El Romanticismo Un Movimiento Literario

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

El romanticismo un

movimiento literario
LENGUA Y LITERATURA
PROF. PAMELA CASTRO
El Romanticismo
El romanticismo es un movimiento artístico que tuvo gran
repercusión en la literatura y la pintura de finales del siglo XVIII.
Alemania e Inglaterra fueron los dos países donde se originó de la
mano de varios artistas. Pero rápidamente se expandió al resto de
Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX.
El Romanticismo
Aunque el término romántico se asocia con el amor, el romanticismo de aquella
época servía para expresar las emociones que transmitía la naturaleza.
En cuanto al romanticismo literario, el adjetivo que se usaba era antónimo del
estilo clásico y grecolatino, alejándose de la literatura medieval y barroca.
Algunos consideran la Baladas líricas, publicada en 1798 de la mano de Williams
Wordsworth y Samuel Coleridge, la primera obra de este movimiento.
Características del Romanticismo
Rechazo del Neoclasicismo: En el estilo literario este abandono del
Neoclasicismo se traduce en una mezcla del verso y la prosa o la alternancia de
lo cómico y lo dramático en el teatro.
Nuevo lenguaje: Aparece un nuevo estilo más enfático y expresivo con el uso de
las formas, exceso verbal e ironías. Aparece un vocabulario romántico con el uso
de expresiones como “sonrisa infernal”, “gasas transparentes”, ” profundos
fosos”, “maldición”…
Temas románticos: Subjetivismo, amor y sentimientos, ansia de felicidad y
posesión de lo infinito, naturaleza e historia, la religión, conflictos sociales,
rechazo de la vida y culto a la muerte (tumbas, cementerios, almas, espíritus…)
Pesimismo y atracción por lo nocturno y misterioso.
Características del Romanticismo
El “yo” antes de todo: en donde el hombre se va a aislar de forma consciente
para poder pensar y dejar aflorar todos sus sentimientos de manera natural en
la soledad.
Libertad: El héroe de todas las historias es una persona libre completamente de
la sociedad donde se hace necesario volar y dejar todo para que la propia
expresión sea la verdadera protagonista. Así es como se convierte en un ser muy
rebelde en donde se rechazan todas las reglas establecidas.
Idealismo: Junto con todo lo anterior, nace la idealización del mundo. El estilo
romántico es de aquellos que se encuentran en desacuerdo con lo que sucede e
idealizan el mundo de manera tal que hacen que todo lo que sucede hoy en día
no sea lo correcto.
Características del Romanticismo
Naturaleza: La naturaleza toma una especial importancia para los románticos ya
que los une con la vida y hace que sus estados de ánimo en general cambien o
se fundan lo que hace que difieran de los sentimientos que tienen en la gran
ciudad.
Escritores románticos
José Zorrilla
Es un poeta y dramaturgo español que cultivó todos los estilos de
la poesía: épico, lírico y dramático. También destacó sobremanera
como dramaturgo, con obras tan conocidas como Don Juan
Tenorio, El zapatero y el rey, El puñal del godo y Traidor, inconfeso y
mártir.
Rosalía de Castro
Una novelista y poetisa gallega nacida en Santiago de Compostela
que escribió en castellano y gallego, y ayudó a devolver el gallego la
entidad y arraigo del que carecía. Entre sus obras más destacadas
podemos destacar obras maestras de la literatura gallega, española
y mundial, como Cantares gallegos (1863), Follas novas (1880) o, ya
en castellano, En las orillas del Sar.
Escritores románticos
Esteban Echeverría
El gran José Esteban Echevarría es, ha sido y será uno de los grandes nombres
del romanticismo hispanoamericano. Su poesía estaba tan centrada en renovar
la literatura de su época (principios del siglo XIX), como comprometida con la
sociedad. Y es que el autor era un socialista reconocido y comprometido que
llevó a sus textos la complicada época que le tocó vivir.
Identifique los siguientes fragmentos
1.-Pero a la luz del día las cosas eran diferentes. Azul tenía un carácter muy posesivo
y cada vez que su hermana Paty intentaba hacer algo con lo que ella no estuviera de
acuerdo, tenía que someterla a sus torturas; sentía que así debía ser para que su
hermana comprendiera lo mucho que ella la amaba.
2.-Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
3.-Pero aquel duende era una criatura mágica, y tanto se enfureció por aquella
respuesta que maldijo al chico desviando su camino hacia un bosque encantado.
4.-Serena la luna alumbra en el cielo, domina en el suelo profunda quietud; ni voces
se escuchan, ni ronco ladrido, ni tierno quejido de amante laúd.
5.-Todos reaccionaron de inmediato de la misma manera. Rechazaban al cerdito por
su color verde, que lo hacía diferente a todos, y en tal sentido lo marginaban de
todas las rutinas que normalmente desarrollaban.
Actividad
Crear 5 oraciones características del romanticismo para lograr identificar de
mejor manera el género llamado romanticismo.
(Tiempo 15 a 20 min )

También podría gustarte