Cok 2
Cok 2
Importancia :
Su importancia radica en que toda empresa toma sus decisiones de inversión
de a cuerdo al costo de oportunidad de capital”
se entiende al COK como la tasa de retorno de la inversión”
Determinacion del COK:
Depende del grado de riesgo (similar al del proyecto
planteado) y de el numero de oportunidades que se
tiene para invertir el propio capital y de otras
consideraciones
rendimiento
esperado
Es decir depende (rendimiento libre
de = de riesgo + prima)
riesgo
comparable
Características del COK
Su importancia radica en que toda empresa toma sus decisiones de inversión. Se entiende
al COK como la tasa de retorno de la inversión.
El calculo del COK depende de 2 incógnitas:
El rendimiento esperado
El riesgo comparable
Determinando el cok o la tasa de
descuento de un proyecto
La tasa de rendimiento que se le exige a un proyecto está en función directa a su riesgo
y no al de la empresa que lo ejecuta.
Las tasas de descuento que debemos obtener son el WACC y el COK, para descontar
el FCL y el FCA, respectivamente.
El COK, es decir, la tasa de rentabilidad que exigen los accionistas por invertir su dinero
en el proyecto, es la única variable que necesitamos determinar.
Para determinar el COK utilizaremos el modelo CAPM, por lo tanto, el COK del
proyecto será determinado por la ecuación del modelo:
Aspectos prácticos para determinar la
tasa de descuento de un proyecto
El COK (rproy. ó kproy.) es la tasa que el día de hoy quierenganar los accionistas por
invertir en el proyecto. La precisión de lafecha es importante. No es lo que desean
haber ganado en el pasado niganar en el futuro: es lo que quieren ganar en el
presente, el momento, pues ese es el momento de la toma de la decisión (de invertir o
no).
El CAPM es un modelo que no descuenta la inflación y, para que pueda aplicarse
mejor, debe utilizar data del mercado americano, que es el mercado más profundo,
transparente y líquido a nivel global. Dado estos antecedentes, el COK que se obtiene
es una tasa de rentabilidad corriente, que los accionistas del proyecto quisieran ganar si
invirtiesen en EE.UU.
Para poder llevar la tasa de rentabilidad al mercado peruano, hay que realizar un ajuste
sumándole el riesgo país; pero, es importante enfatizar, nuevamente, que el riesgo país,
que en simple es el diferencial entre bonos soberanos en dólares Perú/EE.UU, debe ser el
vigente hoy, pues, es precisamente en este momento, que se debe tomar la decisión.
La ecuación del CAPM aplicada al COK, es la siguiente:
EL COK EN PAISES
EMERGENTES
Modelo de valoración de activos financieros
(CAPM)
Capital Asset Pricing Model- Willian sharpe
Premio
x
Perú
4% adicional
Inversionista
(depositar
fondos certi.
Banca $)
EEUU
4%
Para poder calcular el COK de un país emergente se debe
interiorizar el riesgo adicional que éste representa.
Esto se realiza adicionando al COK aplicable al mercado
desarrollado una prima por riesgo país.