemos que P de saturación (líquido, vapor o
para una presión de mezcla), por tanto:
saturación de 1400 kPa su
temperatura de saturación
es de 195.08oC.
LÍQUIDO
Como la temperatura es COMPRIMIDO
8583.8
mayor a la de saturación, kPa SÓLIDO
se trata de un vapor
sobrecalentado, lo que VAPOR
puede verificarse en SOBRECALENTADO
tablas. 1400
kPa
La presión final se lee de
tablas de saturación. Para
300oC la presión es:
T
300oC
www.iqtermodinamica.blogspot.com
Termodinámica
Aplicación
de los
Diagramas
PVT